La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
Tesla aumenta salarios de ingenieros de IA ante agresivo reclutamiento de OpenAI
En un nuevo capítulo de la intensa guerra por el talento en el campo de la inteligencia artificial (IA), Elon Musk, CEO de Tesla, ha anunciado que la marca de coches eléctricos está aumentando los paquetes de compensación para los ingenieros que trabajan en su equipo de IA
Tecnología04/04/2024 13news-Tecnología

En un nuevo capítulo de la intensa guerra por el talento en el campo de la inteligencia artificial (IA), Elon Musk, CEO de Tesla, ha anunciado que la marca de coches eléctricos está aumentando los paquetes de compensación para los ingenieros que trabajan en su equipo de IA. Esta medida surge como respuesta a los intentos de OpenAI, la firma de inteligencia artificial cofundada por Sam Altman, de reclutar agresivamente a los ingenieros de Tesla con ofertas de compensación masivas.


Musk, en una publicación en X (anteriormente conocida como Twitter), ha señalado que OpenAI ha tenido éxito en algunos casos, lo que ha llevado a Tesla a tomar medidas para retener a su talento. Además, el multimillonario ha revelado que Ethan Knight, un científico de aprendizaje automático de Tesla, estaba considerando unirse a OpenAI, pero finalmente optó por incorporarse a xAI, la nueva empresa de IA fundada por Musk.
La guerra por el talento en el campo de la IA se ha intensificado en los últimos meses, con las grandes compañías tecnológicas compitiendo por convertirse en actores dominantes en este sector. Además de ofrecer sueldos exorbitantes, algunos líderes de las "big tech" han adoptado un enfoque más personal para atraer a los ingenieros.
Según informes, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha estado escribiendo personalmente correos electrónicos a los investigadores de IA de DeepMind, la división de Google, en un intento por reclutarlos. La matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp incluso ha llegado a ofrecer puestos de trabajo a candidatos sin realizar entrevistas previas.
Pero Zuckerberg no es el único que ha tenido que recurrir a tácticas poco convencionales. Sergey Brin, cofundador de Google, tuvo que llamar personalmente a un trabajador que estaba considerando dejar la empresa para unirse a OpenAI. Brin hizo varias promesas al empleado, incluida una oferta de mayor salario, para convencerlo de quedarse en Google.
Estas estrategias de reclutamiento agresivo ponen de manifiesto la importancia crítica que ha adquirido el talento en IA para las empresas tecnológicas. A medida que la inteligencia artificial se convierte en un factor clave para el éxito futuro de estas compañías, la competencia por los mejores ingenieros y científicos de datos se ha vuelto feroz.
La decisión de Tesla de aumentar los salarios de sus ingenieros de IA es una clara indicación de que la empresa reconoce la necesidad de retener a su talento ante la creciente presión de la competencia. Sin embargo, queda por ver si esta medida será suficiente para frenar la fuga de cerebros hacia otras compañías como OpenAI.
En un comentario sobre la situación, Elon Musk ha calificado la guerra de talento de la IA como "la más loca" que ha visto. Esta declaración subraya la intensidad de la competencia y sugiere que las empresas tendrán que seguir innovando en sus estrategias de reclutamiento y retención de talento para mantenerse a la vanguardia de este campo en rápida evolución.
A medida que la inteligencia artificial continúa transformando múltiples sectores y creando nuevas oportunidades de negocio, es probable que la guerra por el talento en IA se intensifique aún más. Las empresas que logren atraer y retener a los mejores ingenieros y científicos de datos estarán mejor posicionadas para aprovechar todo el potencial de esta tecnología disruptiva y mantener una ventaja competitiva en el mercado.

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

Jueza Preska ordena entregar el 51% de las acciones de YPF a demandantes del juicio por nacionalización
La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas
¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?
El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo
Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina
La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado
Presupuesto 2026: Argentina mantiene retenciones pese a promesas oficiales al agro
El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado al Congreso reveló una estrategia fiscal que contradice compromisos anteriores del gobierno con el sector agropecuario
Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras
El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera
Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska
La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF