Tecnología 13News-Tecnología 26/04/2024

xAI, la startup de IA de Elon Musk, a punto de recaudar 6.000 millones de dólares en medio de polémicas

La startup de inteligencia artificial xAI, fundada por Elon Musk hace apenas diez meses, está a punto de lograr una importante inyección de capital

La startup de inteligencia artificial xAI, fundada por Elon Musk hace apenas diez meses, está a punto de lograr una importante inyección de capital. Según fuentes cercanas a la situación, la compañía estaría cerca de recaudar 6.000 millones de dólares (unos 5.500 millones de euros), con una valoración previa de 18.000 millones (16.700 millones de euros). Sin embargo, el camino hasta este punto no ha estado exento de controversias.

Polémicas en torno a xAI
Desde su creación, xAI ha protagonizado varias polémicas. Por un lado, Musk habría estado montando su propia empresa de IA mientras públicamente se posicionaba en contra de esta tecnología y pedía una pausa en su desarrollo durante al menos seis meses. Además, la startup ha sido cuestionada por utilizar los datos de todos los usuarios de X (anteriormente conocida como Twitter) para entrenar su modelo de inteligencia artificial, lo que ha generado preocupaciones sobre la privacidad.

Cómo optimizar tu perfil de Linkedin para destacarte y encontrar empleo

Acusaciones contra OpenAI
Recientemente, xAI, a través de su fundador, habría acusado a OpenAI, la desarrolladora de ChatGPT, de estarle robando los ingenieros especializados en IA. Estas acusaciones han añadido más leña al fuego en la competencia entre ambas compañías por liderar el desarrollo de la inteligencia artificial.

Intentos de atracción de inversores
A pesar de las polémicas, xAI sigue adelante con su actividad. Hace unos días se conocía la noticia de que Musk estaba intentando conseguir dinero para la startup, tratando de atraer a nuevos inversores utilizando sociedades instrumentales o vehículos de propósito especial (SPV), unos intermediarios que cobran elevadas comisiones.

El estilo de liderazgo de Jeff Bezos: claves del éxito de Amazon según profesor de Harvard

Detalles de la operación de financiación
Según una fuente anónima citada por TechCrunch, los nuevos inversores de xAI poseerían una cuarta parte de su actividad tras la operación de financiación. Además, si no cambian los términos del acuerdo, la operación podría cerrarse pronto. Sin embargo, las condiciones ya habrían cambiado al menos una vez debido al elevado número de inversores interesados.

Inversores interesados
Entre los fondos de inversión que participarían en la operación se encuentran Sequoia Capital y Future Ventures, cofundado por Steve Jurvetson, un viejo amigo de Musk. También es probable que formen parte del acuerdo Valor Equity Partners y Gigafund, cuyos fundadores pertenecen al círculo íntimo del multimillonario.

¿Es posible una Inteligencia Artificial centrada en las personas y con un propósito claro?

Reacciones de los inversores
A pesar de los cambios en las condiciones de la operación, los inversores que llevaban meses presionando para entrar en el acuerdo apenas habrían mostrado quejas, según ha informado TechCrunch. Al parecer, el atractivo de formar parte de una startup respaldada por Elon Musk supera cualquier posible inconveniente.

Conclusión
La inminente inyección de capital de 6.000 millones de dólares en xAI demuestra el interés que despierta la startup de inteligencia artificial fundada por Elon Musk, a pesar de las polémicas que la han rodeado desde su creación. Con esta financiación, la compañía busca competir contra OpenAI y liderar el desarrollo de la IA. Sin embargo, el camino por delante no estará exento de desafíos, tanto tecnológicos como éticos, y será interesante observar cómo xAI los afronta en los próximos meses y años.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global