La Realidad, lo más increíble que tenemos

¿Boom inmobiliario en el horizonte? El blanqueo de capitales impulsa inversiones "en pozo"

Desarrolladores y expertos financieros reportan un aumento significativo en las consultas de inversores que buscan aprovechar esta oportunidad para regularizar sus activos y, al mismo tiempo, invertir en bienes raíces

Economía14/09/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El reciente programa de blanqueo de capitales en Argentina está generando un renovado interés en el sector inmobiliario, especialmente en proyectos de construcción "en pozo". Desarrolladores y expertos financieros reportan un aumento significativo en las consultas de inversores que buscan aprovechar esta oportunidad para regularizar sus activos y, al mismo tiempo, invertir en bienes raíces.

ea9c148c85c97c010e9748cb3d3438abMilei vetará la Ley de Financiamiento Universitario y se anuncia agudización del conflicto

El blanqueo, aprobado como parte de un paquete fiscal más amplio, ofrece dos vías principales para la inversión inmobiliaria. Según Sebastián Domínguez, CEO de SDS asesores tributarios, quienes blanqueen hasta US$100,000 pueden comprar inmuebles nuevos sin restricciones. Por otro lado, para montos superiores que busquen evitar multas, la inversión debe dirigirse a proyectos con un avance de obra inferior al 50% al 8 de julio.

Esta última opción ha captado especialmente la atención de los inversores. Los desarrolladores inmobiliarios reportan un aumento en las consultas sobre proyectos elegibles, que deben estar inscritos en el Registro de Proyectos Inmobiliarios (REPI) de la AFIP. Patricio Rozenblum, cofundador de PBG Desarrollos, anticipa un incremento aún mayor en este tipo de consultas después del 30 de septiembre, fecha límite de la primera etapa del blanqueo.

th?id=OIPEl BCRA intensifica su intervención en el mercado cambiario: Más de U$S700 millones en dos meses

Christian Silbergleit, CEO de Round Capital, destaca la atracción de los proyectos "en pozo", señalando que estos pueden ofrecer una revalorización del 20% al 30% al momento de la entrega. Esta perspectiva de ganancia está impulsando el interés de los inversores que buscan maximizar el rendimiento de sus fondos regularizados.

Sebastián Loggio, de la desarrolladora Spazios, confirma que la mayoría de los interesados se inclinan por proyectos en fideicomisos "al pozo" con avance inferior al 50%, buscando maximizar sus ahorros. Esta tendencia refleja una estrategia de inversión que combina la regularización de activos con la búsqueda de oportunidades de crecimiento en el mercado inmobiliario.

federico-sturzeneggerjpgSturzenegger critica duramente el paro de pilotos y defiende la política de austeridad del Gobierno

El sector también anticipa efectos positivos más amplios en la economía. Sebastián Orlandi, CEO de Flamma, sugiere que la entrada de fondos del blanqueo podría llevar a una caída en el precio del dólar MEP, ya que los desarrolladores venderán dólares en el mercado financiero para comprar materiales, lo que podría dinamizar varios sectores de la economía.

criptomonedas-graficoEl mercado cripto durante Setiembre oscila entre la volatilidad y las oportunidades

Más allá del blanqueo, el sector inmobiliario ve con optimismo el resurgimiento de los préstamos hipotecarios UVA. Datos oficiales muestran un aumento del 9% en estas líneas de crédito en agosto, marcando su segundo incremento mensual consecutivo. Los desarrolladores consideran que la combinación del blanqueo, el crédito hipotecario y una macroeconomía más estable impulsará fuertemente el sector.

Sin embargo, los expertos advierten que el dinamismo total del mercado dependerá de una confluencia de factores, incluyendo la reducción de la inflación y la recuperación del ingreso real de las familias. El blanqueo de capitales se ve como un catalizador importante, pero no el único, en la revitalización del mercado inmobiliario argentino.

Este auge en el interés por inversiones inmobiliarias, especialmente en proyectos "en pozo", marca un punto de inflexión potencial para el sector de la construcción en Argentina. A medida que más inversores buscan regularizar sus activos y encontrar oportunidades de crecimiento, el mercado inmobiliario podría experimentar una significativa inyección de capital en los próximos meses, contribuyendo a la reactivación económica del país.

Últimas noticias
Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email