La Realidad, lo más increíble que tenemos

Batalla por el Presupuesto 2025: Oposición apunta a los fondos de Karina Milei para salvar universidades y jubilaciones

El debate sobre el Presupuesto 2025 en Argentina ha entrado en una fase crítica, con la oposición preparando un audaz contraataque al proyecto del gobierno de Javier Milei

Economía12/10/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El debate sobre el Presupuesto 2025 en Argentina ha entrado en una fase crítica, con la oposición preparando un audaz contraataque al proyecto del gobierno de Javier Milei. En un giro dramático, los bloques opositores están elaborando un dictamen propio que busca redireccionar fondos desde áreas controversiales hacia sectores prioritarios como educación y jubilaciones.

Bitcoin-despues-de-las-elecciones-de-Estados-Unidos-Que-vendraCrypto Wars 2024: La batalla por la Casa Blanca se libra en blockchain

El epicentro de la disputa se concentra en los aumentos propuestos para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y la Secretaría General de la Presidencia, ambas con incrementos cercanos al 100%, muy por encima de la inflación proyectada del 18%. Estos organismos, liderados por figuras cercanas al presidente como Santiago Caputo y Karina Milei, se han convertido en el blanco de las críticas opositoras.

Nicolás Massot, referente de Encuentro Federal, lidera la carga contra estas asignaciones, proponiendo un "presupuesto equilibrado, pero con una política económica diferente". Su estrategia incluye garantizar financiamiento para las universidades, mejorar los haberes jubilatorios considerando la inflación acumulada, y fortalecer los servicios en las provincias.

STW7YTCSQBHUXFUOIWR2CV3CMQCybercab vs. Gigantes: La apuesta de Elon Musk por conquistar las calles del futuro se topa con un muro de escépticos

La ausencia del ministro de Economía, Luis Caputo, en las discusiones parlamentarias ha añadido tensión al debate. Diputados opositores interpretan su falta de participación como un signo de debilidad o temor al escrutinio público, cuestionando la capacidad del gobierno para defender su propuesta económica.

Mientras tanto, el oficialismo se mantiene firme en su posición, especialmente en lo que respecta a los fondos destinados a los ámbitos controlados por Santiago Caputo y Karina Milei. Esta inflexibilidad contrasta con los recortes propuestos en áreas como Educación, que enfrentaría una caída real del 0,3% en 2025, sumándose a una reducción del 30% en 2024.

6CRT2VX6MRBZVD6YZIKHUPTXSQMisiles en Yom Kipur: Hezbollah sacude la paz sagrada de Israel y enciende alarmas regionales

La batalla presupuestaria se perfila como una prueba de fuego para la administración Milei, enfrentando su primera gran negociación legislativa. Con al menos cuatro dictámenes en preparación, incluyendo uno potencialmente mayoritario de la oposición dialoguista, el gobierno se ve obligado a reconsiderar su estrategia.

El desenlace de esta pulseada no solo definirá la distribución de recursos para el próximo año, sino que también podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo. La capacidad de Milei para navegar estas aguas turbulentas y lograr consensos será crucial para la implementación de su agenda económica y política.

971a3477cd7f6dd42c28f306b50a1794Riesgo país en caída libre y dólares del blanqueo reavivan los mercados en Argentina. ¿Veranito financiero o tendencia?

A medida que se acerca la próxima ronda de debates, con la esperada comparecencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el martes, la tensión aumenta. La oposición ve una oportunidad para forzar al gobierno a negociar, mientras que el oficialismo busca mantener intactos los pilares de su propuesta presupuestaria.

En este escenario de alta volatilidad política y económica, el resultado de la negociación presupuestaria podría tener implicaciones de largo alcance para el futuro de Argentina, definiendo no solo la distribución de recursos, sino también el balance de poder entre el Ejecutivo y el Legislativo en los años venideros.

Últimas noticias
Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email