La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
IBM adquiere HashiCorp por 6.400 millones de euros para fortalecer su posición en la gestión de entornos híbridos complejos
Tecnología25/04/2024 13News-Tecnología

En un movimiento estratégico destinado a consolidar su posición como líder en la gestión de entornos híbridos complejos, el gigante tecnológico IBM ha anunciado la adquisición de HashiCorp por un monto de 6.400 millones de euros. Esta operación se suma a las recientes compras de Red Hat en 2018 por 34.000 millones de euros y Apptio el año pasado, reforzando así el compromiso de IBM con el desarrollo de soluciones innovadoras para la nube híbrida.

Arvind Krishna, CEO de IBM, ha destacado la importancia de esta adquisición en un comunicado, afirmando que "combinar el portafolio y la experiencia de IBM con las capacidades y el talento de HashiCorp creará una plataforma de nube híbrida integral diseñada para la era de la IA". Esta declaración pone de manifiesto la visión de IBM de aprovechar las sinergias entre ambas compañías para ofrecer soluciones aún más avanzadas y adaptadas a las necesidades de sus clientes.
La compra de HashiCorp se produce en un momento en el que IBM está apostando fuertemente por la nube híbrida, como lo demuestra el reciente lanzamiento de su Infraestructura Cloud. Este nuevo concepto de plataforma encaja perfectamente con el catálogo de productos de nube híbrida de IBM y se espera que la integración de HashiCorp en este ecosistema potencie aún más las capacidades de la compañía en este ámbito.
Según expertos del sector, se prevé que IBM mantenga la independencia de HashiCorp dentro de su familia de productos, siguiendo el modelo aplicado con Red Hat. Tim Crawford, ex CIO y fundador de la firma de investigación AVOA, ha señalado que IBM sería sabia al mantener la postura neutral de HashiCorp en su trabajo con múltiples proveedores de nube. "Sospecho que no sería el caso, ya que IBM ha mostrado recientemente cómo son más abiertos con otros proveedores de nube", ha afirmado Crawford en una publicación reciente en su blog.
HashiCorp, fundada en 2012, ha tenido un notable recorrido en el sector tecnológico. Antes de su salida a bolsa en 2021, la compañía había recaudado casi 350 millones de dólares en financiación. Su adquisición por parte de IBM no solo representa un hito significativo para la empresa, sino que también refleja la creciente importancia de las soluciones de gestión de entornos híbridos en el mercado actual.
Con esta adquisición, IBM refuerza su compromiso de ayudar a los departamentos de TI de diferentes empresas a gestionar la complejidad de sus infraestructuras y aplicaciones. La combinación de las capacidades de IBM y HashiCorp promete crear una plataforma de nube híbrida integral y preparada para afrontar los desafíos de la era de la inteligencia artificial.
En un mercado cada vez más competitivo y exigente, la apuesta de IBM por la nube híbrida y la adquisición de HashiCorp demuestran su determinación por mantenerse a la vanguardia de la innovación tecnológica. Los clientes y partners de IBM podrán beneficiarse de esta operación, que busca ofrecer soluciones más robustas y adaptadas a las necesidades de un entorno empresarial en constante evolución.

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

Jueza Preska ordena entregar el 51% de las acciones de YPF a demandantes del juicio por nacionalización
La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas
¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?
El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo
Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina
La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado
Presupuesto 2026: Argentina mantiene retenciones pese a promesas oficiales al agro
El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado al Congreso reveló una estrategia fiscal que contradice compromisos anteriores del gobierno con el sector agropecuario
Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska
La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF