Tecnología 13News-Tecnología 03/05/2024

Apple registra una caída del 4% en ingresos debido al descenso en ventas del iPhone y retroceso en China

Apple, el gigante tecnológico conocido por sus innovadores productos, ha presentado los resultados de su segundo trimestre fiscal de 2024, revelando una disminución del 4% en sus ingresos en comparación con el año anterior

Apple, el gigante tecnológico conocido por sus innovadores productos, ha presentado los resultados de su segundo trimestre fiscal de 2024, revelando una disminución del 4% en sus ingresos en comparación con el año anterior. El principal responsable de esta caída es el iPhone, que ha aportado 5.000 millones de dólares menos a las arcas de la empresa.

La compañía dirigida por Tim Cook comenzó el año 2024 con señales de alerta, siendo superada en capitalización bursátil por Microsoft y enfrentando datos preliminares poco halagüeños sobre las ventas del iPhone en China. Estos indicios se han confirmado en los primeros resultados económicos de 2024, donde el negocio de Apple ha experimentado un retroceso.

Argentina, segundo en adopción de pagos digitales en Latinoamérica según Índice de Dinero Digital

A pesar de la caída en ingresos, Apple puede encontrar consuelo en que su beneficio neto se mantiene estable, con un descenso de apenas un 2%, alcanzando los 23.636 millones de dólares en los primeros tres meses del año. Además, la empresa ha autorizado una recompra de acciones por valor de 110.000 millones de dólares, mostrando confianza en el futuro de la compañía.

Los productos de Apple, que representan el 74% de sus ingresos, han sufrido un descenso del 9,5% en comparación con el año anterior. El iPhone, la principal fuente de ingresos de la empresa, ha experimentado una caída del 10%, perdiendo más de 5.000 millones de dólares. Sin embargo, la división de servicios de Apple, que incluye iCloud, Apple TV+, Apple Music y las comisiones de la App Store, ha tenido un trimestre récord, con un aumento del 14% en ingresos.

Las 8 preguntas más frecuentes sobre criptomonedas en Google, respondidas por expertos

En cuanto al rendimiento regional, Europa es la única región que ha mostrado un leve crecimiento, consolidándose como la segunda fuente de facturación de Apple. Por otro lado, los ingresos han caído en todas las demás regiones, destacando China con un descenso del 8%, afectada por el resurgimiento de Huawei en su mercado local.

A pesar de estos desafíos, Apple sigue siendo una de las empresas más valiosas y reconocidas a nivel mundial. Su capacidad para innovar y adaptarse a los cambios del mercado le ha permitido mantener una posición sólida en la industria tecnológica. Será interesante observar cómo la compañía aborda estos retos y continúa evolucionando en un entorno cada vez más competitivo.

Te puede interesar

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley