
Lionel Messi lanza colección de vinos premium: Syrah y Primitivo a 61 euros la botella
La incursión del futbolista argentino Lionel Messi en la industria vitivinícola marca un nuevo capítulo en su trayectoria empresarial
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla que abarca varias regiones productivas del país, anticipando un escenario que podría afectar la actividad económica en los próximos días
Lifestyle30/08/2024 13News-LifestyleLa llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa este 30 de agosto no solo representa un fenómeno meteorológico, sino que también plantea desafíos significativos para diversos sectores económicos en Argentina. El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla que abarca varias regiones productivas del país, anticipando un escenario que podría afectar la actividad económica en los próximos días.
Las zonas bajo alerta incluyen importantes centros agrícolas y comerciales como el norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe, y parte de Entre Ríos y Córdoba. Estas áreas, cruciales para la producción agrícola nacional, podrían enfrentar lluvias persistentes con acumulaciones de entre 40 y 70 milímetros, con potencial para superar estos valores en ciertos puntos.
El fenómeno no se limita a la región pampeana. Provincias como Mendoza y San Juan, conocidas por su producción vitivinícola y frutícola, también se encuentran en la mira del evento climático. Se prevén precipitaciones de entre 20 y 40 milímetros, con zonas que podrían alcanzar los 55 milímetros. Además, las nevadas esperadas en áreas elevadas podrían complicar las rutas de transporte y logística.
En el noroeste argentino, incluyendo partes de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca, se anticipan vientos intensos que podrían superar los 90 km/h en zonas cordilleranas. Esta situación podría afectar no solo a la agricultura local, sino también a la industria minera y turística, sectores clave para la economía regional.
El Área Metropolitana de Buenos Aires, corazón financiero y comercial del país, no está exenta de los efectos de la tormenta. Se esperan vientos del este con velocidades de hasta 55 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h, lo que podría impactar en la actividad portuaria y el transporte urbano.
Ante este panorama, es crucial que las empresas y productores tomen precauciones para minimizar los posibles daños y pérdidas. La planificación anticipada y la implementación de medidas preventivas serán fundamentales para mitigar el impacto económico de este evento climático.
Los expertos recomiendan a los agentes económicos mantenerse informados a través de los reportes oficiales y prepararse para posibles interrupciones en la cadena de suministro y distribución. Asimismo, se aconseja a los comercios y empresas de servicios estar preparados para posibles fluctuaciones en la demanda de ciertos productos y servicios relacionados con la emergencia climática.
Las aseguradoras, por su parte, se preparan para un posible aumento en las reclamaciones relacionadas con daños por inundaciones y vientos fuertes. Este escenario podría generar un incremento en la actividad del sector en las próximas semanas.
A largo plazo, eventos climáticos como la tormenta de Santa Rosa plantean interrogantes sobre la necesidad de inversiones en infraestructura resiliente y la adaptación de los modelos de negocio a un clima cada vez más impredecible. Estos desafíos podrían abrir nuevas oportunidades para industrias enfocadas en soluciones sostenibles y tecnologías de mitigación de riesgos climáticos.
Mientras el país se prepara para enfrentar este fenómeno meteorológico, queda claro que su impacto va más allá de lo climático, extendiéndose al tejido económico y productivo de Argentina. La capacidad de adaptación y respuesta de los diferentes sectores ante estos eventos será clave para mantener la estabilidad económica en un contexto de creciente variabilidad climática.
La incursión del futbolista argentino Lionel Messi en la industria vitivinícola marca un nuevo capítulo en su trayectoria empresarial
Los líderes más influyentes del sector tecnológico revelan las obras literarias que moldearon su visión empresarial y su comprensión del mundo
¿Te preguntas cómo se hacen las películas? En este episodio Brenda Taubin nos cuenta cómo "encontró la historia para filmar", explicó su idea en el festival de Cannes y desarrolló la peli "Telma, el cine y el soldado
Tras un fin de semana caracterizado por cielos despejados y temperaturas agradables, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas que afectará a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y gran parte de la provincia de Buenos Aires
Figuras como Bill Gates, Elon Musk, Jeff Bezos, Tim Cook, Mark Zuckerberg y Jeff Weiner han perfeccionado técnicas que les permiten gestionar empresas multimillonarias mientras mantienen un alto nivel de rendimiento personal
Estos palacios flotantes, que a menudo superan los 70 metros de eslora y cuestan cientos de millones de dólares, ofrecen una visión única del estilo de vida del 0,00001% más rico del mundo
Del 21 al 23 de marzo de 2025, el festival ofrecerá una mezcla ecléctica de artistas que refleja tanto la evolución del panorama musical como las tendencias cambiantes del público argentino
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por la llegada de un proceso de ciclogénesis que afectará principalmente a la región del Centro y Este del país, incluyendo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
El impulso positivo generado por la eliminación temporal de retenciones y el respaldo estadounidense se disipó abruptamente
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones