La Realidad, lo más increíble que tenemos

Bitcoin impulsa nueva estrategia corporativa según análisis de Lyn Alden

La adopción corporativa de Bitcoin como reserva de valor ha experimentado una expansión notable durante 2025, generando un crecimiento paralelo en el mercado de valores y instrumentos de deuda vinculados a la criptomoneda líder

Cripto07/07/2025 13News-Cripto

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La adopción corporativa de Bitcoin como reserva de valor ha experimentado una expansión notable durante 2025, generando un crecimiento paralelo en el mercado de valores y instrumentos de deuda vinculados a la criptomoneda líder. Este fenómeno ha capturado la atención de analistas financieros, quienes identifican patrones específicos que explican el surgimiento de esta tendencia empresarial.

La gestora de fondos Lyn Alden ha identificado dos elementos fundamentales que sustentan este movimiento institucional hacia Bitcoin, factores que reflejan tanto las demandas del mercado como las ventajas estratégicas que obtienen las corporaciones al incorporar activos digitales en sus balances.

El primer factor determinante radica en las restricciones normativas que enfrentan numerosos vehículos de inversión institucional. Múltiples fondos operan bajo mandatos que únicamente les permiten adquirir participaciones accionarias y títulos de deuda, prohibiendo expresamente la compra directa de Bitcoin o fondos cotizados especializados en criptomonedas.

e7b70973c928ce624802ad4fb5a8593bMilei busca seducir al electorado evangélico antes de elecciones de Octubre

Esta limitación regulatoria genera una barrera considerable para gestores que buscan exposición al activo digital, particularmente aquellos convencidos del potencial de crecimiento a largo plazo de Bitcoin. La solución encontrada por el mercado ha sido canalizar esta demanda hacia acciones de empresas que mantienen Bitcoin en sus tesorerías, siendo MicroStrategy, ahora denominada Strategy, el ejemplo más representativo de esta estrategia.

Los datos proporcionados por Alden revelan el impacto de este enfoque indirecto. Entre 2021 y mediados de 2025, las acciones de MSTR registraron un retorno total del 2.850 por ciento, superando significativamente el rendimiento de Bitcoin, que alcanzó 816,3 por ciento durante el mismo período. En contraste, el índice SPY obtuvo únicamente un 99,03 por ciento de ganancia.

Esta disparidad de rendimientos ilustra cómo MSTR funcionó como un amplificador de la exposición a Bitcoin, proporcionando a los fondos institucionales una vía legítima para participar del crecimiento del activo digital sin vulnerar sus restricciones operativas. El fenómeno ha demostrado que las corporaciones con tesorerías en Bitcoin ofrecen acceso indirecto a inversores que de otro modo quedarían excluidos del mercado.

La experiencia personal de Alden gestionando carteras modelo en 2020 ejemplifica esta dinámica. En ese momento, optó por MSTR debido a que su plataforma de intercambio no admitía compras directas de Bitcoin o del fondo GBTC, situación que refleja las limitaciones tecnológicas y regulatorias que enfrentan muchos inversores institucionales.

El segundo factor explicativo se centra en las ventajas del financiamiento corporativo a largo plazo frente a las estrategias de apalancamiento tradicionales. Las empresas con reservas en Bitcoin pueden emitir bonos con vencimientos extendidos, evitando los riesgos asociados a las llamadas de margen que frecuentemente afectan a fondos de cobertura.

Los fondos de cobertura típicamente emplean préstamos con margen para amplificar sus posiciones, estrategia que puede desencadenar ventas forzosas cuando Bitcoin experimenta caídas bruscas de precio. En contraste, empresas como Strategy pueden estructurar emisiones de deuda con plazos de varios años, permitiéndoles mantener sus posiciones durante períodos de volatilidad extrema.

Este modelo de apalancamiento corporativo presenta mayor resistencia a las fluctuaciones de corto plazo comparado con los préstamos con margen. Las empresas no enfrentan presiones de liquidación inmediata durante correcciones temporales del mercado, lo que les permite capitalizar mejor las oscilaciones de precio de Bitcoin en comparación con los fondos cotizados apalancados.

OIPEl mercado del "fin del mundo": Lideres tecnológicos construyen búnkeres para el apocalipsis

Alden destaca que los fondos cotizados apalancados enfrentan desventajas estructurales debido a que su apalancamiento se recalibra diariamente, lo que hace que la volatilidad impacte negativamente su rendimiento a largo plazo. El apalancamiento corporativo de mayor duración ofrece una alternativa más estable para aprovechar el potencial de Bitcoin.

El creciente interés en las acciones de Tesorería de Activos Digitales refleja esta evolución del mercado. Un análisis reciente de Pantera Capital señala que estas acciones funcionan como puentes entre las finanzas tradicionales y los activos digitales, permitiendo a inversores obtener exposición a través de instrumentos familiares.

Pantera Capital considera que invertir en estas acciones podría generar retornos superiores a los activos digitales subyacentes, aprovechando el efecto multiplicador que proporcionan las estructuras corporativas. El inversor Nachi observa que el panorama cambió significativamente tras la inclusión de Coinbase en el S&P 500, generando una demanda institucional voraz por activos digitales.

Este cambio de paradigma se evidencia en el rendimiento superior de acciones de empresas enfocadas en criptomonedas como Coinbase, Circle y Robinhood frente a los principales tokens durante el actual período de menor actividad en altcoins. La preferencia de inversores por oportunidades de ganancias a través de vehículos tradicionales marca una transición significativa en la industria.

Sin embargo, esta reorientación hacia instrumentos financieros externos podría afectar el impulso de crecimiento directo de la industria cripto, planteando interrogantes sobre el equilibrio entre adopción institucional y desarrollo del ecosistema nativo de criptomonedas.

La convergencia de restricciones regulatorias y ventajas estructurales del financiamiento corporativo ha creado un nuevo segmento de mercado que combina la exposición a Bitcoin con la familiaridad de instrumentos financieros tradicionales, redefiniendo las estrategias de inversión institucional en el sector de activos digitales.

Te puede interesar
musk_trump_kl_112922

Musk contra Trump: guerra verbal hunde criptomonedas 3%

13News-Cripto
Cripto01/07/2025

Los mercados digitales experimentaron turbulencias significativas durante las últimas veinticuatro horas, registrando una contracción del 3.1 por ciento en su capitalización total. Este descenso coincide con el resurgimiento de tensiones públicas entre dos figuras prominentes del panorama estadounidense: el empresario tecnológico Elon Musk y el presidente Donald Trump

bitcoin-e1613393987438

¿Pueden los bonos de deuda con respaldo en Bitcoin ser una alternativa contra la crisis fiscal de EEUU?

13News-Cripto
Cripto29/06/2025

Una propuesta innovadora emerge desde el sector financiero estadounidense para combatir el creciente problema de endeudamiento nacional que alcanza cifras históricas. Matthew Pines, Director Ejecutivo del Bitcoin Policy Institute, presenta los denominados Bitbonds como alternativa viable para reducir tasas de interés sin generar costos adicionales al contribuyente americano

Bitcoin-despues-de-las-elecciones-de-Estados-Unidos-Que-vendra

Arizona aprueba ley reserva Bitcoin con activos confiscados

13News-Cripto
Cripto25/06/2025

La legislatura estatal de Arizona concretó la aprobación del proyecto HB2324, una iniciativa que podría posicionar al estado como la segunda jurisdicción estadounidense en establecer una reserva oficial de Bitcoin, aunque con una metodología innovadora que difiere sustancialmente de enfoques tradicionales de inversión directa

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email