Tecnología 13News-Tecnología 25 de abril de 2024

IBM adquiere HashiCorp por 6.400 millones de euros para fortalecer su posición en la gestión de entornos híbridos complejos

En un movimiento estratégico destinado a consolidar su posición como líder en la gestión de entornos híbridos complejos, el gigante tecnológico IBM ha anunciado la adquisición de HashiCorp por un monto de 6.400 millones de euros. Esta operación se suma a las recientes compras de Red Hat en 2018 por 34.000 millones de euros y Apptio el año pasado, reforzando así el compromiso de IBM con el desarrollo de soluciones innovadoras para la nube híbrida.

Arvind Krishna, CEO de IBM, ha destacado la importancia de esta adquisición en un comunicado, afirmando que "combinar el portafolio y la experiencia de IBM con las capacidades y el talento de HashiCorp creará una plataforma de nube híbrida integral diseñada para la era de la IA". Esta declaración pone de manifiesto la visión de IBM de aprovechar las sinergias entre ambas compañías para ofrecer soluciones aún más avanzadas y adaptadas a las necesidades de sus clientes.

Bitcoin supera al oro como reserva de valor tras el cuarto halving, según analistas

La compra de HashiCorp se produce en un momento en el que IBM está apostando fuertemente por la nube híbrida, como lo demuestra el reciente lanzamiento de su Infraestructura Cloud. Este nuevo concepto de plataforma encaja perfectamente con el catálogo de productos de nube híbrida de IBM y se espera que la integración de HashiCorp en este ecosistema potencie aún más las capacidades de la compañía en este ámbito.

Según expertos del sector, se prevé que IBM mantenga la independencia de HashiCorp dentro de su familia de productos, siguiendo el modelo aplicado con Red Hat. Tim Crawford, ex CIO y fundador de la firma de investigación AVOA, ha señalado que IBM sería sabia al mantener la postura neutral de HashiCorp en su trabajo con múltiples proveedores de nube. "Sospecho que no sería el caso, ya que IBM ha mostrado recientemente cómo son más abiertos con otros proveedores de nube", ha afirmado Crawford en una publicación reciente en su blog.

Tensión en el Congreso: La UCR amenaza con no apoyar la Ley Bases sin reforma laboral

HashiCorp, fundada en 2012, ha tenido un notable recorrido en el sector tecnológico. Antes de su salida a bolsa en 2021, la compañía había recaudado casi 350 millones de dólares en financiación. Su adquisición por parte de IBM no solo representa un hito significativo para la empresa, sino que también refleja la creciente importancia de las soluciones de gestión de entornos híbridos en el mercado actual.

Con esta adquisición, IBM refuerza su compromiso de ayudar a los departamentos de TI de diferentes empresas a gestionar la complejidad de sus infraestructuras y aplicaciones. La combinación de las capacidades de IBM y HashiCorp promete crear una plataforma de nube híbrida integral y preparada para afrontar los desafíos de la era de la inteligencia artificial.

Meta supera expectativas de ingresos y beneficios, pero decepciona con previsiones de gasto e inversión en IA

En un mercado cada vez más competitivo y exigente, la apuesta de IBM por la nube híbrida y la adquisición de HashiCorp demuestran su determinación por mantenerse a la vanguardia de la innovación tecnológica. Los clientes y partners de IBM podrán beneficiarse de esta operación, que busca ofrecer soluciones más robustas y adaptadas a las necesidades de un entorno empresarial en constante evolución.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria