
¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
Bitcoin, la criptomoneda líder del mercado, podría estar entrando en una zona de compra atractiva según dos métricas populares utilizadas por los analistas para rastrear la actividad comercial on-chain. Las métricas de valor de mercado a valor realizado (MVRV) e interés abierto (OI) ponderado a la tasa de financiación sugieren que bitcoin (BTCUSD) se encuentra en un punto de entrada interesante para los traders
Economía25/04/2024 13News-EconomíaBitcoin, la criptomoneda líder del mercado, podría estar entrando en una zona de compra atractiva según dos métricas populares utilizadas por los analistas para rastrear la actividad comercial on-chain. Las métricas de valor de mercado a valor realizado (MVRV) e interés abierto (OI) ponderado a la tasa de financiación sugieren que bitcoin (BTCUSD) se encuentra en un punto de entrada interesante para los traders.
El trader seudónimo Mister Crypto afirmó en un post en X (anteriormente Twitter) que este es el mejor momento para comprar bitcoin, una opinión respaldada por otros analistas y traders del mercado de criptomonedas. La tasa de financiación ponderada OI de bitcoin, que representa el coste de mantener posiciones en futuros de bitcoin, entró en territorio positivo el 24 de abril tras 24 horas en zona negativa, registrando un 0.0093% según datos de CoinGlass. A pesar del repunte, sigue siendo significativamente inferior al 0.0714% registrado a principios de abril, una corrección que los analistas consideran favorable para el mercado.
El analista on-chain Checkmate calificó este momento como uno de los reinicios de mercado más saludables que ha visto en mucho tiempo, mientras que el presentador de Crypto Banter, Kyle Doops, afirmó que bitcoin está listo para despegar. Las mayores tasas de financiación señalan un mayor interés en las operaciones largas, lo que refleja un sentimiento más alcista en el mercado. La última vez que la tasa de financiación ponderada OI de bitcoin alcanzó un máximo significativo a principios de marzo, bitcoin alcanzó un máximo histórico de USD 69,200 el mismo día y, apenas una semana después, volvió a superar ese hito, subiendo hasta los USD 73,835.
Sin embargo, Charles Edwards, fundador del fondo Capriole Investments, advierte que, si bien las tasas de financiación son un buen indicador en términos generales, ya no conllevan el mismo nivel de certeza que hace unos años debido a la mayor complejidad del mercado y al aumento de partes implicadas.
Por su parte, el indicador MVRV, que busca identificar cuándo bitcoin está sobrevalorado o infravalorado en relación con su valor razonable, también sugiere que bitcoin se ha dirigido aún más hacia condiciones de compra favorables. En el momento de la publicación de este artículo, la puntuación MVRV de bitcoin es de 2.32, un 6.45% menos desde principios de abril, según los datos de LookIntoBitcoin. Una puntuación MVRV superior a 3.5 sugiere que el mercado está casi en su punto máximo, mientras que una puntuación inferior a uno indica que ha tocado fondo.
Edwards señaló que los niveles actuales de MVRV indican que hay bastante margen durante el próximo año, aunque la oportunidad de compra actual es menos lucrativa en comparación con las disponibles hace uno o dos años.
En resumen, las métricas MVRV y tasa de financiación ponderada OI sugieren que bitcoin se encuentra en una zona de compra atractiva, lo que podría indicar una oportunidad interesante para los inversores y traders. Sin embargo, es importante tener en cuenta que todas las inversiones y operaciones implican riesgos, y los lectores deben investigar por su cuenta antes de tomar una decisión. Además, el mercado de las criptomonedas es altamente volátil y está sujeto a cambios rápidos, por lo que es fundamental mantenerse informado y actuar con precaución.
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario
La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales
La administración nacional transita un momento decisivo que combina complejas disputas legales internacionales con estrategias para fortalecer las arcas públicas, mientras el sector privado manifiesta creciente inquietud por los desequilibrios macroeconómicos
La administración argentina presentó una solicitud judicial en Nueva York para detener temporalmente la ejecución de una sentencia multimillonaria relacionada con la nacionalización de la petrolera YPF hace más de una década
Los expertos del mercado financiero coinciden en que la estrategia oficial de sostener un peso sobrevaluado mientras se deterioran los fundamentos económicos constituye una bomba de tiempo que amenaza con explotar en los próximos meses
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
La administración argentina presentó una solicitud judicial en Nueva York para detener temporalmente la ejecución de una sentencia multimillonaria relacionada con la nacionalización de la petrolera YPF hace más de una década
La administración nacional transita un momento decisivo que combina complejas disputas legales internacionales con estrategias para fortalecer las arcas públicas, mientras el sector privado manifiesta creciente inquietud por los desequilibrios macroeconómicos
Los datos muestran una sincronización creciente entre los movimientos del principal criptoactivo y los índices bursátiles estadounidenses, particularmente con el S&P 500, donde la correlación ha superado el umbral del 60% en períodos específicos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales