Tecnología 13News-Tecnología 20/04/2024

Google reestructura su organización y apuesta por la IA para liderar la próxima revolución tecnológica

Los recientes movimientos estratégicos de Google son una clara señal de que el gigante de la tecnología está decidido a liderar la carrera por la inteligencia artificial (IA) y recuperar su posición dominante en la industria

Los recientes movimientos estratégicos de Google son una clara señal de que el gigante de la tecnología está decidido a liderar la carrera por la inteligencia artificial (IA) y recuperar su posición dominante en la industria.

La decisión de fusionar sus equipos de hardware y software bajo una nueva división llamada Platforms and Devices es un paso fundamental para fomentar la sinergia y la eficiencia dentro de la compañía. Esta reestructuración interna no solo promete mejorar la colaboración entre los diversos equipos, sino que también sienta las bases para una integración más profunda de la IA en todos los productos y servicios de Google.

La incorporación de Google Research, conocido por su innovación en IA, a esta nueva división es otra jugada estratégica que demuestra el compromiso de la empresa con el desarrollo y la implementación de tecnologías de inteligencia artificial de vanguardia. Esta integración permitirá una colaboración más estrecha entre los equipos de fotografía computacional y la inteligencia en dispositivos, lo que se traducirá en avances significativos en la funcionalidad y la experiencia del usuario.

El cuarto halving de Bitcoin desata el entusiasmo en la comunidad cripto y genera expectativas de un rally alcista

Con la IA en el centro de su estrategia de reestructuración, Google no solo busca mejorar sus productos existentes, sino que también apunta a convertirse en el líder indiscutible en la implementación de la IA en todos sus dispositivos y plataformas. Desde smartphones y laptops hasta servicios en la nube y soluciones empresariales, la omnipresencia de la IA en las ofertas de Google marcará un nuevo capítulo en la historia de la empresa.

"Quiero una profunda revolución liberal", dijo Milei en el Foro Llao Llao

La vasta cantidad de datos y la experiencia en procesamiento de lenguaje natural de Google lo posicionan favorablemente para liderar en IA. Sin embargo, la competencia es feroz, con rivales como OpenAI y Microsoft pisándole los talones. La irrupción de ChatGPT y el apoyo de Microsoft a OpenAI han sacudido los cimientos de la industria, desafiando el dominio de Google y obligándolo a reinventarse.

Análisis Exploratorio de Datos: clave en la gestión de negocios

Bajo el liderazgo de Sundar Pichai y con Rick Osterloh en hardware y Sameer Samat en el desarrollo del ecosistema Android, Google está preparado para dar un salto de calidad y recuperar su posición como referente en innovación tecnológica. La reestructuración interna y el enfoque renovado en la IA son claras indicaciones de que Google no solo quiere participar en la carrera de la IA, sino liderarla.

En un futuro próximo, podemos esperar que Google lance productos y servicios revolucionarios impulsados por la IA, que transformen la forma en que interactuamos con la tecnología y el mundo digital. La batalla por la supremacía en la IA será feroz, pero con su experiencia, recursos y visión estratégica, Google está bien posicionado para emerger como el líder indiscutible en esta nueva era tecnológica.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global