Lacalle Pou en la Cena Anual de la Libertad: "Sin cohesión social no hay libertad individual"
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participó en la Cena Anual de la Libertad en Argentina, organizada por la Fundación Libertad. Durante su discurso, el mandatario destacó la importancia de la cohesión social para poder gozar de la libertad individual y presentó "la receta de Uruguay" como un modelo a seguir
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participó en la Cena Anual de la Libertad en Argentina, organizada por la Fundación Libertad. Durante su discurso, el mandatario destacó la importancia de la cohesión social para poder gozar de la libertad individual y presentó "la receta de Uruguay" como un modelo a seguir.
Lacalle Pou compartió la velada con el presidente argentino Javier Milei, así como con ex presidentes y figuras políticas de la región, como Mauricio Macri (Argentina), José María Aznar (España), Jorge Quiroga (Bolivia) y Paulo Guedes (exministro de Economía de Brasil).
El presidente uruguayo aprovechó la ocasión para reclamar una mayor apertura del Mercosur, calificándolo como "un corsé" y "la quinta zona más proteccionista del mundo". Asimismo, abogó por un Estado fuerte, no necesariamente grande, con instituciones sólidas y una clara separación de poderes.
Lacalle Pou también destacó el papel de los partidos políticos en la democracia uruguaya y subrayó la importancia de alinear sus valores y principios con el programa de gobierno y la representación de todos los ciudadanos.
Durante el evento, se rindió homenaje al recientemente fallecido expresidente de Chile, Sebastián Piñera, y se discutieron temas como el futuro de la región, la democracia y la libertad.
La participación de Lacalle Pou en la Cena Anual de la Libertad reafirma su compromiso con los principios libertarios y su visión para el desarrollo de Uruguay y la región, basada en la cohesión social, la apertura económica y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.
Te puede interesar
Espert candidato: entre el escándalo y la ratificación de Milei
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado