La Realidad, lo más increíble que tenemos

Bitcoin, ETFs, holders y la guerra por los u$s100.000 que Trump podría decidir

El mercado de criptomonedas atraviesa un momento histórico donde la batalla por los u$s100.000 revela una transformación fundamental en su estructura de poder

Economía25/11/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El mercado de criptomonedas atraviesa un momento histórico donde la batalla por los u$s100.000 revela una transformación fundamental en su estructura de poder. La entrada masiva de capital institucional a través de ETFs, que alcanzó un récord de u$s3.350 millones en apenas cinco días, enfrenta ahora la resistencia de los primeros inversores que comienzan a tomar ganancias en niveles nunca antes vistos.

El fin de semana mostró la volatilidad característica del mercado crypto con una caída súbita hasta u$s95.800, provocando liquidaciones masivas por u$s500 millones. Sin embargo, la rápida recuperación hacia los u$s98.000 evidencia la presencia de compradores institucionales dispuestos a defender niveles clave, una dinámica nunca antes vista en ciclos anteriores.

AA1uHmaaWall Street se alinea con Argentina: el futuro Secretario del Tesoro de Trump elogia a Milei y anticipa cambios en el FMI

La semana de Acción de Gracias promete ser decisiva con una serie de eventos macroeconómicos que podrían catalizar movimientos significativos. Las actas de la Reserva Federal y el índice PCE cobran especial relevancia en un contexto donde las probabilidades de recortes de tasas en diciembre han disminuido al 56%, reflejando la incertidumbre sobre el rumbo de la política monetaria estadounidense.

El comportamiento de los holders a largo plazo (LTH) muestra patrones clásicos de mercados alcistas maduros. Con ganancias realizadas récord de u$s443 millones en un solo día y un 57% de posiciones en ganancia, la tentación de tomar beneficios nunca ha sido mayor. El indicador SOPR, tradicionalmente confiable para predecir correcciones, sugiere que el mercado podría estar aproximándose a una fase de consolidación.

142526096dac950ed7c821514aee3785Uruguay: Orsi tiende puentes con Milei y promete relación pragmática con Argentina

Sin embargo, la dinámica actual difiere fundamentalmente de ciclos anteriores. Los flujos institucionales hacia ETFs de Bitcoin han mostrado una consistencia sin precedentes, con noviembre encaminándose a superar el récord de u$s6.000 millones establecido en febrero. Esta demanda sostenida podría contrarrestar la presión vendedora de inversores minoristas y holders históricos.

La proximidad de la presidencia de Trump añade una capa adicional de complejidad al panorama. Las expectativas de una administración más favorable a las criptomonedas, junto con la probable salida de Gary Gensler de la SEC, han creado un entorno de optimismo institucional que podría sostener las valoraciones actuales e impulsar nuevos máximos.

google-chrome-2656983El Plan para Desmantelar el Imperio Chrome: Los 3.000 Millones de Usuarios que Google Podría Perder

Los análisis técnicos revelan una acumulación significativa de órdenes de venta justo por debajo de los u$s100.000, con un nivel crítico de liquidación en u$s98.750. Esta resistencia psicológica ha generado debate entre analistas, con algunos cuestionando su relevancia real y señalando que el próximo objetivo técnico significativo se encuentra cerca de los u$s140.000.

El desempeño de Bitcoin en noviembre, proyectándose como el mejor en cinco años con ganancias trimestrales del 54.5%, refleja un cambio fundamental en la percepción del activo. La maduración del mercado se evidencia en la calidad de los participantes y la sofisticación de los instrumentos de inversión disponibles.

ZTKPPKV7Q5GOJGCJOYYXLVIWJULos USD 6.000 Millones que Mantienen Vivo el Cepo: El Último Obstáculo para la Libertad Cambiaria

La liquidez del mercado durante los fines de semana continúa siendo un punto de vulnerabilidad, como demostró la reciente caída. Sin embargo, la profundidad del mercado ha mejorado significativamente con la entrada de market makers institucionales y la expansión de productos derivados regulados.

Los datos on-chain sugieren que aproximadamente 14 millones de BTC están en manos de holders a largo plazo, todos actualmente en ganancia desde que Bitcoin superó los u$s75.600. Este grupo ha comenzado a reducir posiciones, liberando más de 200.000 BTC desde la ruptura del máximo histórico anterior.

yamandu-orsi-presidente-electo-del-uruguay-foto-reuters-5RNP5ORGLFEJLFAQK7NWC3UNW4Urnas Inquietas: La Victoria de Orsi y el Espejo para la Política Argentina

La narrativa de Bitcoin como reserva de valor y activo institucional se fortalece con cada nuevo hito. La capitalización de mercado actual lo posiciona como un activo demasiado grande para ser ignorado por gestores de fondos tradicionales, mientras que la volatilidad histórica ha disminuido significativamente con la mayor participación institucional.

El papel de los ETFs como vehículo de inversión preferido por instituciones marca un punto de inflexión en la adopción mainstream. Solo se ha registrado un mes con salidas netas (abril, -u$s1.000 millones) desde su lanzamiento, demostrando una base de inversores más estable y sofisticada.

th?id=OIPÉxito Financiero y Alerta Social: Los Dos Rostros de la Economía Argentina 2025

La semana entrante podría definir si Bitcoin está listo para establecerse permanentemente por encima de los seis dígitos. Los datos macroeconómicos, especialmente las señales sobre la política monetaria de la Fed, serán cruciales para determinar si la actual valoración es sostenible en el corto plazo.

La batalla entre la toma de ganancias minorista y los flujos institucionales representa más que una lucha por un nivel de precio: simboliza la transición de Bitcoin desde un activo especulativo hacia un instrumento financiero maduro. El resultado de esta pugna podría determinar la narrativa dominante para el próximo ciclo del mercado.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email