Tecnología 13News-Tecnología 05/05/2024

Los mejores antivirus para Android en 2024

En un mundo cada vez más conectado, la seguridad de nuestros dispositivos móviles se ha convertido en una prioridad ineludible. Con el aumento de las amenazas cibernéticas y la constante evolución del malware, contar con un antivirus robusto y confiable en nuestros smartphones Android es esencial para proteger nuestros datos y garantizar una experiencia de usuario segura.

A medida que nos adentramos en el año 2024, es crucial estar preparados para enfrentar los desafíos de seguridad que se avecinan. En este artículo, exploraremos los 8 mejores antivirus para Android que destacan por su capacidad para brindar una protección completa contra las amenazas online y el malware.

10 acciones para invertir en robótica y automatización: oportunidades en un mercado en auge

1. Bitdefender Mobile Security: Este antivirus sobresale por su enfoque integral de seguridad, ofreciendo no solo una sólida protección contra malware, sino también la detección de amenazas de phishing y la función de bloqueo de aplicaciones para un control adicional sobre las apps más sensibles.

2. Avast Mobile Security: Además de su escaneo de aplicaciones en tiempo real, Avast se destaca por sus eficaces funciones antirrobo y su capacidad para bloquear llamadas no deseadas. Su escudo web refuerza aún más la protección contra amenazas en línea.

JPMorgan lanza IndexGPT, una herramienta de inversión temática impulsada por inteligencia artificial

3. McAfee Mobile Security: Conocido por su trayectoria en la seguridad informática, McAfee brinda una protección antivirus efectiva junto con herramientas antirrobo y la capacidad de realizar copias de seguridad seguras en la nube para resguardar los datos críticos.

4. Kaspersky Mobile Antivirus: Con su sistema de detección avanzada, Kaspersky ofrece una defensa eficaz contra malware y amenazas online. Sus funciones antirrobo, que incluyen la toma de fotografías de posibles intrusos, y su capacidad para bloquear sitios web y enlaces peligrosos lo convierten en una opción sólida.

5. Norton Mobile Security: Norton se destaca por su enfoque integral en la seguridad digital, con una protección antivirus robusta y funciones antirrobo avanzadas, como la capacidad de bloquear y borrar datos de forma remota y la monitorización de la actividad del dispositivo.

OCDE actualiza los Principios sobre inteligencia artificial para abordar los riesgos de la IA generativa en seguridad y desinformación

6. AVG AntiVirus: Además de su protección en tiempo real y escaneo de aplicaciones, AVG es reconocido por su interfaz fácil de usar y su enfoque centrado en el usuario. Sus funciones antirrobo, que incluyen el seguimiento del dispositivo en caso de pérdida o robo, lo convierten en una opción confiable.

7. Trend Micro Mobile Security: Con una sólida protección contra malware y amenazas online, Trend Micro también ofrece características adicionales como el bloqueo de llamadas y mensajes no deseados. Su capacidad para proteger contra vulnerabilidades de seguridad en aplicaciones instaladas garantiza una defensa integral.

8. Sophos Intercept X for Mobile: Aunque está más orientado a la seguridad corporativa, Sophos brinda una sólida protección antivirus para dispositivos Android. Su capacidad para detectar y neutralizar amenazas avanzadas, junto con su gestión de dispositivos remotos, lo hace atractivo para usuarios que buscan una seguridad más avanzada.

En conclusión, al elegir uno de estos 8 mejores antivirus para Android en 2024, los usuarios pueden estar seguros de contar con una protección completa contra las amenazas online y el malware. Estas soluciones no solo ofrecen una defensa robusta, sino también funciones adicionales como herramientas antirrobo, bloqueo de aplicaciones y copias de seguridad en la nube, brindando una experiencia de seguridad integral para nuestros dispositivos móviles.

Te puede interesar

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo