Tecnología 13News-Tecnología 27/04/2024

El CEO de Nvidia predice la llegada de la Inteligencia Artificial General en 5 años: ¿Un salto evolutivo o un riesgo para la humanidad?

Jensen Huang, CEO de Nvidia, se ha sumado a las voces que predicen la llegada de la Inteligencia Artificial General (AGI) en un futuro próximo. Durante su participación en la Cumbre del Instituto Stanford para la Investigación de Política Económica

Jensen Huang, CEO de Nvidia, se ha sumado a las voces que predicen la llegada de la Inteligencia Artificial General (AGI) en un futuro próximo. Durante su participación en la Cumbre del Instituto Stanford para la Investigación de Política Económica, Huang afirmó que si la definición de AGI consiste en superar pruebas humanas, podríamos alcanzar este hito en tan solo 5 años. Esta declaración ha generado tanto entusiasmo como preocupación en la comunidad científica y tecnológica.

¿Qué es la Inteligencia Artificial General?
La AGI representa un salto significativo en el campo de la inteligencia artificial, ya que se refiere a un tipo de IA capaz de superar la inteligencia humana en una amplia gama de tareas. A diferencia de las IA especializadas que existen actualmente, la AGI tendría la capacidad de aprender, razonar y adaptarse de manera similar a los seres humanos, lo que le permitiría abordar problemas complejos en diversos ámbitos, desde la medicina hasta la resolución de desafíos globales.

El misterio del aprendizaje en las redes neuronales artificiales: ¿Qué esconde la caja negra de la IA?

Potenciales beneficios y riesgos
La llegada de la AGI podría traer consigo numerosos beneficios para la humanidad, como el desarrollo de tecnologías que mejoren la calidad de vida, la búsqueda de curas para enfermedades y la resolución de problemas que actualmente parecen insuperables. Sin embargo, muchos expertos también advierten sobre los riesgos potenciales asociados a una inteligencia artificial que supere a la humana.

Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, ha expresado en repetidas ocasiones su preocupación por la IA, considerándola uno de los mayores peligros para el futuro de la civilización. En febrero de 2023, durante su participación en el World Government Summit de Dubai, Musk enfatizó la necesidad de regular la seguridad de las IA y mantenerse atentos a su desarrollo.

El desplome en bolsa de Meta: ¿La apuesta de Zuckerberg por la IA preocupa a los inversores?

La predicción de Jensen Huang
Según Huang, si se establece un conjunto de pruebas específicas, como exámenes legales, pruebas lógicas, pruebas económicas o la capacidad de aprobar un examen pre-médico, la IA podría superar a la mayoría de las personas en estas tareas en un plazo de 5 años. Además, el CEO de Nvidia cree que en el futuro, toda la información que se consuma será generada por una IA.

El desafío de las "alucinaciones" de la IA
Una preocupación creciente en torno a las IA actuales es su tendencia a generar respuestas que suenan plausibles pero que no están basadas en hechos, un fenómeno conocido como "alucinaciones". Sin embargo, Huang considera que este problema es fácilmente solucionable mediante la implementación de una regla simple: para cada respuesta, la IA debe buscar y citar la fuente original.

La inteligencia artificial impulsa los beneficios de Microsoft y Alphabet: un nuevo panorama tecnológico

De esta manera, las respuestas de la IA podrían ser contrastadas con verdades conocidas, descartando aquellas que sean incorrectas o carezcan de fundamento. Huang enfatiza que la IA no solo debe responder, sino también investigar para determinar cuáles son las mejores respuestas.

Conclusión
Las predicciones de Jensen Huang sobre la llegada de la AGI en un plazo de 5 años han reavivado el debate sobre el futuro de la inteligencia artificial y sus implicaciones para la humanidad. Si bien el desarrollo de una IA que supere la inteligencia humana podría abrir la puerta a avances sin precedentes, también plantea importantes desafíos éticos y de seguridad que deben ser abordados.

Las ballenas de Bitcoin: ¿Amenaza o oportunidad para la descentralización de las criptomonedas?

A medida que nos adentramos en esta nueva era tecnológica, es crucial mantener un enfoque responsable y centrado en el beneficio de la humanidad. La regulación y la vigilancia constante serán claves para garantizar que la AGI se desarrolle de manera segura y ética, minimizando los riesgos y maximizando los beneficios para la sociedad en su conjunto.

Te puede interesar

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley

Anthropic presenta Claude Gov: IA militar exclusiva para agencias de seguridad estadounidenses

La empresa desarrolló una versión clasificada de su modelo estrella tras colaboración directa con el gobierno federal, marcando un hito en la militarización de la inteligencia artificial comercial