La Realidad, lo más increíble que tenemos

El mercado del "fin del mundo": Lideres tecnológicos construyen búnkeres para el apocalipsis

La industria tecnológica ha desarrollado una obsesión particular por la supervivencia que trasciende las preocupaciones convencionales sobre estabilidad económica o social

Tecnología06 de julio de 2025 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La industria tecnológica ha desarrollado una obsesión particular por la supervivencia que trasciende las preocupaciones convencionales sobre estabilidad económica o social. Los magnates de Silicon Valley han invertido recursos masivos en infraestructuras de supervivencia que van desde refugios subterráneos de lujo hasta arsenales militares, configurando un mercado especializado que se dispara durante crisis geopolíticas internacionales.

Ron Hubbard, fundador de Atlas Survival Shelters, confirma que las tensiones globales actúan como catalizadores directos para su negocio. Cuando estalla una guerra o Estados Unidos bombardea objetivos en Irán, la demanda de búnkeres experimenta incrementos exponenciales que reflejan la ansiedad de las élites tecnológicas ante escenarios de colapso civilizacional.

Larry Hall, propietario de Survival Condo, corrobora esta tendencia observando aumentos significativos del interés durante conflictos recientes, particularmente el enfrentamiento entre Israel e Irán. Su empresa se especializa en transformar silos de misiles abandonados en complejos residenciales subterráneos que incluyen amenidades como piscinas, campos de tiro y boleras, vendiendo unidades entre 1 y 2 millones de dólares.

caputoGobierno prepara tres estrategias contra presión cambiaria en el segundo semestre

Estos refugios han evolucionado desde tabúes empresariales hacia símbolos de estatus dentro de la élite tecnológica pospandémica. Hall describe el fenómeno como una nueva forma de distinción social donde la preparación apocalíptica se considera inversión estratégica rather than paranoia eccéntrica.

Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn, estimó en 2017 que más de la mitad de los multimillonarios de Silicon Valley habían adquirido algún tipo de refugio para situaciones extremas. Esta declaración reveló la extensión de una cultura preparacionista que anteriormente permanecía oculta dentro de los círculos tecnológicos más exclusivos.

Mark Zuckerberg encabeza la lista de ejecutivos que han materializado estas preocupaciones mediante inversiones concretas. Aunque no confirma oficialmente poseer un búnker de supervivencia, el CEO de Meta admitió durante una entrevista reciente la existencia de un túnel subterráneo en su rancho hawaiano. Los reportes de 2023 indicaban la construcción de un refugio subterráneo de 465 metros cuadrados, mientras documentos municipales posteriores mencionaban un refugio contra tormentas de casi 420 metros cuadrados.

social-foto-principal-milei-y-trump_1200_800Trump activa aranceles: Argentina negocia exenciones

Durante una entrevista con Bloomberg, Zuckerberg minimizó la magnitud de estas instalaciones, comparándolas con un sótano convencional destinado al almacenamiento y protección contra huracanes. Sin embargo, la sofisticación de las estructuras sugiere preparativos que exceden las necesidades de fenómenos meteorológicos ordinarios.

Sam Altman, CEO de OpenAI, mantiene una posición ambigua respecto a sus preparativos de supervivencia. Aunque niega poseer búnkeres específicos, reconoce contar con ciertas estructuras sin especificar detalles durante eventos públicos. En 2016 reveló poseer terrenos en Big Sur, California, accesibles por avión en caso de emergencias. Adicionalmente, admitió ante New Yorker mantener un arsenal que incluye armas, oro, yoduro potásico, antibióticos, baterías, agua y máscaras antigás del Ejército de Defensa de Israel.

Peter Thiel, cofundador de PayPal, intentó desarrollar un complejo de 10 dormitorios en Nueva Zelanda que enfrentó oposición gubernamental debido a preocupaciones ecológicas. Los observadores especularon que la finca incluiría elementos de búnker apocalíptico, aunque los planes fueron rechazados por autoridades locales tras protestas ambientalistas.

Hall expresó sorpresa por las ubicaciones elegidas por estos multimillonarios, señalando que California y Nueva Zelanda se encuentran cerca de fallas tectónicas activas que comprometerían la efectividad de refugios subterráneos durante eventos sísmicos. Esta paradoja geológica sugiere que las decisiones de ubicación priorizan factores como privacidad y accesibilidad sobre consideraciones técnicas de supervivencia.

Steve Huffman, CEO de Reddit, representa un enfoque diferente hacia la preparación apocalíptica mediante adquisición de armas, munición y motocicletas. En 2015 se sometió a cirugía láser ocular específicamente para mejorar sus posibilidades de supervivencia en escenarios extremos, demonstrando un nivel de compromiso que incluye modificaciones corporales preventivas.

Palmer Luckey, fundador de Oculus y Anduril, aunque no se identifica explícitamente como preparacionista, mantiene una colección considerable de vehículos militares antiguos. Su peculiaridad incluye la posesión de silos de misiles fuera de servicio donde almacena lo que describe como la mayor colección de videojuegos del mundo, ubicada 60 metros bajo tierra.

La industria de búnkeres de lujo ha experimentado sofisticación creciente, incluyendo características como bodegas de vinos, sistemas de entretenimiento audiovisual y espacios recreativos completos. Atlas Survival Shelters ofrece personalizaciones que van desde instalaciones deportivas hasta complejos residenciales familiares, adaptándose a especificaciones particulares de cada cliente.

meta-ai-2966810Guerra Tecnológica: Meta crea laboratorio de superinteligencia artificial para derrotar a OpenAI

Hall argumenta que sus acuerdos con líderes tecnológicos prominentes han impulsado el crecimiento del negocio mediante efectos de demostración social. La visibilidad de estas inversiones motiva a otros ejecutivos a considerar preparativos similares, creando un efecto multiplicador dentro de las élites empresariales.

El fenómeno refleja ansiedades más profundas sobre estabilidad civilizacional en una era de incertidumbre geopolítica creciente. Los conflictos internacionales, pandemias y crisis climáticas han intensificado percepciones de vulnerabilidad entre quienes poseen recursos suficientes para materializar estrategias de supervivencia extremas.

Estos preparativos también revelan tensiones filosóficas dentro de la comunidad tecnológica. Mientras algunos ejecutivos proclaman optimismo sobre el progreso humano y la innovación, sus inversiones en infraestructuras apocalípticas sugieren escepticismo fundamental sobre la sostenibilidad de los sistemas sociales actuales.

bitcoin-latinoamerica-adopcion-1140x570¿Por qué crece la compra de Bitcoin como reserva financiera en empresas de Brasil?

La paradoja resulta particularmente notable considerando que muchos de estos líderes desarrollan tecnologías destinadas a mejorar la vida humana y resolver problemas globales. Sin embargo, simultáneamente invierten en escenarios donde sus propias innovaciones podrían resultar irrelevantes o peligrosas.

El costo de estas instalaciones representa una fracción mínima de las fortunas tecnológicas, permitiendo que ejecutivos multimillonarios experimenten con preparativos extremos sin comprometer significativamente sus recursos financieros. Esta accesibilidad económica facilita la proliferación de proyectos cada vez más elaborados y especializados.

La cultura preparacionista tecnológica también influye en decisiones empresariales más amplias, incluyendo políticas de continuidad de negocios, diversificación geográfica y estrategias de riesgo corporativo. Las lecciones aprendidas de planificación personal se transfieren hacia consideraciones organizacionales sobre resiliencia y supervivencia institucional.

El mercado especializado en supervivencia de lujo continuará expandiéndose mientras persistan incertidumbres geopolíticas y los recursos de las élites tecnológicas permitan materializar fantasías de supervivencia cada vez más sofisticadas. Esta tendencia refleja tanto el poder económico excepcional de la industria tecnológica como sus ansiedades particulares sobre el futuro de la civilización humana.

Te puede interesar
tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

35f4842e71abbd0e66f49e368bbdf81a

Cloudflare sufre caída masiva: X, ChatGPT y League of Legends entre los servicios afectados mundialmente

13News-Tecnología
TecnologíaEl martes

Una interrupción en los servicios de Cloudflare provocó este martes 18 de noviembre que millones de usuarios quedaran sin acceso a plataformas digitales clave. La empresa de infraestructura web confirmó que investiga una anomalía técnica que impide el funcionamiento normal de aplicaciones y sitios, advirtiendo que los consumidores enfrentan errores al intentar ingresar

Lo más visto
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaAyer

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaAyer

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoAyer

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email