Tecnología 13News-Tecnología 02/05/2024

La IA generativa amenaza los salarios de los directivos estadounidenses, según encuesta

La inteligencia artificial (IA) generativa, como ChatGPT de OpenAI, está causando preocupación entre los managers estadounidenses, quienes temen que esta tecnología pueda reducir sus salarios e incluso hacer su trabajo mejor que ellos

La inteligencia artificial (IA) generativa, como ChatGPT de OpenAI, está causando preocupación entre los managers estadounidenses, quienes temen que esta tecnología pueda reducir sus salarios e incluso hacer su trabajo mejor que ellos. Según una encuesta realizada por la startup de IA Beautiful.ai, en la que participaron 3.000 estadounidenses en puestos de gestión, el 48% de los managers considera que las herramientas de IA representan una "amenaza para su salario" y que "alimentarán los descensos salariales" en todo el país en 2024.

La preocupación de los jefes se debe, en parte, a la creencia de que la IA puede realizar su trabajo de manera más eficiente. El 64% de los encuestados afirma que el rendimiento y la productividad demostrados por la IA son "iguales" y "potencialmente mejores" que la calidad del trabajo que pueden realizar los managers humanos. La tecnología ofrece una amplia gama de posibilidades, desde la creación de vídeos y el diseño de contenidos de marketing hasta la redacción de planes de estudio.

Bill Gates: El genio oculto detrás del éxito de Microsoft en la carrera por la IA

Además de la preocupación por sus propios salarios, el 62% de los jefes encuestados expresa que sus trabajadores creen que la IA podría dejarles sin empleo. El 45% de los líderes señala que la tecnología presentará una "oportunidad para bajar los salarios" de toda la plantilla. Según Beautiful.ai, "no cabe duda de que la implementación de herramientas de inteligencia artificial hace que los empleados se cuestionen su valor para la empresa".

Estos datos se suman a un creciente número de investigaciones que ilustran cómo los trabajadores sienten que esta tecnología podría afectar a sus ingresos. Un estudio de Pollfish publicado en mayo de 2023 reveló que casi el 79% de los empleados estadounidenses de todas las generaciones temían que la adopción de la IA se tradujese en recortes salariales. En España, según una encuesta de Boston Consulting Group (BCG), el 44% de los trabajadores creía que su empleo podría desaparecer por culpa de la IA.

OpenAI y Financial Times: Alianza estratégica para potenciar ChatGPT con contenido periodístico de calidad

La tecnología ya podría estar amenazando algunos puestos de trabajo. A fecha del 28 de abril de 2024, más de 70.000 empleados del sector tecnológico han sido despedidos este año, según datos del rastreador de pérdidas de empleo Layoffs.fyi, lo que, según los analistas, podría verse impulsado por el aumento de las inversiones en IA. Existen casos como el del CEO de una compañía de comercio electrónico que afirmó haber sustituido al 90% de su plantilla por chatbots de IA, o el de una redactora publicitaria autónoma que aseguró haber perdido clientes por culpa de herramientas como ChatGPT.

Sin embargo, la IA también tiene el potencial de aumentar la remuneración. Un estudio de Access Partnership de diciembre de 2023 reveló que las empresas están dispuestas a ofrecer al menos un 30% más de sueldo a los trabajadores que demuestren tener conocimientos en materia de IA. Las grandes corporaciones también ofrecen salarios de más de seis cifras para atraer talento. Además, la IA generativa ha creado una industria artesanal de trabajos secundarios, como la enseñanza de cursos de ChatGPT o la edición de contenidos.

Microsoft y Brookfield se alían en un megaproyecto de energías renovables para impulsar la IA y el cloud computing

Aunque nadie sabe realmente cómo va a alterar el trabajo la IA, según Beautiful.ai, el 64% de los altos ejecutivos dicen que la han estado usando para ayudar a administrar a los empleados diaria o semanalmente desde principios de 2024. La encuesta apunta que "las compañías pueden esperar ver mucho más de la inteligencia artificial en el futuro" y que "no es una cuestión de si deben [o no] adoptar la tecnología en el lugar de trabajo, sino de cuándo".

Te puede interesar

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley