Tecnología 13News-Tecnología 27/04/2024

Apple planea incorporar IA generativa en el iPhone 16: negociaciones con OpenAI y Google en marcha

Apple está explorando la posibilidad de integrar inteligencia artificial (IA) generativa en la próxima generación de iPhone, según un informe de Bloomberg. La compañía está en conversaciones con dos de los principales actores en el campo de la IA: OpenAI, creador de ChatGPT, y Google, con su modelo Gemini

Apple está explorando la posibilidad de integrar inteligencia artificial (IA) generativa en la próxima generación de iPhone, según un informe de Bloomberg. La compañía está en conversaciones con dos de los principales actores en el campo de la IA: OpenAI, creador de ChatGPT, y Google, con su modelo Gemini. Aunque aún no se ha tomado una decisión final sobre el proveedor externo, se espera que el iPhone 16, que saldrá a la venta en otoño de 2024, sea el primer teléfono inteligente de Apple en incorporar esta tecnología revolucionaria.

La noticia llega en un momento en el que el CEO de Apple, Tim Cook, ha insinuado en repetidas ocasiones que la compañía tiene grandes planes para la IA este año. En febrero, durante la conferencia sobre los resultados del cuarto trimestre, Cook declaró que a finales de 2023 se harían importantes anuncios sobre la incorporación de la IA a las líneas de productos de Apple. Estos comentarios han generado un gran interés y expectativa en el mercado tecnológico.

El FMI proyecta una recuperación económica en "L" para el PBI per cápita en Argentina

Además de las negociaciones con OpenAI y Google, Apple también está considerando la posibilidad de utilizar su propio gran modelo de lenguaje interno para impulsar las funciones de IA en el iPhone 16. Sin embargo, según Bloomberg, la compañía planea asociarse con un creador de IA más establecido para incorporar un chatbot similar al modelo GPT de OpenAI. Aunque las discusiones iniciales con OpenAI se han ralentizado, la colaboración entre ambas empresas sigue siendo una posibilidad.

La apuesta de Apple por la IA no se limita al iPhone. La compañía también ha anunciado planes para lanzar una línea de ordenadores Mac con nuevos procesadores M4 centrados en la IA. Esta noticia ha impulsado las acciones de Apple, que subieron un 4% a pesar del fuerte escrutinio de los reguladores y una demanda antimonopolio presentada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) en marzo.

La emisión de dinero fiat y su impacto en la economía: inflación, deflación y el precio de Bitcoin

Sin embargo, Apple también enfrenta desafíos importantes, como la disminución de las ventas en el mercado clave de China. El analista Dan Ives describe la situación actual como "una tormenta perfecta para Cupertino", pero mantiene su visión optimista sobre el futuro de la compañía. Ives cree que Apple superará la rentabilidad actual del mercado y destaca la importancia de los anuncios relacionados con la IA en la próxima Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC), así como el ciclo de actualización más fuerte para el iPhone 16 y la oportunidad de monetizar la base instalada de usuarios de la compañía.

La integración de la IA generativa en el iPhone 16 podría marcar un hito importante en la evolución de los teléfonos inteligentes. Esta tecnología tiene el potencial de transformar la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos, ofreciendo experiencias más personalizadas, eficientes y enriquecedoras. Además, la incorporación de la IA en el iPhone podría impulsar la innovación en el sector y establecer nuevos estándares para los dispositivos móviles del futuro.

La guerra por el talento en IA: CEOs tecnológicos reclutan personalmente a especialistas en inteligencia artificial

A medida que Apple avanza en sus negociaciones con OpenAI y Google, y continúa desarrollando sus propias capacidades de IA, el mundo tecnológico espera con ansias los anuncios oficiales de la compañía. La integración de la IA generativa en el iPhone 16 no solo podría fortalecer la posición de Apple en el mercado de los teléfonos inteligentes, sino también abrir nuevas oportunidades de crecimiento y expandir el alcance de la tecnología de IA en la vida cotidiana de millones de usuarios en todo el mundo.

Te puede interesar

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional