José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
BlackRock redefine Bitcoin: ¿De activo de riesgo a diversificador único?
Robbie Mitchnick, jefe de activos digitales de BlackRock, ha cuestionado la categorización convencional de Bitcoin como un activo "de riesgo". En una reciente entrevista con Bloomberg, Mitchnick argumentó que esta etiqueta es resultado de una interpretación errónea dentro de la industria de las criptomonedas
Economía25/09/2024 13News-Economía

Robbie Mitchnick, jefe de activos digitales de BlackRock, ha cuestionado la categorización convencional de Bitcoin como un activo "de riesgo". En una reciente entrevista con Bloomberg, Mitchnick argumentó que esta etiqueta es resultado de una interpretación errónea dentro de la industria de las criptomonedas.

Según Mitchnick, la industria ha extrapolado incorrectamente la naturaleza arriesgada de Bitcoin para clasificarlo junto con las acciones y otros activos tradicionalmente considerados de riesgo. Sin embargo, sostiene que los factores fundamentales que impulsan el valor de Bitcoin a largo plazo difieren significativamente de los que influyen en las acciones, y en algunos casos, pueden incluso ser opuestos.
BlackRock, en su reciente informe sobre Bitcoin, describió la criptomoneda como un "diversificador único", destacando su potencial como cobertura contra riesgos monetarios y geopolíticos. Mitchnick elaboró esta perspectiva, caracterizando a Bitcoin como una alternativa emergente al dinero global, enfatizando su escasez, naturaleza descentralizada y ausencia de riesgos específicos de país o contraparte.
El ejecutivo de BlackRock sugiere que Bitcoin debería ser considerado más cercano a un activo sin riesgo, dadas sus propiedades únicas. Esta visión contrasta con la clasificación típica de activos de riesgo, que suelen incluir acciones tecnológicas, commodities y muchas criptomonedas, y que tienden a maximizar rendimientos en condiciones económicas favorables.
Mitchnick también señaló que solo unos pocos eventos anuales afectan realmente el valor fundamental de Bitcoin, lo que sugiere una estabilidad subyacente en contraste con su percepción volátil.
Actualmente, BlackRock ofrece el iShares Bitcoin Trust (IBIT), un ETF que permite a los inversores acceder a Bitcoin a través de un vehículo regulado. Mitchnick minimizó la importancia de una reciente modificación en el ETF que requiere retiros más rápidos de Coinbase, describiéndola como una optimización operativa rutinaria.
En un contexto más amplio, el analista PlanB ha propuesto un escenario especulativo donde Bitcoin alcanzaría un valor de $1 millón para finales de 2025. Esta predicción, que involucra eventos políticos y económicos hipotéticos, ha sido recibida con escepticismo por la comunidad cripto.
La perspectiva de BlackRock sobre Bitcoin como un activo potencialmente menos riesgoso y más diversificador podría influir en la percepción de los inversores institucionales y redefinir el papel de las criptomonedas en las estrategias de inversión tradicionales. Sin embargo, como siempre en el volátil mundo de las criptomonedas, la prudencia y el análisis crítico siguen siendo fundamentales para los inversores.

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
¿Cómo llegará la economía argentina a las elecciones del 26 de Octubre?
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre

Reservas del BCRA caen u$d 748 millones por pagos de deuda y cierre de mes
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo