La estrategia opositora para derribar las medidas presidenciales más controvertidas adquiere velocidad y coordina un cronograma que podría materializar una derrota parlamentaria múltiple antes del cierre del mes en curso
El Congreso en Llamas: La Oposición Desafía a Milei con un Paquete de Leyes Explosivas
Con el telón de fondo de un Presupuesto 2025 paralizado por demandas provinciales que suman USD 3.700 millones, el Parlamento se convierte en escenario de batallas simultáneas que podrían redefinir el panorama político nacional.
Política26/11/2024 13News-Política

Una semana decisiva se avecina en el Congreso argentino, donde la oposición prepara una ofensiva legislativa múltiple que pone en jaque las prioridades del gobierno. Con el telón de fondo de un Presupuesto 2025 paralizado por demandas provinciales que suman USD 3.700 millones, el Parlamento se convierte en escenario de batallas simultáneas que podrían redefinir el panorama político nacional.

Las próximas 72 horas serán cruciales mientras cuatro sesiones especiales amenazan con alterar la agenda oficial. El primer round promete ser explosivo: la reforma sindical impulsada por Martín Tetaz busca limitar las reelecciones indefinidas de los líderes gremiales, estableciendo un máximo de dos mandatos consecutivos de cuatro años cada uno. La propuesta incluye garantías para la democracia interna y representación de minorías que alcancen el 25% de los afiliados.
En paralelo, una coalición inusual entre Unión por la Patria, el bloque de Pichetto y sectores críticos apunta a derogar el polémico DNU 846/2024, cuestionando la legitimidad de los canjes de deuda realizados por el ministro Caputo sin aval legislativo. Esta movida representa un desafío directo a la autonomía del Ejecutivo en materia financiera.
La mesa de coordinación parlamentaria que alguna vez reunió al oficialismo con el PRO y el MID ya es historia antigua. El distanciamiento entre La Libertad Avanza y sus potenciales aliados se profundiza mientras el presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, mantiene congelado el debate presupuestario bajo la consigna "déficit cero o nada".
Los gobernadores, principales damnificados por esta parálisis, encuentran puertas cerradas en sus intentos de negociación. Sus reclamos, que incluyen fondos ATN y deudas previsionales, chocan contra una muralla oficial que prioriza el equilibrio fiscal por sobre las demandas provinciales.
La agenda legislativa se completa con dos iniciativas adicionales que podrían sumar presión: la regulación de apuestas online, impulsada por Mónica Frade, y un nuevo intento de aprobar la ley de Ficha Limpia, que la semana pasada quedó a un voto del quórum necesario.
El desafío aritmético es considerable: cada sesión requiere 129 diputados presentes, una meta que parece esquiva en un contexto de fragmentación política. Algunos proyectos, como Ficha Limpia, necesitan además esa misma cantidad de votos positivos para su aprobación.
La ausencia de diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo complica el panorama. Los bloques dialoguistas confirman que "el presupuesto no está en el radar", mientras la Casa Rosada mantiene su postura inflexible frente a las demandas provinciales.
Esta semana definirá si la oposición logra imponer su agenda o si el oficialismo consigue mantener el control sobre los tiempos parlamentarios. Con el periodo ordinario de sesiones llegando a su fin el 30 de noviembre, cada hora cuenta en esta carrera contra el reloj que mantiene en vilo a la política nacional.
El resultado de estas batallas parlamentarias no solo impactará en la gobernabilidad inmediata sino que podría reconfigurar las alianzas políticas de cara a un 2025 que ya se perfila como un año de alta tensión institucional.
Provincias Unidas: gobernadores se reunen y rechazan veto de Milei a ATN ¿Hay lugar para una tercera vía?
Una nueva confrontación política se avecina en Argentina cuando cinco mandatarios provinciales confirman su participación en una cumbre estratégica programada para este viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba
La administración de Javier Milei atraviesa una crisis interna profunda que amenaza el relanzamiento de la campaña nacional hacia las elecciones legislativas de octubre
"Fuego amigo" y Aliados Desilusionados: Milei Pierde Respaldo tras Derrota en PBA
Las medidas adoptadas por Javier Milei durante las 48 horas posteriores a la catastrófica elección bonaerense generaron un malestar generalizado que trasciende las fronteras partidarias y alcanza sectores fundamentales para la gobernabilidad hasta octubre

PRO evalúa ruptura con LLA tras derrota electoral bonaerense: “Hemos sido estafados por LLA”
La alianza política entre el partido fundado por Mauricio Macri y La Libertad Avanza atraviesa una crisis profunda tras los resultados adversos registrados en territorio bonaerense
Se reunió la primera Mesa Política de Milei ¿Es la respuesta correcta a la derrota electoral?
La respuesta institucional del presidente Javier Milei ante la adversidad electoral evidenciada en territorio bonaerense materializó este martes con la implementación de un nuevo esquema de coordinación política que busca recomponer la dinámica gubernamental
La estrategia defensiva del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, tomó un rumbo inesperado al distanciarse de los planteos presentados por los propietarios de la droguería Suizo Argentina para cerrar definitivamente la investigación judicial que los vincula
La contundente derrota electoral bonaerense desencadenó una crisis de gobernabilidad que obligó a Javier Milei a implementar urgentemente nuevos mecanismos de gestión política

Milei y la tormenta perfecta que explica derrota electoral: Crisis del relato, estrangulamiento económico y fatiga social
Todo proyecto político que aspire a transformar las estructuras de poder requiere, como condición de posibilidad, la construcción de un relato coherente que articule diagnóstico, promesa y legitimidad

Mercados trazan escenarios ante la incertidumbre del resultado de las elecciones bonaerenses
Los mercados financieros argentinos configuran posicionamientos defensivos y oportunistas mientras evalúan tres escenarios probables para las elecciones legislativas bonaerenses del próximo domingo

La provincia de Buenos Aires enfrenta este domingo una jornada electoral histórica que marca un precedente inédito en la democracia argentina

Veto de Milei a Ley Universitaria desata protestas y crisis educativa
La decisión presidencial de rechazar la normativa sobre recursos para instituciones de educación superior ha generado una oleada de reacciones adversas en el sector académico nacional

La administración de Javier Milei recibió un espaldarazo del Fondo Monetario Internacional tras el revés electoral en territorio bonaerense, donde el kirchnerismo logró una victoria significativa
La estrategia opositora para derribar las medidas presidenciales más controvertidas adquiere velocidad y coordina un cronograma que podría materializar una derrota parlamentaria múltiple antes del cierre del mes en curso
Dólar oficial a $1465 toca techo de la banda y mercado prevé corrección tras octubre
La moneda estadounidense escaló hasta posiciones críticas en el sistema financiero argentino, alcanzando valores que encendieron alarmas entre analistas e inversores. El Banco de la Nación Argentina ofrece la divisa a 1465 pesos

El Esquema cambiario enfrenta su mayor desafío tras la derrota electoral en PBA
La cotización del dólar oficial experimenta una peligrosa proximidad al límite superior establecido por el régimen de flotación administrada, configurando el escenario más desafiante que ha enfrentado la estrategia cambiaria gubernamental desde su implementación

Nueva regulación de la CNV genera controversia con medida sobre dólar MEP ¿Vuelven restricciones?
Una decisión regulatoria de último momento desencadenó tensiones inmediatas en los mercados financieros cuando la Comisión Nacional de Valores implementó restricciones que los operadores interpretaron como el retorno parcial de controles cambiarios previamente eliminados

El BCRA defiende esquema de bandas para el dólar mientras el Tesoro agota sus reservas disponibles
El modelo de "Bandas Cambiarias" para el dólar enfrenta su momento de máxima tensión estructural cuando la convergencia de limitaciones fiscales y presiones especulativas configura un escenario de elevado riesgo