La Realidad, lo más increíble que tenemos

Misiles en Yom Kipur: Hezbollah sacude la paz sagrada de Israel y enciende alarmas regionales

El movimiento libanés Hezbollah lanzó un ataque con misiles contra una base militar israelí durante la celebración del Yom Kipur, la festividad más sagrada del judaísmo

Internacional12/10/2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El movimiento libanés Hezbollah lanzó un ataque con misiles contra una base militar israelí durante la celebración del Yom Kipur, la festividad más sagrada del judaísmo. Este suceso marca una nueva escalada en el conflicto que se desarrolla en la región, involucrando a Israel, Líbano y la Franja de Gaza.

El sábado, mientras Israel observaba el Día de la Expiación, las sirenas de alarma resonaron en el centro del país. Las Fuerzas de Defensa de Israel reportaron haber interceptado un proyectil proveniente del territorio libanés. Hezbollah, por su parte, emitió un comunicado afirmando que sus combatientes habían apuntado contra una instalación que describieron como una "fábrica de materiales explosivos" al sur de Haifa.

971a3477cd7f6dd42c28f306b50a1794Riesgo país en caída libre y dólares del blanqueo reavivan los mercados en Argentina. ¿Veranito financiero o tendencia?

Este ataque se produce en un contexto de creciente tensión en la frontera norte de Israel. Desde hace tres semanas, el ejército israelí ha intensificado sus operaciones militares en el sur del Líbano, llevando a cabo una ofensiva aérea y terrestre contra las posiciones de Hezbollah. La situación ha generado preocupación internacional, especialmente después de que cuatro cascos azules de la ONU resultaran heridos en incidentes separados desde el jueves.

La respuesta israelí no se hizo esperar. Según testigos, el ejército llevó a cabo bombardeos en el sur del Líbano, mientras que un portavoz militar instó a los residentes de la zona a no regresar a sus hogares por razones de seguridad. Esta advertencia subraya la volatilidad de la situación y el riesgo para la población civil en ambos lados de la frontera.

MicrosoftTeams-image-1282x780China desata el dragón económico: Un plan de estímulo de USD 325.000 millones sacude los mercados globales

El conflicto actual tiene sus raíces en los eventos del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás, aliado de Hezbollah llevó a cabo un ataque sin precedentes en territorio israelí. Desde entonces, Israel ha estado envuelto en una guerra en dos frentes: contra Hamás en Gaza y contra Hezbollah en Líbano. Ambos grupos islamistas cuentan con el respaldo de Irán, lo que añade una dimensión regional al conflicto.

La celebración del Yom Kipur, que normalmente paraliza la actividad en Israel, se vio ensombrecida por la continuación de las operaciones militares. A pesar de que las fronteras, aeropuertos y la mayoría de los comercios permanecieron cerrados, las tropas israelíes mantuvieron sus posiciones y continuaron con los combates tanto en la frontera norte como en la sur.

federico-sturzenegger-1828843Sturzenegger envió al Congreso la 'Ley Hojarasca' que busca eliminar 70 leyes de 16 gobiernos argentinos

El incidente más reciente se suma a una serie de acontecimientos que han elevado las tensiones en la región. Hace apenas unos días, Israel enfrentó críticas internacionales por un presunto ataque a una posición de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas en el Líbano (FINUL). Aunque el ejército israelí aseguró haber disparado en respuesta a una "amenaza" cercana a la posición de la ONU, el incidente ha generado preocupación sobre la seguridad de las fuerzas de mantenimiento de la paz en la zona.

Mientras tanto, la atención internacional se centra en la posible respuesta de Israel al ataque con misiles lanzado por Irán el 1 de octubre. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha prometido una represalia "mortal, precisa y sorprendente". Sin embargo, la administración del presidente estadounidense Joe Biden ha instado a la cautela, presionando para que cualquier respuesta sea "proporcionada" y evite desencadenar un conflicto regional más amplio.

7GXDT2TUGFDMXA6VRMQI55RTMEIsrael bajo fuego diplomático: Ataques a cascos azules de la ONU encienden la indignación mundial

La situación en el Líbano es particularmente grave. Desde que Hezbolá abrió un frente contra Israel hace un año en apoyo a Hamás, más de 2.100 personas han perdido la vida en el país, con más de 1.200 muertes registradas solo en las últimas tres semanas. Los esfuerzos diplomáticos para poner fin a los combates no han dado frutos hasta el momento, aunque el primer ministro libanés, Najib Mikati, ha hecho un llamado al Consejo de Seguridad de la ONU para un cese al fuego inmediato.

El impacto humanitario del conflicto es devastador. Según datos de la ONU, cerca de 700.000 personas se han visto desplazadas dentro del Líbano, mientras que alrededor de 400.000 han buscado refugio en Siria. Estas cifras subrayan la magnitud de la crisis humanitaria que se desarrolla en la región.

Mientras tanto, en la Franja de Gaza, la situación sigue siendo crítica. Aunque Israel ha concentrado gran parte de sus operaciones recientes en el frente libanés, los bombardeos en Gaza continúan. El ejército israelí rodea actualmente la ciudad de Jabaliya, en el norte de la Franja, donde acusa a Hamás de reagrupar sus fuerzas. La Defensa Civil gazatí reportó 30 muertes el viernes debido a bombardeos israelíes en esa localidad.

milei-fmi-foto-NAArgentina celebra victoria financiera: El FMI recorta sobrecargos en decisión histórica y permite ahorrar USD 450 millones anuales

El conflicto en Gaza, que comenzó tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, ha cobrado un alto precio en vidas humanas. Según un recuento basado en cifras oficiales israelíes, 1.206 personas, en su mayoría civiles, perdieron la vida en el ataque inicial. En respuesta, la ofensiva israelí en Gaza ha resultado en la muerte de 42.175 palestinos, principalmente civiles, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud gazatí, considerados fiables por la ONU.

La complejidad de la situación se ve agravada por la cuestión de los rehenes. De las 251 personas secuestradas por Hamás el 7 de octubre, 97 siguen retenidas en Gaza, y 34 de ellas han sido declaradas muertas por el ejército israelí. Este tema sigue siendo un punto de tensión crítico en las negociaciones y esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto.

La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos. La posibilidad de una escalada regional, especialmente si Israel decide tomar represalias contra Irán, mantiene en vilo a diplomáticos y líderes mundiales. La advertencia de la administración Biden contra ataques a instalaciones nucleares o infraestructura energética iraní subraya la delicadeza de la situación y el riesgo de un conflicto más amplio.

th?id=OIPEl Gobierno de Milei pone la lupa sobre las universidades: 2245 convenios bajo sospecha

En este contexto, la celebración del Yom Kipur en Israel adquiere un significado aún más profundo. La festividad, tradicionalmente un tiempo de reflexión y expiación, se ve ahora ensombrecida por la realidad de un conflicto que parece no tener fin. La yuxtaposición de una de las celebraciones más solemnes del calendario judío con la continuación de las operaciones militares resalta la complejidad de la situación en la que se encuentra Israel.

Mientras la región se mantiene en vilo, la comunidad internacional busca vías para la desescalada y la resolución pacífica del conflicto. Sin embargo, con cada nuevo incidente, la posibilidad de una solución diplomática parece alejarse. La situación en Oriente Medio continúa siendo un desafío formidable para la paz y la estabilidad global, requiriendo una atención urgente y esfuerzos coordinados para evitar una catástrofe humanitaria aún mayor.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email