Senado pospone firma de dictamen de Ley Bases: Gobierno busca evitar cambios al proyecto
El proceso de aprobación de la Ley Bases en el Senado enfrenta obstáculos, ya que el oficialismo decidió posponer la firma del dictamen prevista para mañana debido a las numerosas observaciones de la oposición y la postura de los libertarios de no forzar un dictamen exrpés
El proceso de aprobación de la Ley Bases en el Senado enfrenta obstáculos, ya que el oficialismo decidió posponer la firma del dictamen prevista para mañana debido a las numerosas observaciones de la oposición y la postura de los libertarios de no forzar un dictamen exrpés. El debate continuará la próxima semana en las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales.
El gobierno apuesta a no modificar el proyecto para evitar que regrese en segunda revisión a Diputados. Sin embargo, las críticas de la senadora Guadalupe Tagliaferri (PRO) sobre el régimen de grandes inversiones han llevado al oficialismo a considerar posibles cambios.
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, intentará hoy responder a las observaciones de Tagliaferri, mientras que el paquete fiscal, cuyo análisis se pasó para mañana, tendría el camino liberado para ser modificado.
Otros puntos controvertidos incluyen las facultades delegadas de las emergencias solicitadas, el área previsional, la desactivación de moratoria, dudas legales relacionadas con el blanqueo y sugerencias para que Bienes Personales contemple un guiño al plano local por sobre el del exterior.
Ante este escenario complejo, tanto la Ley Bases como el paquete fiscal corren el riesgo de regresar a Diputados. El Gobierno y el oficialismo del Senado intentarán blindar el proyecto, especialmente la Ley Bases, que es de particular interés para el presidente Javier Milei.
Te puede interesar
¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?
Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones
Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego
La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido