
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Las criptomonedas han captado la atención del público en los últimos años, generando un creciente interés en comprender y participar en este mercado digital en constante evolución
Economía02/05/2024 13News-EconomíaLas criptomonedas han captado la atención del público en los últimos años, generando un creciente interés en comprender y participar en este mercado digital en constante evolución. Especialistas de CoinLedger, una empresa de software tributario de criptomonedas, han proporcionado respuestas a las ocho preguntas más frecuentes sobre criptomonedas en Google, brindando información valiosa tanto para principiantes como para inversores experimentados.
Una de las preguntas más comunes es "¿Qué es cripto?", con 28,000 búsquedas globales mensuales. Las criptomonedas son monedas digitales compuestas por códigos complejos, protegidas y almacenadas en una "blockchain", un registro de transacciones de acceso público. A diferencia de las monedas tradicionales, las criptomonedas operan independientemente de cualquier autoridad, gobierno o banco, lo que las convierte en un mercado vasto y a veces difícil de navegar.
Otra pregunta frecuente es "¿Qué es la minería de cripto?", con 11,000 búsquedas globales mensuales. La minería de criptomonedas es un proceso técnico que implica verificar y agregar transacciones a un libro mayor de blockchain utilizando potencia informática para resolver problemas matemáticos complejos. Aunque cualquiera puede "minar", se requiere hardware especializado y grandes cantidades de electricidad, lo que puede ser costoso.
Muchos usuarios también se preguntan "¿Por qué algunas criptos están estancadas?", con 7,800 búsquedas globales mensuales. Varios factores pueden influir en el precio de las criptomonedas, como el sentimiento del mercado, cambios regulatorios, desarrollos tecnológicos y tendencias macroeconómicas. Al ser un mercado libre de un órgano gubernamental, todo se reduce a cómo reaccionan los inversores.
El "staking" de criptomonedas también genera interés, con 5,300 búsquedas globales mensuales. Hacer staking se refiere a participar activamente en la validación de transacciones en una red blockchain de "prueba de participación" (PoS), donde los validadores son seleccionados para crear bloques en función de la cantidad de criptomonedas que poseen y están dispuestos a dejar en "staking" como garantía.
Decidir qué criptomoneda comprar a largo plazo, una pregunta con 5,000 búsquedas globales mensuales, requiere una cuidadosa consideración de varios factores, como la tolerancia al riesgo y los objetivos de inversión. Es crucial realizar una investigación completa sobre la tecnología, el equipo, la comunidad y las tendencias del mercado antes de tomar una decisión.
El trading de criptomonedas, con 4,500 búsquedas globales mensuales, se refiere a comprar, vender e intercambiar criptomonedas en exchanges digitales, especulando sobre las variaciones de precios con el objetivo de obtener ganancias a largo plazo. Para comenzar a hacer trading, es importante elegir un exchange confiable, utilizar la autenticación de dos factores y seleccionar una estrategia comercial basada en objetivos, tolerancia al riesgo y análisis de mercado.
Por último, las criptomonedas también están impactando en sectores como el comercio de cosméticos, con 4,400 búsquedas globales mensuales. Esto se debe en parte a los esfuerzos de las criptomonedas por involucrar a las mujeres, permitiendo la compra de productos con criptomonedas, aumentando la transparencia de las cadenas de suministro y explorando programas de fidelidad basados en blockchain.
A medida que crece el interés en las criptomonedas, es crucial que los nuevos inversores realicen investigaciones exhaustivas, sean conscientes de los riesgos y inviertan solo lo que puedan permitirse perder. Aunque el mercado cripto es altamente volátil, su potencial para revolucionar las compras modernas y cambiar la actitud hacia la inversión lo convierte en un sector fascinante y en constante evolución.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo