Karina Milei, Santiago Caputo y los Trolls: Continúa Crisis interna en el gobierno de Milei
La Casa Rosada argentina experimenta una de sus semanas más turbulentas desde el inicio de la gestión presidencial de Javier Milei
El presidente argentino Javier Milei planea dirigirse a la nación este lunes por la noche mediante una cadena nacional, donde realizará un balance de su gestión y presentará las perspectivas para el próximo año
Política09/12/2024 13News-PolíticaEl presidente argentino Javier Milei planea dirigirse a la nación este lunes por la noche mediante una cadena nacional, donde realizará un balance de su gestión y presentará las perspectivas para el próximo año. La transmisión, programada para las 21 horas, representa un momento crucial para la administración libertaria que busca consolidar su narrativa de transformación económica y social.
Fuentes cercanas a la presidencia revelaron que el mandatario dedicará especial atención a reconocer el esfuerzo de la ciudadanía frente a las medidas de ajuste implementadas durante su primer año de gestión. El discurso, que será grabado desde el despacho presidencial en Casa Rosada, abordará los resultados económicos alcanzados desde diciembre de 2023, destacando la reducción de indicadores críticos como la inflación y el riesgo país.
La administración libertaria enfatizará el contraste entre la situación heredada y los logros obtenidos. Los datos compartidos por el subsecretario Javier Lanari, y posteriormente difundidos por el propio presidente en redes sociales, muestran una disminución significativa en varios indicadores económicos clave. Entre los más destacados figura la reducción de la pobreza del 55% al 44%, junto con mejoras en los índices inflacionarios y la brecha cambiaria.
El contexto político actual, marcado por la detención del senador Edgardo Kueider en Paraguay y las negociaciones para las sesiones extraordinarias del Congreso, también formará parte del mensaje presidencial. Sin embargo, las fuentes consultadas indican que estos temas no serán el eje central de la alocución.
La administración Milei mantiene niveles de aprobación similares o superiores a los obtenidos durante el balotaje, donde alcanzó el 56% de los votos. Este respaldo popular contrasta con las tensiones institucionales evidenciadas en el Congreso, donde iniciativas como los nombramientos para la Corte Suprema y la aprobación del Presupuesto enfrentan obstáculos significativos.
Los colaboradores presidenciales destacan que este diciembre presenta características distintivas respecto a años anteriores. La ausencia de conflictos sociales significativos en zonas críticas como el conurbano bonaerense y la implementación de asistencia social directa son señaladas como evidencias de una gestión efectiva, aunque reconocen la existencia de aspectos que requieren atención.
El equipo gubernamental relativiza el impacto de ciertas controversias políticas, como el debate sobre la Ley de Ficha Limpia o el caso Kueider, argumentando que estos temas no resuenan significativamente en la opinión pública general. Las encuestas internas sugieren que las preocupaciones de la ciudadanía difieren de las agendas manejadas por sectores empresariales, políticos y mediáticos.
En cuanto a la agenda legislativa pendiente, fuentes oficiales anticipan que temas como la eliminación de las PASO y las autorizaciones para viajes presidenciales serán prioritarios en las próximas semanas. Sin embargo, asuntos de mayor complejidad como el Presupuesto y las designaciones judiciales quedarían postergados hasta mediados de enero.
El mensaje presidencial busca así establecer un punto de inflexión, presentando un balance de gestión que combine el reconocimiento de los sacrificios realizados por la población con una visión optimista sobre el futuro económico del país. La administración Milei apuesta a fortalecer su narrativa de transformación estructural, mientras navega los desafíos políticos y económicos que se presentan en el horizonte inmediato.
La Casa Rosada argentina experimenta una de sus semanas más turbulentas desde el inicio de la gestión presidencial de Javier Milei
La estrategia opositora para derribar las medidas presidenciales más controvertidas adquiere velocidad y coordina un cronograma que podría materializar una derrota parlamentaria múltiple antes del cierre del mes en curso
Una nueva confrontación política se avecina en Argentina cuando cinco mandatarios provinciales confirman su participación en una cumbre estratégica programada para este viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba
La administración de Javier Milei atraviesa una crisis interna profunda que amenaza el relanzamiento de la campaña nacional hacia las elecciones legislativas de octubre
Las medidas adoptadas por Javier Milei durante las 48 horas posteriores a la catastrófica elección bonaerense generaron un malestar generalizado que trasciende las fronteras partidarias y alcanza sectores fundamentales para la gobernabilidad hasta octubre
La alianza política entre el partido fundado por Mauricio Macri y La Libertad Avanza atraviesa una crisis profunda tras los resultados adversos registrados en territorio bonaerense
La respuesta institucional del presidente Javier Milei ante la adversidad electoral evidenciada en territorio bonaerense materializó este martes con la implementación de un nuevo esquema de coordinación política que busca recomponer la dinámica gubernamental
La estrategia defensiva del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, tomó un rumbo inesperado al distanciarse de los planteos presentados por los propietarios de la droguería Suizo Argentina para cerrar definitivamente la investigación judicial que los vincula
La contundente derrota electoral bonaerense desencadenó una crisis de gobernabilidad que obligó a Javier Milei a implementar urgentemente nuevos mecanismos de gestión política
Una decisión regulatoria de último momento desencadenó tensiones inmediatas en los mercados financieros cuando la Comisión Nacional de Valores implementó restricciones que los operadores interpretaron como el retorno parcial de controles cambiarios previamente eliminados
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
Los mercados financieros argentinos experimentan una coyuntura de alta volatilidad que combina presiones cambiarias crecientes con incertidumbre electoral, obligando al gobierno nacional a implementar medidas restrictivas de último momento
La administración de Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto Nacional 2026 combinando un mensaje de optimismo económico con incrementos sustanciales en partidas sociales clave, sostenido por la consolidación del equilibrio fiscal como piedra angular del modelo económico
El presidente Javier Milei utilizó la presentación del proyecto presupuestario 2026 para transmitir un mensaje de optimismo económico y consolidar su narrativa de superación de la crisis estructural argentina
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
Los mercados financieros argentinos mantuvieron su tendencia bajista tras la presentación del proyecto presupuestario 2026 por parte del presidente Javier Milei, evidenciando que el mensaje oficial centrado en la disciplina fiscal no logró tranquilizar a los inversores en medio de la turbulencia iniciada después de la derrota electoral bonaerense
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
La presentación del proyecto presupuestario para el ejercicio 2026 ha generado análisis contrapuestos en el ámbito económico argentino. Juan Carlos de Pablo, reconocido como el asesor económico de mayor influencia en el entorno presidencial