Tecnología 13News-Tecnología 25/04/2024

IBM adquiere HashiCorp por 6.400 millones de euros para fortalecer su posición en la gestión de entornos híbridos complejos

En un movimiento estratégico destinado a consolidar su posición como líder en la gestión de entornos híbridos complejos, el gigante tecnológico IBM ha anunciado la adquisición de HashiCorp por un monto de 6.400 millones de euros. Esta operación se suma a las recientes compras de Red Hat en 2018 por 34.000 millones de euros y Apptio el año pasado, reforzando así el compromiso de IBM con el desarrollo de soluciones innovadoras para la nube híbrida.

Arvind Krishna, CEO de IBM, ha destacado la importancia de esta adquisición en un comunicado, afirmando que "combinar el portafolio y la experiencia de IBM con las capacidades y el talento de HashiCorp creará una plataforma de nube híbrida integral diseñada para la era de la IA". Esta declaración pone de manifiesto la visión de IBM de aprovechar las sinergias entre ambas compañías para ofrecer soluciones aún más avanzadas y adaptadas a las necesidades de sus clientes.

Bitcoin supera al oro como reserva de valor tras el cuarto halving, según analistas

La compra de HashiCorp se produce en un momento en el que IBM está apostando fuertemente por la nube híbrida, como lo demuestra el reciente lanzamiento de su Infraestructura Cloud. Este nuevo concepto de plataforma encaja perfectamente con el catálogo de productos de nube híbrida de IBM y se espera que la integración de HashiCorp en este ecosistema potencie aún más las capacidades de la compañía en este ámbito.

Según expertos del sector, se prevé que IBM mantenga la independencia de HashiCorp dentro de su familia de productos, siguiendo el modelo aplicado con Red Hat. Tim Crawford, ex CIO y fundador de la firma de investigación AVOA, ha señalado que IBM sería sabia al mantener la postura neutral de HashiCorp en su trabajo con múltiples proveedores de nube. "Sospecho que no sería el caso, ya que IBM ha mostrado recientemente cómo son más abiertos con otros proveedores de nube", ha afirmado Crawford en una publicación reciente en su blog.

Tensión en el Congreso: La UCR amenaza con no apoyar la Ley Bases sin reforma laboral

HashiCorp, fundada en 2012, ha tenido un notable recorrido en el sector tecnológico. Antes de su salida a bolsa en 2021, la compañía había recaudado casi 350 millones de dólares en financiación. Su adquisición por parte de IBM no solo representa un hito significativo para la empresa, sino que también refleja la creciente importancia de las soluciones de gestión de entornos híbridos en el mercado actual.

Con esta adquisición, IBM refuerza su compromiso de ayudar a los departamentos de TI de diferentes empresas a gestionar la complejidad de sus infraestructuras y aplicaciones. La combinación de las capacidades de IBM y HashiCorp promete crear una plataforma de nube híbrida integral y preparada para afrontar los desafíos de la era de la inteligencia artificial.

Meta supera expectativas de ingresos y beneficios, pero decepciona con previsiones de gasto e inversión en IA

En un mercado cada vez más competitivo y exigente, la apuesta de IBM por la nube híbrida y la adquisición de HashiCorp demuestran su determinación por mantenerse a la vanguardia de la innovación tecnológica. Los clientes y partners de IBM podrán beneficiarse de esta operación, que busca ofrecer soluciones más robustas y adaptadas a las necesidades de un entorno empresarial en constante evolución.

Te puede interesar

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo