Tecnología 13News-Tecnología 26/04/2024

xAI, la startup de IA de Elon Musk, a punto de recaudar 6.000 millones de dólares en medio de polémicas

La startup de inteligencia artificial xAI, fundada por Elon Musk hace apenas diez meses, está a punto de lograr una importante inyección de capital

La startup de inteligencia artificial xAI, fundada por Elon Musk hace apenas diez meses, está a punto de lograr una importante inyección de capital. Según fuentes cercanas a la situación, la compañía estaría cerca de recaudar 6.000 millones de dólares (unos 5.500 millones de euros), con una valoración previa de 18.000 millones (16.700 millones de euros). Sin embargo, el camino hasta este punto no ha estado exento de controversias.

Polémicas en torno a xAI
Desde su creación, xAI ha protagonizado varias polémicas. Por un lado, Musk habría estado montando su propia empresa de IA mientras públicamente se posicionaba en contra de esta tecnología y pedía una pausa en su desarrollo durante al menos seis meses. Además, la startup ha sido cuestionada por utilizar los datos de todos los usuarios de X (anteriormente conocida como Twitter) para entrenar su modelo de inteligencia artificial, lo que ha generado preocupaciones sobre la privacidad.

Cómo optimizar tu perfil de Linkedin para destacarte y encontrar empleo

Acusaciones contra OpenAI
Recientemente, xAI, a través de su fundador, habría acusado a OpenAI, la desarrolladora de ChatGPT, de estarle robando los ingenieros especializados en IA. Estas acusaciones han añadido más leña al fuego en la competencia entre ambas compañías por liderar el desarrollo de la inteligencia artificial.

Intentos de atracción de inversores
A pesar de las polémicas, xAI sigue adelante con su actividad. Hace unos días se conocía la noticia de que Musk estaba intentando conseguir dinero para la startup, tratando de atraer a nuevos inversores utilizando sociedades instrumentales o vehículos de propósito especial (SPV), unos intermediarios que cobran elevadas comisiones.

El estilo de liderazgo de Jeff Bezos: claves del éxito de Amazon según profesor de Harvard

Detalles de la operación de financiación
Según una fuente anónima citada por TechCrunch, los nuevos inversores de xAI poseerían una cuarta parte de su actividad tras la operación de financiación. Además, si no cambian los términos del acuerdo, la operación podría cerrarse pronto. Sin embargo, las condiciones ya habrían cambiado al menos una vez debido al elevado número de inversores interesados.

Inversores interesados
Entre los fondos de inversión que participarían en la operación se encuentran Sequoia Capital y Future Ventures, cofundado por Steve Jurvetson, un viejo amigo de Musk. También es probable que formen parte del acuerdo Valor Equity Partners y Gigafund, cuyos fundadores pertenecen al círculo íntimo del multimillonario.

¿Es posible una Inteligencia Artificial centrada en las personas y con un propósito claro?

Reacciones de los inversores
A pesar de los cambios en las condiciones de la operación, los inversores que llevaban meses presionando para entrar en el acuerdo apenas habrían mostrado quejas, según ha informado TechCrunch. Al parecer, el atractivo de formar parte de una startup respaldada por Elon Musk supera cualquier posible inconveniente.

Conclusión
La inminente inyección de capital de 6.000 millones de dólares en xAI demuestra el interés que despierta la startup de inteligencia artificial fundada por Elon Musk, a pesar de las polémicas que la han rodeado desde su creación. Con esta financiación, la compañía busca competir contra OpenAI y liderar el desarrollo de la IA. Sin embargo, el camino por delante no estará exento de desafíos, tanto tecnológicos como éticos, y será interesante observar cómo xAI los afronta en los próximos meses y años.

Te puede interesar

La paradoja de Meta: Zuckerberg impulsa amigos virtuales en la era de la soledad digital

La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social

Perplexity ultima una ronda de financiación de 450 millones de euros que eleva su valoración a 12.600 millones

Perplexity AI, la startup de San Francisco que desafía a Google en el sector de las búsquedas en internet con su enfoque basado en inteligencia artificial, está a punto de cerrar una importante ronda de financiación

OpenAI y Microsoft renegocian alianza clave para desbloquear financiación y preparar salida a bolsa

OpenAI y Microsoft han iniciado conversaciones estratégicas para redefinir fundamentalmente su asociación multimillonaria, con el objetivo dual de facilitar una futura oferta pública inicial (OPI)

Amazon prepara Kiro, su nueva arma secreta para revolucionar el mercado de desarrollo de software con agentes de IA

La división de servicios en la nube de Amazon está desarrollando una innovadora herramienta de programación potenciada por inteligencia artificial que podría transformar radicalmente la creación de software

OpenAI mantiene el control en su fundación sin fines de lucro mientras busca capital millonario para su expansión

La gigante de inteligencia artificial OpenAI ha anunciado que su entidad sin ánimo de lucro seguirá controlando la división con fines comerciales de la compañía, incluso después de transformarse en una sociedad de beneficio público para recaudar más fondos

Trump juega a dos bandas con las tecnológicas: defensor internacional, fiscalizador doméstico

La administración Trump está mostrando una aparente contradicción en su relación con las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, posicionándose como su defensora frente a las regulaciones europeas mientras simultáneamente intensifica su propio escrutinio sobre ellas en el mercado doméstico

Jensen Huang advierte: Estados Unidos y China compiten cabeza a cabeza en chips de IA

La brecha tecnológica entre Estados Unidos y China en el sector de semiconductores para inteligencia artificial se estrecha aceleradamente, según declaraciones recientes del máximo ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang

Huawei intensifica la carrera tecnológica global con su próximo chip Ascend 910D para desafiar el dominio de Nvidia en IA

En un movimiento que evidencia la creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, Huawei Technologies se prepara para introducir al mercado su procesador de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha

La carrera por el dominio de la IA: ChatGPT lidera en aplicaciones mientras Google mantiene su ventaja en distribución

La batalla entre OpenAI y Google ilustra perfectamente cómo las diferentes perspectivas pueden ofrecer panoramas completamente distintos sobre el mismo fenómeno digital