Reserva Federal Recorta Tasas: Impacto en Argentina y Oportunidades para Mercados Emergentes en 2025
El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero
En una reunión interna con empleados de Meta, Mark Zuckerberg delineó una visión ambiciosa para 2025 que podría redefinir el futuro de la compañía
Tecnología01/02/2025 13News-Tecnología

En una reunión interna con empleados de Meta, Mark Zuckerberg delineó una visión ambiciosa para 2025 que podría redefinir el futuro de la compañía. El director ejecutivo anticipó transformaciones significativas impulsadas por la inteligencia artificial, mientras la empresa ajusta sus políticas internas y relaciones gubernamentales en un entorno cada vez más complejo.

Durante la sesión, cuya grabación fue analizada por Business Insider, Zuckerberg describió el próximo periodo como decisivo para Meta. La compañía, que acaba de presentar sus resultados financieros de 2024, se encuentra en un momento crucial de su evolución tecnológica y organizativa. Entre las prioridades destacadas se encuentra el desarrollo de un asistente digital avanzado que, según las proyecciones, podría alcanzar mil millones de usuarios durante el año en curso.
La carrera por liderar el mercado de asistentes digitales personalizados se ha convertido en un objetivo estratégico para Meta. Zuckerberg enfatizó la importancia de ser pioneros en este campo, señalando que la empresa que logre establecerse primero obtendrá ventajas competitivas significativas en el largo plazo. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que busca posicionar a Meta como líder en el desarrollo de tecnologías de IA.
El impacto de la inteligencia artificial en la fuerza laboral fue otro tema central de la discusión. Zuckerberg reconoció la dualidad del fenómeno: mientras algunos puestos podrían volverse redundantes debido a la automatización, surge la necesidad de incorporar ingenieros especializados capaces de maximizar el potencial de estas nuevas herramientas. Esta transformación, según el ejecutivo, modificará fundamentalmente la naturaleza del trabajo en ingeniería.
En el ámbito de la verificación de información, Meta ha decidido implementar un sistema de notas comunitarias similar al utilizado por X, abandonando el modelo de verificadores externos. Esta modificación representa un cambio significativo en la manera en que la plataforma abordará la desinformación y el contenido problemático.
Las relaciones gubernamentales también experimentarán una renovación. Zuckerberg manifestó su intención de fortalecer los vínculos con la administración estadounidense, buscando áreas de colaboración que beneficien tanto a la empresa como a los intereses nacionales, sin comprometer los valores fundamentales de Meta.
Uno de los cambios más notables se relaciona con los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI). La empresa está adaptando estas iniciativas en respuesta a un entorno legal y regulatorio dinámico. Aunque Zuckerberg reafirmó el valor de la diversidad para Meta, explicó que las nuevas interpretaciones legales están forzando una reevaluación de programas específicamente dirigidos a grupos subrepresentados.
La transformación que enfrenta Meta refleja los desafíos más amplios que experimenta el sector tecnológico. La convergencia de avances en inteligencia artificial, presiones regulatorias y cambios en las dinámicas laborales está redefiniendo el panorama empresarial. La capacidad de Meta para navegar estas aguas turbulentas mientras mantiene su posición de liderazgo en innovación tecnológica será crucial para su éxito futuro.
Los empleados de Meta deberán adaptarse a un entorno laboral en constante evolución, donde la integración de la IA y los ajustes en las políticas corporativas marcarán el ritmo del cambio. El mensaje de Zuckerberg sugiere que 2025 será un año determinante para la empresa, combinando la urgencia de una carrera con la persistencia necesaria para una maratón tecnológica de largo aliento.
La empresa ha optado por no realizar comentarios adicionales sobre estos anuncios, manteniendo su característica discreción en temas estratégicos. Sin embargo, las declaraciones de Zuckerberg evidencian una clara dirección hacia la modernización y adaptación en un sector tecnológico cada vez más competitivo y regulado.
El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero

El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral
El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales
Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud

El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes
OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior
La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes
La Libertad Avanza superó 40% de votos en elecciones legislativas consolidando proyecto libertario. El presidente inició reestructuración ministerial desde Hotel Libertador junto a Karina Milei y Santiago Caputo. Cambios obligatorios incluyen Seguridad, Defensa, Vocería y Justicia. Macri ausente físicamente pero expresó respaldo via redes sociales

El prestigioso diario estadounidense dedicó tema central de edición impresa al resultado electoral argentino. The New York Times, Financial Times, Bloomberg y Reuters también destacaron victoria categórica que consolida liderazgo libertario. Analistas de Goldman Sachs califican resultado como "muy fuerte y concluyente" que refuerza posición ante FMI

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington
El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda
El tipo de cambio mayorista cerró en $1.435 después de tocar $1.355. El índice de riesgo país retrocedió 429 puntos en una jornada. Analistas evalúan próximos movimientos del Gobierno

Sectores productivos destacan el respaldo electoral al oficialismo y reclaman avanzar con agenda laboral, impositiva y previsional. Advierten sobre riesgos de quedarse "a mitad del río"
Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud
El índice cayó 373 puntos tras victoria electoral de Milei y cerró en 708 unidades. Expertos estiman que debe perforar los 500 puntos para habilitar endeudamiento externo a tasas razonables