La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei posterga cambios en el Gabinete tras victoria electoral: internas y tensiones persisten en el oficialismo

El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda

Política28/10/2025 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El triunfo categórico de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, con el 40,6% de los votos, no logró apaciguar las tensiones internas del Gobierno. Javier Milei decidió demorar la reorganización de su equipo ministerial, pese a que el resultado electoral parecía augurar cambios inmediatos en la estructura de poder.

La victoria del oficialismo, que alcanzó 9,3 millones de sufragios a nivel nacional, generó un efecto paradójico en Casa Rosada. Mientras el respaldo ciudadano otorga aire político al programa económico, las disputas entre los principales referentes del espacio se intensificaron durante las últimas horas.

Triángulo de poder en tensión permanente
La relación entre Karina Milei, Santiago Caputo y la familia Menem atraviesa su momento más crítico desde el inicio de la gestión. El Presidente intentó mostrar unidad subiendo al escenario electoral a su hermana y al consultor, a quienes presentó como "dos colosos" ante miles de militantes.

Sin embargo, esta puesta en escena no disimula el enfrentamiento que mantienen ambos sectores por el control del Gabinete. Martín y Eduardo "Lule" Menem, sindicados por Caputo como responsables de varios traspiés políticos y judiciales, experimentaron un alivio tras el resultado electoral. "¿Vieron que había que esperar?", fue el mensaje que recibieron desde el entorno presidencial.

La estrategia electoral implementada, que apostó por candidatos desconocidos pero leales en lugar de figuras consolidadas, fue definida desde las oficinas de Karina Milei. Esta decisión, muy cuestionada internamente, resultó exitosa en 15 provincias y refuerza la posición de la secretaria general de la Presidencia.

1740346657-elogio-trump-al-presidente-javier-milei-durante-encuentro-eeuuTrump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos

Caputo y el rediseño ministerial que no llega
Santiago Caputo visitó a Milei en Olivos el sábado previo a la elección, llevando una propuesta de reorganización del equipo ministerial. Según trascendió, la reunión no arrojó conclusiones definitivas, aunque habría existido una contraoferta presidencial que mantiene el statu quo.

El domingo, antes de los festejos, Caputo volvió a reunirse con el mandatario y su hermana en un salón reservado del hotel Libertador. Pese a la expectativa generalizada sobre anuncios inminentes, el Presidente solo agradeció a parte de su equipo sin confirmar modificaciones estructurales.

"El gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso", declaró Milei este lunes en A24. Esta definición implica que los cambios podrían demorarse hasta el recambio parlamentario de diciembre, contrariando las proyecciones internas que anticipaban movimientos inmediatos tras conocerse los resultados.

Francos y otros ministros en el limbo político
La permanencia de Guillermo Francos como jefe de Gabinete se convirtió en una de las principales incógnitas. Trascendió que Santiago Caputo podría ocupar ese cargo, aunque desde su entorno niegan haber solicitado el puesto y aseguran que solo lo aceptaría por pedido expreso del Presidente.

También se congeló la salida de Mariano Cúneo Libarona del Ministerio de Justicia, prevista para concretarse después de las elecciones. "Está todo frenado, esto no da para más", reconoció un funcionario bajo estricta reserva.

En paralelo, Luis "Toto" Caputo gana influencia dentro del esquema gubernamental. El ministro de Economía fortalece su posición mientras la incertidumbre rodea a otros miembros del equipo presidencial.

2ZWTI6RJ2BHPDCLMASBR4C2JIIWall Street Journal Destaca Triunfo de Milei: Argentina Recibe "Mandato de Austeridad"

Consecuencias para la agenda legislativa
La demora en definir el organigrama ministerial complica la construcción de acuerdos políticos para el segundo semestre de gestión. Gobernadores y legisladores aliados desconocen quién liderará las negociaciones parlamentarias para aprobar el paquete de reformas que la Casa Rosada planea impulsar.

La Libertad Avanza obtuvo 64 bancas en Diputados y 13 en el Senado, una performance que sorprendió hasta a los más optimistas. Sin embargo, la falta de definición sobre los interlocutores oficiales genera incertidumbre entre los bloques opositores dispuestos a dialogar.

Triunfos inesperados y nuevas candidaturas
Patricia Bullrich superó el 50% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires, contra todos los pronósticos que la ubicaban en torno al 44%. La ministra de Seguridad comenzó a trabajar en su proyecto electoral 2027, lo que representa una amenaza para Jorge Macri y su primo Mauricio en el PRO porteño.

Diego Santilli logró una remontada histórica en la provincia de Buenos Aires, posicionándose como candidato a gobernador para 2027. Su triunfo, junto al de otros dirigentes del PRO que se volcaron tempranamente hacia el oficialismo, marca un quiebre definitivo con la conducción partidaria tradicional.

Kirchnerismo: crisis y reproches cruzados
El peronismo bonaerense sufrió una derrota que profundiza la fractura entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof. La ex presidenta, que siguió los resultados desde su departamento de San José 1111, confirmó sus temores: el desdoblamiento electoral impulsado por el gobernador facilitó que el Gobierno aglutinara el voto antiperonista.

"Teníamos una sola bala de plata", criticaron desde el cristinismo, en referencia a la decisión de separar las elecciones provinciales de las nacionales. Kicillof defendió su estrategia argumentando que conservó "prácticamente la misma cantidad de votos" sin contar migrantes.

La relación entre ambos referentes difícilmente se recomponga. Cristina Kirchner sigue dolida política y personalmente, mientras monitorea no solo la provincia sino también el desempeño de dirigentes que promovió en otras jurisdicciones, como Juan Manuel Urtubey en Salta, quien quedó afuera del Senado.

como-invertir-en-el-indice-merval-1068x610Mercados Eufóricos: Acciones Argentinas en Wall Street Explotan Hasta 35% y Bonos Soberanos Hasta 23% Tras Triunfo de Milei

Horizonte incierto para todos los actores
El triunfo electoral de Milei centraliza aún más el poder en su figura, pero no resuelve las disputas internas del oficialismo. La demora en los cambios ministeriales mantiene en vilo a funcionarios y dirigentes aliados, mientras la oposición transita su peor crisis en décadas.

Los próximos meses definirán si el Gobierno aprovecha este respaldo para consolidar su proyecto político o si las internas terminan diluyendo la oportunidad histórica que le brindó el electorado argentino.

Te puede interesar
OIP

27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei

13News-Política
Política24/10/2025

Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario

Lo más visto
2ZWTI6RJ2BHPDCLMASBR4C2JII

Wall Street Journal Destaca Triunfo de Milei: Argentina Recibe "Mandato de Austeridad"

13News-Economía
Economía27/10/2025

El prestigioso diario estadounidense dedicó tema central de edición impresa al resultado electoral argentino. The New York Times, Financial Times, Bloomberg y Reuters también destacaron victoria categórica que consolida liderazgo libertario. Analistas de Goldman Sachs califican resultado como "muy fuerte y concluyente" que refuerza posición ante FMI

1740346657-elogio-trump-al-presidente-javier-milei-durante-encuentro-eeuu

Trump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos

13News-Economía
Economía27/10/2025

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email