
Milei apuesta su capital político en las legislativas porteñas: la estrategia para desplazar al PRO
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
En un movimiento audaz que promete revolucionar la interacción entre la inteligencia artificial y el periodismo, OpenAI ha cerrado un acuerdo trascendental con el renombrado Financial Times
Tecnología01/05/2024 13News-TecnologíaEn un movimiento audaz que promete revolucionar la interacción entre la inteligencia artificial y el periodismo, OpenAI ha cerrado un acuerdo trascendental con el renombrado Financial Times. Esta colaboración estratégica permitirá a OpenAI acceder a los vastos archivos de contenido del Financial Times, con el objetivo de mejorar su modelo de inteligencia artificial, ChatGPT.
El acuerdo, que implica una licencia especial del contenido del Financial Times, permitirá a ChatGPT aprender de una amplia gama de artículos, potenciando su capacidad para generar texto, imágenes y códigos que sean prácticamente indistinguibles de las creaciones humanas. Esta integración no solo enriquecerá la experiencia de los usuarios de ChatGPT, sino que también ofrecerá una vía de regreso al material original del Financial Times, garantizando una experiencia informativa completa y confiable.
John Ridding, director ejecutivo del Financial Times, destacó la importancia de que las plataformas de inteligencia artificial compensen adecuadamente a los editores por el uso de su contenido. Este aspecto del acuerdo no solo reconoce el valor del trabajo periodístico, sino que también sienta un precedente crucial para futuros acuerdos entre empresas tecnológicas y medios de comunicación.
Brad Lightcap, director de operaciones de OpenAI, expresó su entusiasmo por esta colaboración, subrayando el objetivo de enriquecer ChatGPT con periodismo de clase mundial en tiempo real. Esta asociación no solo beneficia a ambas partes, sino que también abre nuevas posibilidades para el papel de la inteligencia artificial en la difusión de información confiable y de calidad.
Es importante destacar que este acuerdo se enmarca en un contexto más amplio de negociaciones entre gigantes tecnológicos y medios de comunicación sobre el uso de contenido periodístico para entrenar modelos de inteligencia artificial. Empresas como Google, Microsoft y Adobe también han estado buscando acuerdos similares con destacados editores de noticias, lo que subraya la creciente importancia de estas colaboraciones en la era digital.
A medida que la inteligencia artificial continúa transformando la forma en que se genera y se consume contenido, es fundamental que se establezcan relaciones sólidas y equitativas entre los desarrolladores de tecnología y los proveedores de contenido. El acuerdo entre OpenAI y el Financial Times no solo marca un hito en este sentido, sino que también sienta las bases para futuras colaboraciones que promuevan la transparencia, la atribución adecuada y la justa compensación por el trabajo periodístico.
En conclusión, la alianza estratégica entre OpenAI y el Financial Times representa un paso significativo hacia la integración efectiva de la inteligencia artificial y el periodismo de calidad. Esta colaboración no solo mejorará la experiencia de los usuarios de ChatGPT, sino que también establecerá un modelo a seguir para futuras asociaciones entre la industria tecnológica y los medios de comunicación, garantizando un ecosistema informativo más rico, confiable y equitativo en la era digital.
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Perplexity AI, la startup de San Francisco que desafía a Google en el sector de las búsquedas en internet con su enfoque basado en inteligencia artificial, está a punto de cerrar una importante ronda de financiación
OpenAI y Microsoft han iniciado conversaciones estratégicas para redefinir fundamentalmente su asociación multimillonaria, con el objetivo dual de facilitar una futura oferta pública inicial (OPI)
La división de servicios en la nube de Amazon está desarrollando una innovadora herramienta de programación potenciada por inteligencia artificial que podría transformar radicalmente la creación de software
La gigante de inteligencia artificial OpenAI ha anunciado que su entidad sin ánimo de lucro seguirá controlando la división con fines comerciales de la compañía, incluso después de transformarse en una sociedad de beneficio público para recaudar más fondos
La administración Trump está mostrando una aparente contradicción en su relación con las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, posicionándose como su defensora frente a las regulaciones europeas mientras simultáneamente intensifica su propio escrutinio sobre ellas en el mercado doméstico
La brecha tecnológica entre Estados Unidos y China en el sector de semiconductores para inteligencia artificial se estrecha aceleradamente, según declaraciones recientes del máximo ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang
En un movimiento que evidencia la creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, Huawei Technologies se prepara para introducir al mercado su procesador de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha
La batalla entre OpenAI y Google ilustra perfectamente cómo las diferentes perspectivas pueden ofrecer panoramas completamente distintos sobre el mismo fenómeno digital
El panorama para la industria láctea argentina se oscurece por momentos. Lo que comenzó como una situación difícil para algunos actores del sector se ha transformado en una crisis sistémica que amenaza con rediseñar por completo el mapa corporativo de la lechería nacional
La industria manufacturera argentina atraviesa un momento crítico tras registrar en marzo el nivel más bajo de utilización de capacidad instalada de los últimos doce meses,
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
El comportamiento reciente de la criptomoneda líder, que acumula ganancias semanales cercanas al 10%, muestra señales mixtas que dividen las proyecciones de los expertos