La Realidad, lo más increíble que tenemos

Melconian vuelve al ataque y advierte: La celebración prematura del gobierno podría ser un espejismo económico

Carlos Melconian, reconocido economista y expresidente del Banco Nación, ha lanzado una advertencia contundente que resuena como un trueno en un cielo aparentemente despejado: "Todavía no ganamos nada"

Economía11/10/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En medio de la euforia gubernamental por la desaceleración de la inflación al 3,5%, una voz disidente se alza con fuerza en el panorama económico argentino. Carlos Melconian, reconocido economista y expresidente del Banco Nación, ha lanzado una advertencia contundente que resuena como un trueno en un cielo aparentemente despejado: "Todavía no ganamos nada".

2020061912434144876El gigante tecnológico en la mira: El Departamento de Justicia de EE.UU. desafía el imperio de búsquedas de Google

Con la agudeza que lo caracteriza, Melconian desmenuzó la realidad económica del país en una entrevista televisiva que ha sacudido los cimientos del optimismo oficial. Su mensaje es claro y directo: la celebración es prematura y potencialmente peligrosa.

"Me pongo de pie, me pongo de pie, pero todavía no ganamos nada", declaró Melconian, en una frase que captura perfectamente la esencia de su argumento. El economista advierte que la "euforia" por un solo dato positivo puede llevar a decisiones cortoplacistas que no son sostenibles en el largo plazo.

BCRADe un tuit a la política monetaria: Cómo los freelancers argentinos lograron flexibilizar el cepo cambiario

La radiografía económica que presenta Melconian es mucho menos rosa que la que pinta el gobierno. Según su análisis, la mitad de la economía está en territorio negativo. Sectores como la industria extractiva y el campo muestran un crecimiento desigual, mientras que otros permanecen estancados en la base de la "L" en términos de crecimiento.

"No hay una recuperación en 'U' completa", explica Melconian, desmitificando la idea de una reactivación uniforme. Algunos sectores han mostrado signos de vida, impulsados por el crédito o la caída de ciertos precios, pero esto, advierte, no es suficiente para sostener una recuperación robusta y duradera.

th?id=OVFTCarrera presidencial en EEUU al rojo vivo: Harris y Trump en virtual empate en estados decisivos

El economista no se detiene en la crítica; también ofrece su visión sobre el camino a seguir. Aboga por un equilibrio delicado entre medidas estructurales y políticas heterodoxas que amortigüen el impacto social de las reformas. "No se puede lanzar un programa de estabilidad sin que todos los precios estén alineados", sentencia.

En cuanto al tipo de cambio, Melconian navega hábilmente entre las aguas turbulentas del debate económico. Rechaza la idea de una devaluación abrupta, pero insiste en que Argentina necesita mejorar su competitividad y eficiencia para lograr una estabilidad duradera. Su propuesta no es forzar una apreciación inmediata, sino crear las condiciones para que esto ocurra de manera orgánica y sostenible.

Kristalina-Georgieva-FMIFMI debate alivio financiero para Argentina: ¿Llegará la tan ansiada reducción de tasas?

Quizás uno de los puntos más polémicos de su intervención fue su llamado al equipo económico del gobierno. Melconian los exhorta a tener el coraje de enfrentarse al presidente cuando las medidas propuestas no sean las adecuadas. "El equipo tiene que animarse a decirle al presidente, 'esto no es lo correcto'", afirma, en un claro desafío a la dinámica actual del gobierno.

El mensaje de Melconian es un recordatorio sobrio de que la economía argentina aún camina sobre hielo delgado. Su advertencia sobre el peligro de las medidas cortoplacistas y la necesidad de una visión más integral y a largo plazo plantea preguntas incómodas pero necesarias.

th?id=OVFTAMD lanza su arma secreta en IA: ¿Está el reinado de NVIDIA en peligro?

¿Está el gobierno cayendo en la trampa de la autocomplacencia prematura? ¿Son las mejoras recientes indicadores genuinos de una recuperación sostenible o simplemente un espejismo económico? ¿Tiene el equipo económico la independencia y el coraje para desafiar al presidente cuando sea necesario?

Mientras el debate económico continúa, las palabras de Melconian quedan resonando como un llamado a la prudencia en tiempos de aparente bonanza. Su mensaje es claro: el camino hacia la estabilidad económica es largo y sinuoso, y celebrar victorias prematuras podría ser el primer paso hacia nuevas derrotas.

139897Inflación mensual del 3.5% en Setiembre, según el Indec: Milei logra el objetivo de perforar el piso del 4%, la interanual llegó al 209%

En un país acostumbrado a los ciclos de auge y caída, la advertencia de Melconian es un recordatorio oportuno de que la verdadera victoria económica no se mide en datos mensuales, sino en cambios estructurales y sostenibles a largo plazo. El tiempo dirá si su voz será escuchada o si quedará como una profecía no atendida en el tumultuoso mar de la economía argentina.

Últimas noticias
Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email