
Dólar bajo presión: agro y déficit de cuenta corriente encienden alertas
La confluencia de factores externos e internos genera un cóctel de incertidumbre que trasciende la coyuntura estacional
El empresario estuvo de acuerdo en que DOGE es la "criptomoneda del pueblo" y decidió respaldar al rey de las monedas meme.
Economía14/03/2024 13news-coingapeElon Musk, el hombre más rico del mundo y director ejecutivo de Tesla, conmocionó a la industria de cripto con un sorprendente anuncio sobre Dogecoin (DOGE). Musk señaló que está explorando la posibilidad de agregar DOGE como método de pago para comprar autos Tesla.
Elon Musk introducirá pagos Dogecoin para Tesla
Elon Musk visitó recientemente la fábrica alemana de Tesla cerca de la capital de Alemania, Berlín, debido a un presunto ataque incendiario y mencionó a Dogecoin durante su discurso en el escenario. Subrayó la importancia de lanzar DOGE como método de pago para Tesla, señalando que será posible en algún momento. Además, expresó optimismo sobre el futuro de la moneda meme y comentó con entusiasmo: "Dogecoin a la luna".
Musk reiteró también que DOGE se puede utilizar actualmente para adquirir productos de Tesla. Además, destacó su apoyo inquebrantable a la cripto con temática doge y especificó el motivo de su respaldo a Dogecoin en el pasado.
Por ello, si el anuncio se hace realidad, marcaría un hito enorme para la criptomoneda DOGE, que actualmente es vulnerable debido a su rival Shiba Inu (SHIB).
Vale señalar que, Musk reveló que mientras trabajaba en las plantas de Tesla y Space X, varias personas le pidieron que apoyara a Dogecoin. El empresario estuvo de acuerdo en que DOGE es la "criptomoneda del pueblo" y decidió respaldar al rey de las monedas meme.
A su vez, también enfatizó que muchos "ricos" apoyaban Bitcoin (BTC), pero eligió DOGE debido a la solicitud de la gente en general.
La competencia DOGE vs SHIB se intensifica
Shiba Inu ha experimentado un aumento en la demanda, superando a Dogecoin en términos de volumen comercial semanal. A pesar del estatus de Dogecoin como líder del mercado en el espacio de las monedas meme, Shiba Inu logró eclipsar el volumen de operaciones de DOGE la semana pasada. SHIB registró un impresionante volumen de operaciones de 31.000 millones de dólares la semana pasada.
Por lo tanto, Shiba Inu superó a DOGE, que registró un volumen de 23 mil millones de dólares, según datos de Kaiko. Esto marca un hito importante para Shiba Inu y demuestra su creciente popularidad entre los comerciantes. Además, el mercado de monedas meme en su conjunto experimentó un notable incremento en el volumen de operaciones, alcanzando la asombrosa cifra de 80 mil millones de dólares.
Aparte de DOGE y SHIB, otros contribuyentes a este ascenso incluyen monedas como Pepe Coin (PEPE), Dogwifhat (WIF) y BONK (BONK). En particular, todas estas populares memecoins experimentaron ganancias sustanciales la semana anterior, lo que impulsó aún más el volumen comercial.
La confluencia de factores externos e internos genera un cóctel de incertidumbre que trasciende la coyuntura estacional
La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF
El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera
El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado al Congreso reveló una estrategia fiscal que contradice compromisos anteriores del gobierno con el sector agropecuario
La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado
El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
Los Certificados de Depósito Argentinos han recuperado protagonismo en las estrategias de inversión local ante un escenario de creciente incertidumbre cambiaria y expectativas de mayor volatilidad en los mercados financieros
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década
El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo
La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado
El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera
La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF
La confluencia de factores externos e internos genera un cóctel de incertidumbre que trasciende la coyuntura estacional
La batalla por el dominio de la inteligencia artificial alcanza una nueva dimensión con el anuncio de Mark Zuckerberg sobre la creación de una división especializada destinada a competir directamente con los líderes del sector