La Realidad, lo más increíble que tenemos

La IA como arma de manipulación masiva: el ex CEO de Google advierte sobre un futuro distópico

El ex CEO de Google, Eric Schmidt, sacude el debate sobre inteligencia artificial con una advertencia inquietante: la humanidad no está preparada para una tecnología que podría redefinir la identidad misma de nuestros hijos

Tecnología25/11/2024 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El ex CEO de Google, Eric Schmidt, sacude el debate sobre inteligencia artificial con una advertencia inquietante: la humanidad no está preparada para una tecnología que podría redefinir la identidad misma de nuestros hijos. Desde su posición única como ex líder tecnológico y actual fabricante de drones de IA, Schmidt dibuja un escenario donde la próxima generación podría tener "mejores amigos no humanos" programados por corporaciones o estados hostiles.

Rusia-hacker-ucraniaTrump contra los hackers: Microsoft exige mano dura contra el ciberterrorismo de Rusia y China

La advertencia de Schmidt adquiere especial relevancia considerando su trayectoria dual en tecnología y defensa nacional. Como presidente de la Junta de Innovación en Defensa y la Comisión de Seguridad Nacional sobre IA, ha presenciado el potencial tanto constructivo como destructivo de esta tecnología. Su actual rol como fundador de White Stork, desarrollando drones de IA para combate, añade peso a sus preocupaciones sobre el uso dual de la tecnología.

El escenario que plantea es particularmente perturbador: imagina un futuro donde las IA personales podrían superar en influencia a padres y educadores. "¿Está bien que sea Mark Zuckerberg quien decida qué aprende tu hijo?", cuestiona, señalando los riesgos de permitir que algoritmos corporativos moldeen valores culturales y visiones del mundo.

th?id=OIP¿La muerte del chatbot? El CEO de Salesforce anuncia revolución en la IA que dejará obsoleto a ChatGPT

Schmidt advierte que la desinformación actual parecerá "trivial" comparada con IA que actúen como "mejores amigos patrocinados por estados", capaces de manipular identidades y valores culturales a través de interacciones diarias. Esta preocupación se amplifica ante la posibilidad de que una sola nación, presumiblemente Estados Unidos, domine el desarrollo de IA, potencialmente "arrasando" otras culturas.

La analogía con las redes sociales resulta especialmente reveladora. "Nadie pensó que se convertirían en una amenaza para la democracia", recuerda Schmidt, sugiriendo que los efectos no intencionados de la IA podrían ser aún más profundos y perturbadores.

ETF-bitcoin-norteamericaBitcoin, ETFs, holders y la guerra por los u$s100.000 que Trump podría decidir

La urgencia de establecer normativas de seguridad cobra nueva dimensión ante la posibilidad de que las IA se conviertan en figuras parentales sustitutas. Schmidt sugiere que la sociedad debe actuar antes de que la tecnología supere nuestra capacidad de controlarla, especialmente considerando que "la gente normal" y sus gobiernos no están preparados para esta revolución.

El escenario se complica al considerar el potencial de la IA para reforzar sesgos existentes. Schmidt plantea la posibilidad inquietante de que las personas utilicen asistentes de IA principalmente para consumir contenido que confirme sus prejuicios, creando cámaras de eco más poderosas que las actuales redes sociales.

AA1uHmaaWall Street se alinea con Argentina: el futuro Secretario del Tesoro de Trump elogia a Milei y anticipa cambios en el FMI

Esta advertencia desde el corazón de Silicon Valley sugiere una paradoja fundamental: los arquitectos de nuestro futuro tecnológico expresan profunda preocupación por las consecuencias de sus creaciones. La transición hacia un mundo integrado con IA, según Schmidt, será "accidentada" y podría transformar fundamentalmente lo que significa ser humano.

Te puede interesar
OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

13News-Tecnología
Tecnología12/10/2025

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

Lo más visto
OIP

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei

13News-Economía
Economía06/11/2025

El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país

OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email