El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Crypto Wars 2024: La batalla por la Casa Blanca se libra en blockchain
El debate sobre el futuro de los activos digitales está dividiendo no solo a los candidatos, sino también a figuras prominentes de la industria blockchain, convirtiendo la regulación cripto en un tema candente de la campaña
Internacional12/10/2024 13News-Internacional

La carrera presidencial de 2024 en Estados Unidos está tomando un giro inesperado, con las criptomonedas emergiendo como un campo de batalla clave. El debate sobre el futuro de los activos digitales está dividiendo no solo a los candidatos, sino también a figuras prominentes de la industria blockchain, convirtiendo la regulación cripto en un tema candente de la campaña.


En un movimiento sin precedentes, Christian Larsen, cofundador de Ripple, ha realizado la primera donación criptográfica documentada a una campaña presidencial. Larsen contribuyó con $1 millón en XRP a un comité de acción política (PAC) que respalda a la vicepresidenta Kamala Harris. Esta donación, revelada en recientes presentaciones ante la Comisión Federal de Elecciones (FEC), señala un respaldo estratégico a Harris, quien ha expresado su apoyo al crecimiento del ecosistema de activos digitales.
La movida de Larsen se produce en un momento crítico para Ripple, que se encuentra en medio de una batalla legal con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Recientemente, la SEC apeló una decisión favorable de la jueza Analisa Torres, que establecía que XRP, cuando se vende en intercambios públicos, no califica como un valor bajo las leyes existentes. En respuesta, Ripple anunció que presentaría una apelación cruzada, intensificando el conflicto legal.
Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, ha sido vocal en sus críticas a la SEC, acusando a la agencia de estar más interesada en causar disrupciones que en proporcionar claridad regulatoria. Garlinghouse argumenta que las acciones de la SEC podrían sofocar la innovación tecnológica en Estados Unidos, advirtiendo sobre las consecuencias a largo plazo para el liderazgo del país en el sector fintech.
Sin embargo, el apoyo de la comunidad cripto no es unánime. Figuras influyentes como Gary Cardone, los gemelos Winklevoss y Jesse Powell, cofundador de Kraken, han expresado públicamente su respaldo a Donald Trump. La campaña del expresidente lo ha posicionado como un candidato pro-cripto, prometiendo elevar a Estados Unidos como líder global en criptomonedas.
Trump ha criticado duramente el exceso regulatorio, declarando: "Quieren ahogarte, y no vamos a dejar que eso suceda". Además, se ha comprometido a reemplazar al actual presidente de la SEC, Gary Gensler, si regresa a la Casa Blanca, señalando su intención de crear un entorno más favorable para la industria de las criptomonedas.
Esta división en la comunidad cripto refleja un debate más amplio sobre el futuro de la regulación de los activos digitales en Estados Unidos. Por un lado, hay quienes apoyan un enfoque más progresista y colaborativo, representado por Harris, que busca fomentar la innovación mientras establece salvaguardias adecuadas. Por otro lado, el enfoque de Trump promete una desregulación más radical, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector sin restricciones.
La importancia de las criptomonedas en esta elección va más allá de las preferencias de la industria. Representa un debate fundamental sobre el papel de la tecnología financiera en la economía del futuro, la posición de Estados Unidos en la carrera global por la innovación blockchain, y el equilibrio entre regulación y libertad en el mercado financiero.
Los expertos señalan que el resultado de esta elección podría tener implicaciones de largo alcance para el futuro de las criptomonedas y la tecnología blockchain en Estados Unidos y a nivel global. Una victoria de Harris podría significar un enfoque más estructurado y potencialmente más restrictivo, mientras que un triunfo de Trump podría abrir las puertas a una era de menor regulación y mayor libertad para la innovación cripto.
A medida que se acerca la elección, es probable que veamos más pronunciamientos y propuestas políticas relacionadas con las criptomonedas. Los candidatos tendrán que equilibrar cuidadosamente las demandas de una industria en rápida evolución con las preocupaciones sobre la estabilidad financiera y la protección del consumidor.
La comunidad cripto, por su parte, se encuentra en una posición única para influir en el debate político. Las donaciones y el apoyo público de figuras clave de la industria podrían jugar un papel crucial en la formación de las políticas futuras, independientemente de quién gane la presidencia.
En última instancia, la prominencia de las criptomonedas en esta carrera presidencial subraya la creciente importancia de la tecnología blockchain en la economía global. Ya sea que se trate de regular XRP o de fomentar la innovación en stablecoins, el próximo presidente de Estados Unidos tendrá que navegar por un landscape tecnológico y financiero en rápida evolución.
Mientras la campaña avanza, una cosa es clara: las criptomonedas ya no son un tema de nicho en la política estadounidense. Han emergido como un campo de batalla crucial en la lucha por el futuro económico y tecnológico de la nación, y su impacto se sentirá mucho más allá de las urnas en noviembre de 2024.
Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales
Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza
El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves
Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza
El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
Tesoro de EE.UU. Desembolsó U$S 2.000 Millones Pero No Evita que el Dólar Roce Techo de Banda Antes de Elecciones
La intervención estadounidense volcó U$S 400 millones el viernes en última rueda preelectoral. El tipo de cambio mayorista cerró a $1.492, apenas 50 centavos bajo el límite superior. Economistas coinciden en que sin respaldo externo, el BCRA habría agotado reservas defendiendo la cotización oficial
Milei 2.0: Relanza Gobierno Tras Triunfo Electoral Categórico. Ganadores y Perdedores de la elección
La Libertad Avanza superó 40% de votos en elecciones legislativas consolidando proyecto libertario. El presidente inició reestructuración ministerial desde Hotel Libertador junto a Karina Milei y Santiago Caputo. Cambios obligatorios incluyen Seguridad, Defensa, Vocería y Justicia. Macri ausente físicamente pero expresó respaldo via redes sociales

Mercados Eufóricos: Acciones Argentinas en Wall Street Explotan Hasta 35% y Bonos Soberanos Hasta 23% Tras Triunfo de Milei
Los ADRs argentinos registraron alzas históricas en premarket de Wall Street tras victoria categórica de La Libertad Avanza con 41% de votos. Banco Galicia y Macro lideraron ganancias con 35% mientras bonos Global saltaron hasta 23,89%. Scott Bessent felicitó a Milei reforzando respaldo del Tesoro estadounidense al programa económico

Trump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos
El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington
Milei posterga cambios en el Gabinete tras victoria electoral: internas y tensiones persisten en el oficialismo
El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda
Dólar post-elecciones: caída del 3,8% y riesgo país en mínimos históricos tras triunfo de Milei
El tipo de cambio mayorista cerró en $1.435 después de tocar $1.355. El índice de riesgo país retrocedió 429 puntos en una jornada. Analistas evalúan próximos movimientos del Gobierno

Empresarios sorprendidos por victoria de LLA piden reformas estructurales urgentes en Argentina
Sectores productivos destacan el respaldo electoral al oficialismo y reclaman avanzar con agenda laboral, impositiva y previsional. Advierten sobre riesgos de quedarse "a mitad del río"
Big Tech reporta resultados: 15 billones de dólares en juego durante 36 horas críticas
Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud
Riesgo país argentino: cuánto debe bajar para acceder nuevamente a financiamiento internacional
El índice cayó 373 puntos tras victoria electoral de Milei y cerró en 708 unidades. Expertos estiman que debe perforar los 500 puntos para habilitar endeudamiento externo a tasas razonables






