
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
En un mercado laboral cada vez más competitivo y tecnológico, LinkedIn se ha convertido en una herramienta indispensable tanto para los profesionales en búsqueda de nuevas oportunidades como para los reclutadores en la caza de talento
Economía26/04/2024 13News-EconomíaEn un mercado laboral cada vez más competitivo y tecnológico, LinkedIn se ha convertido en una herramienta indispensable tanto para los profesionales en búsqueda de nuevas oportunidades como para los reclutadores en la caza de talento. Con la creciente preocupación por la estabilidad laboral y el impacto de la inteligencia artificial, es más importante que nunca aprovechar al máximo esta plataforma para mejorar tus perspectivas de carrera.
Nick Shah, fundador de la agencia de empleo tecnológico Peterson Technology Partners, afirma que tratar tu perfil de LinkedIn como un currículum vivo es una de las claves para destacar. Así como optimizas tu CV con palabras clave para que sobresalga en los sistemas de búsqueda de los empleadores, debes aplicar la misma estrategia en LinkedIn. "Los candidatos deben incluir palabras clave relevantes en la sección 'Acerca de' y en los detalles del puesto de su última experiencia laboral", recomienda Shah. "Ningún lugar se considera vedado para las palabras clave".
Un ejemplo de éxito es el de un arquitecto de seguridad que llamó la atención de un reclutador de Peterson Technology Partners al incluir en su título su experiencia en seguridad en la nube e inteligencia artificial, junto con sus certificaciones. En su sección de habilidades, detalló su enfoque dentro de la ciberseguridad y sus conocimientos de Microsoft Office y la nube. Gracias a esta optimización, el candidato encajó perfectamente con las necesidades de un cliente y es probable que reciba pronto una oferta.
Pero LinkedIn no solo sirve para promocionarte, sino también para compararte de manera constructiva con otros profesionales. "Para que tu perfil destaque y llame la atención de los reclutadores, puede ser útil compararlo con perfiles de personas que trabajan en empresas que admiras", sugiere Shah. Al analizar los perfiles de otros, puedes identificar áreas de mejora en tu propia presentación y habilidades que podrías desarrollar. Presta especial atención a la sección de experiencia laboral, que debe incluir ejemplos concretos de tus logros y métricas de resultados.
Otro aspecto fundamental es aumentar tu visibilidad en la plataforma. Compartir contenido regularmente y participar en las publicaciones de tu red incrementa las posibilidades de que los reclutadores y responsables de recursos humanos se fijen en ti. Puedes publicar tus propios artículos o contribuir a la nueva herramienta de "artículo colaborativo" de LinkedIn, que permite a los usuarios compartir mensajes creados por la plataforma.
Además de estas estrategias, Shah recomienda seguir a las empresas en las que te gustaría trabajar para mantenerte al día sobre sus ofertas de empleo, noticias y tendencias del sector. Este enfoque proactivo puede dar sus frutos: según un portavoz de Peterson Technology Partners, la empresa colocó a más de 300 personas el año pasado y selecciona a unos 1.000 candidatos al mes.
En resumen, optimizar tu perfil de LinkedIn con palabras clave, compararte de forma constructiva con otros profesionales, aumentar tu visibilidad y mantenerte informado sobre las empresas de tu interés son pasos clave para mejorar tus oportunidades profesionales. En tiempos de incertidumbre laboral, esta plataforma se ha convertido en un aliado imprescindible para destacar ante los reclutadores y encontrar el empleo que deseas. No subestimes el poder de un perfil bien elaborado y una presencia activa en LinkedIn: podría ser la clave para impulsar tu carrera hacia nuevas alturas.
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros
Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada
La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años