La Realidad, lo más increíble que tenemos

Microsoft y Brookfield se alían en un megaproyecto de energías renovables para impulsar la IA y el cloud computing

En un significativo avance hacia la sostenibilidad en el sector tecnológico, Microsoft y Brookfield Asset Manager han firmado un ambicioso acuerdo de colaboración en energías renovables

Economía01/05/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En un significativo avance hacia la sostenibilidad en el sector tecnológico, Microsoft y Brookfield Asset Manager han firmado un ambicioso acuerdo de colaboración en energías renovables. La compañía de Seattle destinará la impresionante suma de 10.000 millones de dólares a proyectos de energías limpias del fondo, con el objetivo de apoyar el despliegue de sus centros de datos para inteligencia artificial (IA) y cloud computing.

Este "acuerdo marco global" pretende poner en operación un total de 10,5 GW de capacidad, suficiente para abastecer a 1,8 millones de hogares. La magnitud de este pacto es unas ocho veces mayor que el acuerdo de compra de electricidad renovable más grande hasta la fecha, llevado a cabo por la minera Rio Tinto y un parque solar australiano.

11El precio de Bitcoin cae un 11% después del cuarto halving: ¿qué pasó con el esperado rally alcista?

La creciente demanda energética de los centros de datos es un desafío ambiental que requiere soluciones innovadoras y sostenibles. Según Goldman Sachs, se espera que esta demanda aumente un 160% para finales de la década, lo que supondría cerca del 4% de la demanda global en 2030. Si todos los centros de datos proyectados actualmente se concentraran en un solo país, este se convertiría en uno de los 10 mayores consumidores de energía del mundo.

Microsoft espera que su asociación con Brookfield ayude a financiar la construcción de parques eólicos y fotovoltaicos entre 2026 y 2030, comenzando en Estados Unidos y Europa. Esta iniciativa no solo contribuirá a reducir la huella de carbono del gigante tecnológico, sino que también impulsará la transición hacia una economía más verde y sostenible.

wp9849370El retorno de Ganancias a la clase media: un tiro en el pie del Gobierno que amenaza la reactivación económica

La Agencia Internacional de la Energía prevé que, para 2026, los centros de datos consumirán más de 1.000TWh de electricidad en todo el mundo, lo que equivale aproximadamente al consumo eléctrico total de Japón. Este acuerdo entre Microsoft y Brookfield es un paso crucial para abordar este desafío y garantizar que el crecimiento de la industria tecnológica sea compatible con los objetivos climáticos globales.

Brookfield, uno de los mayores promotores de energía renovable del mundo, cuenta con una amplia experiencia en el sector. Su filial Brookfield Renewable posee unos 33 GW de activos renovables operativos en todo el mundo y otros 155 GW en desarrollo. La empresa se ha expandido en los últimos años con operaciones de compra como el negocio del grupo británico Banks y el promotor estadounidense de energías renovables Urban Grid.

104934057-GettyImages-902439056Jensen Huang, el exigente CEO de Nvidia que lidera una empresa de 2 billones de dólares con 50 subordinados directos

En conclusión, la alianza entre Microsoft y Brookfield representa un hito en la transición hacia una economía digital más sostenible. Al invertir en energías renovables a gran escala, estas empresas están sentando las bases para un futuro en el que la innovación tecnológica y la protección del medio ambiente vayan de la mano. Este acuerdo no solo beneficiará a las compañías involucradas, sino que también servirá de ejemplo para otras empresas del sector, alentándolas a adoptar prácticas más sostenibles y responsables con el planeta.

Últimas noticias
Te puede interesar
OIP

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

13News-Economía
Economía13/08/2025

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Lo más visto
tapa-presidencia-_0

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

13News-Política
Política09/08/2025

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email