La estratégica inversión de Mark Zuckerberg en GPUs que preparó a Meta para la revolución de la IA generativa
Mark Zuckerberg, CEO y cofundador de Meta, reveló en una reciente entrevista con el podcaster Dwarkesh Patel que su decisión de acumular una gran cantidad de GPUs (unidades de procesamiento gráfico) en 2022 no estuvo inicialmente relacionada con la IA generativa
Mark Zuckerberg, CEO y cofundador de Meta, reveló en una reciente entrevista con el podcaster Dwarkesh Patel que su decisión de acumular una gran cantidad de GPUs (unidades de procesamiento gráfico) en 2022 no estuvo inicialmente relacionada con la IA generativa. En su lugar, el enfoque principal de Zuckerberg se centraba en el metaverso y en la necesidad de clasificar contenidos y realizar cambios significativos en los algoritmos de Reels, Instagram y Facebook.
El cambio algorítmico de Meta pasó de un sistema basado en los seguidores de un usuario a otro de "contenido desconectado", similar al utilizado por TikTok, que muestra al usuario cualquier contenido de la aplicación en función de sus interacciones previas. Zuckerberg comenzó a adquirir GPUs, principalmente de Nvidia, y a modificar la infraestructura de Meta para que Reels pudiera competir con el creciente éxito de TikTok.
Aunque la IA generativa no estaba en la mente de Zuckerberg hasta la irrupción de ChatGPT de OpenAI, el CEO de Meta decidió estar preparado para lo inesperado. Habiendo sido sorprendido anteriormente por otros cambios tecnológicos, como el paso a la tecnología móvil, la manipulación política de los contenidos y el auge del vídeo de corta duración, Zuckerberg no quería volver a enfrentarse a una situación similar.
"Básicamente, me di cuenta de que teníamos que ponernos al día con TikTok y pensé: 'Tenemos que asegurarnos de que no volvemos a encontrarnos en esta situación'", explicó Zuckerberg. Por ello, decidió duplicar la inversión de Meta en GPUs, anticipándose a posibles necesidades futuras de la compañía.
En retrospectiva, Zuckerberg admite que esta decisión resultó acertada, aunque surgió más como una respuesta a errores pasados que como una visión de futuro. "La mayoría de las veces, creo que cuando tomamos algunas decisiones que acaban pareciendo buenas es porque antes metimos la pata en algo y simplemente no queremos repetir el error", añadió.
La estratégica inversión de Meta en GPUs no solo ha permitido a la compañía competir con éxito en el mercado de los contenidos de formato corto, sino que también la ha posicionado favorablemente para afrontar la revolución de la IA generativa. Gracias a la previsión de Zuckerberg, Meta cuenta ahora con la infraestructura necesaria para desarrollar y lanzar herramientas como su chatbot Meta AI y el modelo Llama 3, manteniéndose a la vanguardia de la innovación tecnológica.
Te puede interesar
Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial
¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema
El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo
Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas
¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador
Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria
Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas
La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley