La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores

El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales

Política29/10/2025 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Javier Milei acelera la construcción de su nueva mayoría legislativa tras el triunfo electoral del domingo pasado. El presidente argentino planifica un nuevo encuentro con Mauricio Macri en Quinta de Olivos, mientras organiza una cumbre decisiva con al menos 15 gobernadores programada para este jueves. Sin embargo, aparecieron tensiones inesperadas entre bloques aliados en la Cámara de Diputados que complican el panorama político inmediato.

El mandatario nacional destacó públicamente el respaldo de su antecesor durante los festejos en el búnker de La Libertad Avanza. Recordó el denominado "pacto de Acassuso", cuando ambos líderes unificaron fuerzas para derrotar al kirchnerismo en el balotaje de 2023. Esta alianza estratégica vuelve a cobrar protagonismo en el nuevo escenario parlamentario emergente.

Contactos frecuentes entre los líderes políticos del oficialismo
Al día siguiente de los comicios, Milei y Macri sostuvieron una conversación telefónica de 10 minutos. El intercambio profundizó el diálogo amistoso previamente exhibido en redes sociales entre ambas figuras políticas. Fuentes cercanas a los protagonistas confirmaron que comenzaron a organizar otro encuentro presencial en la residencia oficial.

El expresidente reconoció ante su círculo íntimo el deseo de concretar esa reunión durante estos días. Algunos especulan que podría realizarse incluso este miércoles, aunque el fin de semana aparece como alternativa probable. El timing resulta estratégico considerando las reformas legislativas pendientes en el Congreso nacional.

Macri insiste con la necesidad de que Milei amplíe el diálogo hacia distintos sectores políticos. Busca conseguir apoyos suficientes para avanzar con reformas estructurales en carpeta, particularmente la laboral y tributaria. "Espero que el Gobierno emprenda esta agenda de cambio que todos esperan, que refuerce su equipo y la gobernabilidad", expresó tras votar en Recoleta.

Surgió una disputa imprevista en Diputados que amenaza el entendimiento entre espacios afines. Mientras algunos legisladores anticipan la formación de un interbloque conjunto, otros manifiestan disconformidad con situaciones recientes en el recinto. Las diferencias podrían obstaculizar acuerdos legislativos proyectados para los próximos meses.

Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO, expresó molestia con Martín Menem, presidente de la Cámara. El dirigente macrista entiende que Menem minimiza la influencia de su partido en decisiones parlamentarias. Ante esta situación, Ritondo analiza los pasos a seguir sin descartar medidas de confrontación directa.

El referente del PRO, quien suena como eventual sucesor de Menem en la presidencia del recinto, rechaza conformar un interbloque. En debates parlamentarios recientes le solicitaron oficiar como nexo entre Casa Rosada y oposición. Sin embargo, actualmente no oculta su enojo frente a la conducción oficialista del cuerpo legislativo.

El diálogo entre dirigentes de ambas bancadas, fluido hasta hace pocos días, se encuentra interrumpido. Legisladores del PRO amenazan con endurecer su postura frente a Menem. Esta fricción emerge justo cuando el Gobierno necesita consolidar mayorías para impulsar reformas estructurales prometidas en campaña electoral.

Convocatoria presidencial a mandatarios provinciales para el jueves
Milei convocó a una cumbre con gobernadores que se desarrollará el jueves desde las 17:00 en Casa Rosada. Están invitados al menos 15 mandatarios provinciales para discutir reformas legislativas pendientes. El presidente busca materializar su discurso ganador donde convocó a otros espacios parlamentarios y provincias a construir acuerdos.

"Queremos invitar a la gran mayoría de gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir estos acuerdos. Ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo", exclamó el mandatario durante su alocución triunfal. Las palabras se transformaron en convocatoria concreta para negociar agenda legislativa compartida.

Los mandatarios provinciales condicionan su eventual respaldo a las medidas oficialistas según evolucionen las negociaciones. Un funcionario del centro del país señaló que "las formas darán una idea de la seriedad de la convocatoria". Distinguió entre una simple foto protocolar versus un trabajo previo con equipos técnicos y políticos.

Posiciones provinciales divergentes sobre reformas estructurales
En uno de los distritos más poblados valoran positivamente que Milei haya convocado a sectores no kirchneristas. Subrayan que "desde hace tiempo se plantea la necesidad de diálogo y construcción de consensos". Consideran que superadas las elecciones existe oportunidad para discutir reformas laboral, tributaria, previsional y del Código Penal.

Un gobernador patagónico se muestra cauteloso y remarca que "no se puede opinar sin conocer detalles" de los proyectos. Advierte que "en principio no apoyaría pérdida de derechos". Su entorno resume que "está dispuesto al diálogo, apoya decisiones que beneficien a la provincia y se opone a lo que la perjudique".

En Cuyo, un mandatario provincial favorece reformas desde lo conceptual. Reconoce que "hay que introducir cambios a leyes laborales y tributarias", pero aclara que "lo concreto es que no se conoce cuál es la propuesta de reforma". Esta posición refleja la cautela predominante entre gobernadores respecto a compromisos anticipados.

Varios mandatarios enfatizan que las reformas resultan "absolutamente necesarias, pero es un tema complejo" que requiere discutir detalles. Destacan que esto "requiere voluntad, conocimiento y tiempos" para alcanzar consensos sólidos. La ausencia de proyectos concretos circulando genera incertidumbre sobre alcances de las modificaciones legislativas.

Agenda legislativa pendiente y desafíos de gobernabilidad
El Gobierno enfrenta el desafío de convertir respaldo electoral en mayorías legislativas funcionales. Debe procesar reformas estructurales postergadas mientras administra tensiones emergentes con aliados naturales. La construcción de consensos amplios aparece como requisito indispensable para avanzar en transformaciones prometidas.

La cumbre del jueves constituirá primera prueba de capacidad negociadora del Ejecutivo con provincias. Los gobernadores buscarán garantías concretas sobre impacto de reformas en sus distritos. El equilibrio entre agenda transformadora y demandas federales determinará viabilidad de acuerdos duraderos.

La relación entre Milei y Macri permanece como eje articulador principal del espacio político oficialista. Sin embargo, la fricción entre Ritondo y Menem evidencia fragilidades en la coordinación parlamentaria cotidiana. Resolver estas tensiones resulta crucial para consolidar mayorías que sostengan reformas en debate legislativo.

El escenario político post electoral combina oportunidades de acuerdos amplios con riesgos de fragmentación entre aliados. Los próximos días definirán si el triunfo electoral se traduce efectivamente en gobernabilidad parlamentaria sostenida o enfrenta obstáculos imprevistos en su propia coalición de respaldo.

Últimas noticias
Te puede interesar
OIP

27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei

13News-Política
Política24/10/2025

Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario

Lo más visto
1740346657-elogio-trump-al-presidente-javier-milei-durante-encuentro-eeuu

Trump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos

13News-Economía
Economía27/10/2025

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email