Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Entre las prioridades que el oficialismo busca debatir destaca una iniciativa para modificar el alcance de los fueros parlamentarios, tema que ha cobrado especial relevancia tras la reciente detención del senador Edgardo Kueider en la frontera paraguaya, donde se lo encontró transportando una suma considerable de dinero no declarado
Política09/12/2024 13News-Política

El gobierno de Javier Milei se encuentra en la etapa final de definición sobre los proyectos que incluirá en las sesiones extraordinarias del Congreso, programadas para desarrollarse entre el 5 y el 27 de diciembre. La administración libertaria analiza expandir la agenda legislativa inicialmente propuesta, aunque mantiene firme la fecha límite establecida para el período extraordinario.


Entre las prioridades que el oficialismo busca debatir destaca una iniciativa para modificar el alcance de los fueros parlamentarios, tema que ha cobrado especial relevancia tras la reciente detención del senador Edgardo Kueider en la frontera paraguaya, donde se lo encontró transportando una suma considerable de dinero no declarado. El caso ha generado un amplio debate sobre la inmunidad parlamentaria y ha motivado al presidente Milei a expresar su respaldo público a medidas que faciliten la expulsión de legisladores involucrados en causas judiciales avanzadas.
La agenda contempla además otros proyectos significativos como la eliminación de las elecciones primarias (PASO), modificaciones al sistema de financiamiento partidario, normativas contra organizaciones criminales y la implementación del juicio en ausencia. También se incluyen las autorizaciones necesarias para los viajes presidenciales al exterior.
Sin embargo, llama la atención la ausencia de temas que inicialmente se consideraban prioritarios. Los pliegos para la designación de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como ministros de la Corte Suprema quedaron fuera del temario debido a la falta de respaldo en el Senado. Tampoco se incorporó el proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que cuenta con el apoyo del PRO y sobre la cual el equipo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, continúa trabajando.
Fuentes cercanas a las negociaciones han adelantado que el Ejecutivo contempla incorporar propuestas adicionales, especialmente aquellas que cuentan con el respaldo de diferentes bloques parlamentarios y que no comprometen el objetivo de déficit cero establecido por la administración. Entre las nuevas incorporaciones podría figurar la denominada "ley de igualdad ante la ley", que busca eliminar el requisito de paridad de género en las listas electorales, un cambio que, de aprobarse, tendría efecto en los comicios de 2025.
La privatización de Aerolíneas Argentinas, aunque cuenta con el respaldo tanto del oficialismo como del PRO, no será parte del debate durante este período. Una de las cuestiones pendientes más relevantes es la definición del Presupuesto, tema que genera tensiones entre el gobierno nacional y los gobernadores provinciales, quienes demandan mayores recursos para sus jurisdicciones. A pesar de no haber alcanzado un acuerdo en este punto, los bloques aliados al oficialismo en la Cámara de Diputados insisten en su tratamiento.
El gobierno se encuentra así ante el desafío de gestionar una agenda legislativa ambiciosa en un período acotado, mientras busca construir los consensos necesarios para avanzar con sus propuestas de reforma. La ampliación del temario y la exclusión de ciertos proyectos controversiales sugieren un enfoque pragmático, orientado a priorizar aquellas iniciativas que cuentan con mayores posibilidades de aprobación en el Congreso.
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano
El presidente y su ministro de Economía se reúnen con fondos de inversión mientras crece el debate sobre modificaciones al régimen cambiario vigente
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica
La fuga de diputados bullrichistas y la designación de Santilli como ministro garantizan 87 bancas propias a La Libertad Avanza desde diciembre

El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión
La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión
El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete
La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna
Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.
El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales
La recaudación tributaria alcanzó $16,1 billones pero evidenció caída real por ausencia de ingresos extraordinarios de 2024
El Gobierno enfrenta decisiones críticas sobre el régimen cambiario mientras evalúa el timing óptimo para modificar las bandas sin disparar la inflación
La fuga de diputados bullrichistas y la designación de Santilli como ministro garantizan 87 bancas propias a La Libertad Avanza desde diciembre
El multimillonario lanzó su alternativa a Wikipedia con 885.279 artículos, aunque expertos cuestionan la fiabilidad de los modelos de IA para crear contenido enciclopédico
Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre redactaron versiones alternativas del proyecto oficial que contemplan financiamiento para universidades, discapacidad y Hospital Garrahan
La petrolera estatal avanza en su estrategia de exportación de gas natural licuado con la incorporación del gigante energético emiratí. El proyecto demandará inversiones por hasta u$s30.000 millones
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica
La estabilidad cambiaria post-electoral impulsa estrategias financieras que prometen ganancias en moneda extranjera durante 14 meses
El presidente y su ministro de Economía se reúnen con fondos de inversión mientras crece el debate sobre modificaciones al régimen cambiario vigente