
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El proceso de aprobación de la Ley Bases en el Senado enfrenta obstáculos, ya que el oficialismo decidió posponer la firma del dictamen prevista para mañana debido a las numerosas observaciones de la oposición y la postura de los libertarios de no forzar un dictamen exrpés
Política08/05/2024 13News-PolíticaEl proceso de aprobación de la Ley Bases en el Senado enfrenta obstáculos, ya que el oficialismo decidió posponer la firma del dictamen prevista para mañana debido a las numerosas observaciones de la oposición y la postura de los libertarios de no forzar un dictamen exrpés. El debate continuará la próxima semana en las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales.
El gobierno apuesta a no modificar el proyecto para evitar que regrese en segunda revisión a Diputados. Sin embargo, las críticas de la senadora Guadalupe Tagliaferri (PRO) sobre el régimen de grandes inversiones han llevado al oficialismo a considerar posibles cambios.
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, intentará hoy responder a las observaciones de Tagliaferri, mientras que el paquete fiscal, cuyo análisis se pasó para mañana, tendría el camino liberado para ser modificado.
Otros puntos controvertidos incluyen las facultades delegadas de las emergencias solicitadas, el área previsional, la desactivación de moratoria, dudas legales relacionadas con el blanqueo y sugerencias para que Bienes Personales contemple un guiño al plano local por sobre el del exterior.
Ante este escenario complejo, tanto la Ley Bases como el paquete fiscal corren el riesgo de regresar a Diputados. El Gobierno y el oficialismo del Senado intentarán blindar el proyecto, especialmente la Ley Bases, que es de particular interés para el presidente Javier Milei.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones