
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
El pulso entre el gobierno nacional y las provincias por el Presupuesto 2025 trasciende la mera disputa por recursos para revelar una tensión sistémica más profunda: la compleja articulación entre estabilización macroeconómica y sostenibilidad institucional federal
Política26/11/2024 13News-PolíticaEl pulso entre el gobierno nacional y las provincias por el Presupuesto 2025 trasciende la mera disputa por recursos para revelar una tensión sistémica más profunda: la compleja articulación entre estabilización macroeconómica y sostenibilidad institucional federal. El pronunciamiento conjunto de los gobernadores "dialoguistas" representa un intento sofisticado de reconciliar estos imperativos aparentemente contradictorios.
La disyuntiva no es trivial. El reclamo provincial por compensaciones que representan apenas el 0,3% del PBI confronta al gobierno con un dilema fundamental: la rigidez doctrinaria del déficit cero versus la necesidad de preservar mecanismos institucionales de coordinación federal. Como sugería Canitrot, las transformaciones económicas profundas requieren marcos institucionales que las sustenten.
Los cuatro puntos específicos del reclamo provincial - compensación del Consenso Fiscal, financiamiento previsional, reasignación del impuesto a combustibles y racionalización de aportes a AFIP - revelan asimetrías estructurales en el federalismo fiscal argentino. No se trata meramente de transferencias discrecionales sino de mecanismos institucionales que sostienen la coherencia del pacto federal.
La estrategia gubernamental de atomizar las negociaciones mediante diálogos bilaterales sugiere una comprensión instrumental del federalismo que podría socavar su legitimidad institucional. Como advierte el comunicado provincial, "no pedimos discrecionalidad, sino respeto, diálogo y cumplimiento de la ley".
La convergencia entre estabilización macroeconómica y fortalecimiento institucional requiere superar falsas dicotomías. El ajuste fiscal en las provincias, destacado en el comunicado como un logro cultural sin precedentes, demuestra que la disciplina presupuestaria no es incompatible con el respeto a los marcos institucionales.
La debilidad parlamentaria del oficialismo añade una dimensión política crucial. La aritmética legislativa sugiere que la aprobación del Presupuesto requerirá necesariamente una síntesis entre el imperativo de equilibrio fiscal y la preservación de mecanismos institucionales federales básicos.
El respaldo de Mauricio Macri al reclamo provincial evidencia que este debate trasciende alineamientos partidarios tradicionales para centrarse en la viabilidad del modelo federal argentino. La transformación económica propuesta por el gobierno requiere no solo firmeza fiscal sino también sofisticación institucional.
El desenlace de esta pugna definirá no solo parámetros presupuestarios sino la capacidad del sistema político argentino para articular transformación económica y sostenibilidad institucional. Como sugiere el comunicado provincial, "los argentinos no quieren regresar al pasado", pero avanzar requiere construir consensos que trasciendan el dogmatismo fiscal.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"