
Carlos Melconian regresó al centro del debate económico con observaciones que desafían aspectos centrales de la estrategia gubernamental de Javier Milei
Carlos Melconian regresó al centro del debate económico con observaciones que desafían aspectos centrales de la estrategia gubernamental de Javier Milei
Carlos Melconian ha articulado una evaluación crítica del rumbo macroeconómico que interpela tanto la metodología del ajuste fiscal implementado como la viabilidad de mediano plazo del esquema cambiario vigente
La economía argentina enfrenta un momento decisivo donde las políticas cambiarias podrían determinar el futuro de la estabilización macroeconómica. Rodolfo Santángelo, director de MacroView, plantea una perspectiva que desafía el statu quo actual y propone ajustes estratégicos para consolidar la recuperación económica del país
Carlos Melconian lanzó una advertencia contundente sobre la sostenibilidad del esquema monetario implementado por la administración de Javier Milei, anticipando que las actuales cotizaciones del dólar enfrentan una "fecha de defunción" inevitable debido a las tensiones que genera el calendario electoral
Carlos Melconian expresó su preocupación por la trayectoria de los precios domésticos y cuestionó la efectividad de las recientes políticas gubernamentales destinadas a promover el uso del dólar estadounidense en la economía argentina
Carlos Melconian, quien fuera presidente del Banco Nación y figura destacada en el debate económico durante el último ciclo electoral argentino, ha manifestado una valoración positiva aunque matizada sobre el reciente viraje en la política cambiaria implementada por la administración de Javier Milei
En declaraciones a Radio Rivadavia, el expresidente del Banco Nación analizó el impacto que tendrán las medidas anunciadas el viernes pasado, justo cuando el INDEC informaba que la inflación de marzo había alcanzado el 3,7%
El economista Carlos Melconian expresó severas críticas hacia la administración de Javier Milei por la falta de avances concretos en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, situación que considera particularmente riesgosa en el actual contexto de recrudecimiento de tensiones comerciales globales impulsadas por Estados Unidos
La divisa paralela cotiza este miércoles a $1.300 para la venta tras acumular una suba de $60 en lo que va de la semana, en un contexto donde la brecha con el tipo de cambio oficial alcanza el 21,5%, igualando su récord de 2025
Carlos Melconian realizó un exhaustivo análisis sobre la situación económica argentina, destacando la ausencia de un programa claro para la eliminación del cepo cambiario y cuestionando la estrategia actual del gobierno en materia monetaria
La complejidad del escenario cambiario argentino y los desafíos para levantar las restricciones monetarias centran el análisis del economista Carlos Melconian.
El economista plantea preocupaciones significativas sobre la metodología empleada para controlar la inflación, utilizando el término "tortura" para describir lo que considera un enfoque excesivamente restrictivo.
En una evaluación detallada del panorama económico actual, el experto señala que el mercado financiero local presenta limitaciones significativas para los inversores, distanciándose considerablemente del escenario vivido en 2017
Carlos Melconian, reconocido economista y expresidente del Banco Nación, ha lanzado una advertencia contundente que resuena como un trueno en un cielo aparentemente despejado: "Todavía no ganamos nada"
En declaraciones recientes, Melconian ha señalado que propuestas emblemáticas como la dolarización y la lucha contra la "casta política" fueron meros "eslóganes de campaña", resaltando la brecha entre la retórica electoral y las realidades de la gestión gubernamental
Melconian, conocido por su perspectiva crítica hacia la actual administración, ha cuestionado la priorización del superávit fiscal en la estrategia económica gubernamental
En declaraciones que han sacudido el panorama político-económico, Melconian afirmó que el ejecutivo "se fue de boca" con la disminución del Impuesto PAIS, argumentando que esta acción prematura no conducirá a una reducción sostenida de la inflación
El economista, que acompañó a Patricia Bullrich en su candidatura presidencial, ha cuestionado desde los cálculos oficiales sobre la movilidad jubilatoria hasta la sostenibilidad de la lucha contra la inflación
El economista Carlos Melconian ha generado un intenso debate en Argentina al criticar duramente la estrategia económica del gobierno de Javier Milei y advertir sobre los riesgos del actual tipo de cambio
El economista Carlos Melconian ha lanzado duras críticas al programa económico del gobierno de Javier Milei en una reciente entrevista radial
El reconocido economista Carlos Melconian ha compartido su perspectiva sobre la reciente aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado argentino
El presidente Javier Milei ha insistido en desmentir la existencia de un atraso cambiario en la economía argentina, tildando de "chantas" a los analistas que sostienen esta idea
El economista Carlos Melconian ha salido al cruce del presidente Javier Milei por negar la existencia de un atraso cambiario en Argentina y cuestionar a los economistas que sostienen la necesidad de apreciar el dólar
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años