
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
En un giro inesperado de los acontecimientos, las acciones de Nvidia han experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos años, generando ganancias extraordinarias para los inversores minoristas que apostaron por la empresa
Economía25/04/2024 13News-EconomíaEn un giro inesperado de los acontecimientos, las acciones de Nvidia han experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos años, generando ganancias extraordinarias para los inversores minoristas que apostaron por la empresa antes de su ascenso como superpotencia de la inteligencia artificial. Con un aumento del 1.500% desde 2019, las acciones de Nvidia han transformado la vida de muchos inversores a largo plazo, permitiéndoles disfrutar de jubilaciones más cómodas, adquirir coches nuevos y acumular ganancias millonarias.
Business Insider ha hablado con varios inversores minoristas que han compartido sus historias de éxito gracias a Nvidia. Tom, un inversor de 48 años de Nueva Jersey, compró acciones de la empresa en 2011 cuando cotizaban a apenas 5 dólares por acción. Su inversión inicial de 12.000 dólares, junto con una inversión adicional de 50.000 dólares en 2022, ha dado lugar a una participación total en acciones de la compañía con un valor aproximado de 3 millones de dólares. Tom atribuye su éxito a la investigación y al buen momento de su inversión, reconociendo el potencial de las GPU de Nvidia desde el principio.
Kiana Danial, fundadora de Invest Diva, también ha experimentado los beneficios de invertir en Nvidia. Desde su primera compra en junio de 2016, Danial ha ido acumulando acciones de forma regular. A pesar de la caída de las acciones en 2018, Danial mantuvo su confianza en la empresa y continuó agregando a sus posiciones. En febrero y marzo de 2023, vendió 800 acciones por unos 188.795 dólares para ayudar a cubrir la entrada de su casa de ensueño. Las acciones que aún posee le han dejado 202.940 dólares en ganancias, y planea seguir invirtiendo en Nvidia a largo plazo.
Rick, un inversor minorista de 36 años de Texas, comenzó a comprar acciones de Nvidia en 2009 con una inversión inicial de 600 dólares. Esa apuesta se convirtió en 140.000 dólares, proporcionándole una red de seguridad financiera. Rick ha utilizado parte de sus ganancias para darse caprichos, como un coche personalizado y unas lujosas vacaciones en Costa Rica.
Chris Downs, un jubilado de 66 años de Misuri, se interesó por Nvidia durante la pandemia de COVID-19 al comprar un nuevo ordenador con una tarjeta gráfica de la empresa. Impresionado por su rendimiento, invirtió en 112 acciones en marzo de 2020 a 79 dólares cada una. Actualmente, posee 84 acciones valoradas en más de 65.000 dólares, además de otras inversiones. Downs planea utilizar los beneficios para ayudar a sus cuatro hijos y disfrutar de una jubilación sin preocupaciones financieras.
El éxito de Nvidia se debe en gran parte a su transición de ser un icono de los videojuegos a convertirse en una superpotencia de la inteligencia artificial. Sus GPU son las únicas capaces de ejecutar programas avanzados de IA, lo que ha impulsado un crecimiento asombroso desde el debut de ChatGPT en noviembre de 2022. Nvidia se ha convertido en el valor principal entre los inversores minoristas, superando incluso a gigantes como Apple y Tesla.
Aunque algunos analistas han expresado dudas sobre futuras ganancias después de la meteórica subida de las acciones, el dominio de Nvidia en el sector de la IA hace que sea difícil encontrar a alguien dispuesto a apostar en su contra. Los inversores minoristas que han confiado en la empresa desde sus inicios están disfrutando ahora de los frutos de su visión y paciencia, con una seguridad financiera y un estilo de vida que antes parecían inalcanzables.
En resumen, la historia de éxito de los inversores minoristas de Nvidia es un testimonio del poder de la inversión a largo plazo y de la identificación de empresas con un potencial transformador. A medida que Nvidia continúa liderando la revolución de la inteligencia artificial, es probable que siga generando ganancias significativas para aquellos que han apostado por su visión del futuro tecnológico.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo