Lacalle Pou en la Cena Anual de la Libertad: "Sin cohesión social no hay libertad individual"
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participó en la Cena Anual de la Libertad en Argentina, organizada por la Fundación Libertad. Durante su discurso, el mandatario destacó la importancia de la cohesión social para poder gozar de la libertad individual y presentó "la receta de Uruguay" como un modelo a seguir
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participó en la Cena Anual de la Libertad en Argentina, organizada por la Fundación Libertad. Durante su discurso, el mandatario destacó la importancia de la cohesión social para poder gozar de la libertad individual y presentó "la receta de Uruguay" como un modelo a seguir.
Lacalle Pou compartió la velada con el presidente argentino Javier Milei, así como con ex presidentes y figuras políticas de la región, como Mauricio Macri (Argentina), José María Aznar (España), Jorge Quiroga (Bolivia) y Paulo Guedes (exministro de Economía de Brasil).
El presidente uruguayo aprovechó la ocasión para reclamar una mayor apertura del Mercosur, calificándolo como "un corsé" y "la quinta zona más proteccionista del mundo". Asimismo, abogó por un Estado fuerte, no necesariamente grande, con instituciones sólidas y una clara separación de poderes.
Lacalle Pou también destacó el papel de los partidos políticos en la democracia uruguaya y subrayó la importancia de alinear sus valores y principios con el programa de gobierno y la representación de todos los ciudadanos.
Durante el evento, se rindió homenaje al recientemente fallecido expresidente de Chile, Sebastián Piñera, y se discutieron temas como el futuro de la región, la democracia y la libertad.
La participación de Lacalle Pou en la Cena Anual de la Libertad reafirma su compromiso con los principios libertarios y su visión para el desarrollo de Uruguay y la región, basada en la cohesión social, la apertura económica y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.
Te puede interesar
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires
Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"
El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía
Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado
El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas
Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA
En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales