Tecnología 13News-Tecnología 02 de mayo de 2024

La IA generativa amenaza los salarios de los directivos estadounidenses, según encuesta

La inteligencia artificial (IA) generativa, como ChatGPT de OpenAI, está causando preocupación entre los managers estadounidenses, quienes temen que esta tecnología pueda reducir sus salarios e incluso hacer su trabajo mejor que ellos

La inteligencia artificial (IA) generativa, como ChatGPT de OpenAI, está causando preocupación entre los managers estadounidenses, quienes temen que esta tecnología pueda reducir sus salarios e incluso hacer su trabajo mejor que ellos. Según una encuesta realizada por la startup de IA Beautiful.ai, en la que participaron 3.000 estadounidenses en puestos de gestión, el 48% de los managers considera que las herramientas de IA representan una "amenaza para su salario" y que "alimentarán los descensos salariales" en todo el país en 2024.

La preocupación de los jefes se debe, en parte, a la creencia de que la IA puede realizar su trabajo de manera más eficiente. El 64% de los encuestados afirma que el rendimiento y la productividad demostrados por la IA son "iguales" y "potencialmente mejores" que la calidad del trabajo que pueden realizar los managers humanos. La tecnología ofrece una amplia gama de posibilidades, desde la creación de vídeos y el diseño de contenidos de marketing hasta la redacción de planes de estudio.

Bill Gates: El genio oculto detrás del éxito de Microsoft en la carrera por la IA

Además de la preocupación por sus propios salarios, el 62% de los jefes encuestados expresa que sus trabajadores creen que la IA podría dejarles sin empleo. El 45% de los líderes señala que la tecnología presentará una "oportunidad para bajar los salarios" de toda la plantilla. Según Beautiful.ai, "no cabe duda de que la implementación de herramientas de inteligencia artificial hace que los empleados se cuestionen su valor para la empresa".

Estos datos se suman a un creciente número de investigaciones que ilustran cómo los trabajadores sienten que esta tecnología podría afectar a sus ingresos. Un estudio de Pollfish publicado en mayo de 2023 reveló que casi el 79% de los empleados estadounidenses de todas las generaciones temían que la adopción de la IA se tradujese en recortes salariales. En España, según una encuesta de Boston Consulting Group (BCG), el 44% de los trabajadores creía que su empleo podría desaparecer por culpa de la IA.

OpenAI y Financial Times: Alianza estratégica para potenciar ChatGPT con contenido periodístico de calidad

La tecnología ya podría estar amenazando algunos puestos de trabajo. A fecha del 28 de abril de 2024, más de 70.000 empleados del sector tecnológico han sido despedidos este año, según datos del rastreador de pérdidas de empleo Layoffs.fyi, lo que, según los analistas, podría verse impulsado por el aumento de las inversiones en IA. Existen casos como el del CEO de una compañía de comercio electrónico que afirmó haber sustituido al 90% de su plantilla por chatbots de IA, o el de una redactora publicitaria autónoma que aseguró haber perdido clientes por culpa de herramientas como ChatGPT.

Sin embargo, la IA también tiene el potencial de aumentar la remuneración. Un estudio de Access Partnership de diciembre de 2023 reveló que las empresas están dispuestas a ofrecer al menos un 30% más de sueldo a los trabajadores que demuestren tener conocimientos en materia de IA. Las grandes corporaciones también ofrecen salarios de más de seis cifras para atraer talento. Además, la IA generativa ha creado una industria artesanal de trabajos secundarios, como la enseñanza de cursos de ChatGPT o la edición de contenidos.

Microsoft y Brookfield se alían en un megaproyecto de energías renovables para impulsar la IA y el cloud computing

Aunque nadie sabe realmente cómo va a alterar el trabajo la IA, según Beautiful.ai, el 64% de los altos ejecutivos dicen que la han estado usando para ayudar a administrar a los empleados diaria o semanalmente desde principios de 2024. La encuesta apunta que "las compañías pueden esperar ver mucho más de la inteligencia artificial en el futuro" y que "no es una cuestión de si deben [o no] adoptar la tecnología en el lugar de trabajo, sino de cuándo".

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria