Ley Bases y paquete fiscal: Gobierno negocia cambios en RIGI y Ganancias para destrabar debate en Senado
El Gobierno argentino continúa las negociaciones con la oposición para lograr la aprobación definitiva de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, luego de haber obtenido media sanción en la Cámara de Diputados. Los principales puntos de conflicto son el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) y el Impuesto a las Ganancias
El Gobierno continúa las negociaciones con la oposición para lograr la aprobación definitiva de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, luego de haber obtenido media sanción en la Cámara de Diputados. Los principales puntos de conflicto son el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) y el Impuesto a las Ganancias.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, admitió que se están negociando modificaciones con los senadores para clarificar aspectos del RIGI y lograr un consenso. Si se aprueban cambios, la discusión volverá a Diputados para su ratificación.
El debate en el Senado se pospuso hasta el 23 de mayo, a solo dos días del Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei en Córdoba. La oposición cuestiona diversos capítulos clave del proyecto, incluyendo el RIGI, Ganancias, el nuevo blanqueo de capitales, la moratoria y la reforma laboral.
El gobierno enfrenta dificultades para aprobar el paquete fiscal debido a la oposición de los senadores patagónicos por la restitución de la cuarta categoría de Ganancias. Además, se considera que los beneficios del RIGI para empresas extranjeras que inviertan más de 200 millones de dólares son excesivos y discriminatorios para las compañías locales.
La agenda del Senado es compleja, ya que el 15 de mayo el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, presentará su informe de gestión por primera vez. El gobierno busca destrabar el debate y lograr la aprobación de estas medidas clave antes del Pacto de Mayo, pero deberá negociar modificaciones con la oposición para alcanzar un consenso.
Te puede interesar
Patético Conflicto interno libertario: Parisini desafía a Francos
La proximidad de las elecciones legislativas ha expuesto fracturas internas dentro del espacio libertario que podrían complicar la estrategia electoral del oficialismo
Cierre de campaña en PBA: Kicillof responsabiliza a Milei por posibles actos de violencia en Moreno
La temperatura política argentina alcanzó un punto de ebullición este miércoles cuando el gobernador bonaerense Axel Kicillof emitió una carta pública dirigida directamente al presidente Javier Milei
Rechazo de Juristas y entidades periodísticas al fallo que censura difusión de audios de Karina Milei
La resolución judicial se enmarca en el contexto de un escándalo de corrupción que involucra presuntos pagos irregulares en la Agencia Nacional de Discapacidad
Gobierno contraataca judicialmente para frenar difusión de audios a pocos días de la elección en PBA
La administración libertaria implementó una estrategia de contraofensiva judicial tras la divulgación de grabaciones atribuidas a Karina Milei, buscando transformar la crisis de corrupción en una supuesta operación de inteligencia contra el gobierno nacional
Casa Rosada acusa operación de inteligencia contra Karina Milei y realiza denuncia ante la Justicia Federal
El Poder Ejecutivo argentino formalizó una presentación judicial ante la justicia federal denunciando una presunta maniobra de espionaje dirigida contra funcionarios de alto rango, particularmente contra Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario nacional
Crisis de los Menem: escándalos judiciales y fracaso electoral en Corrientes aceleran definiciones
La semana que transformó septiembre en un mes decisivo para el gobierno nacional comenzó con una confluencia explosiva de escándalos que involucran directamente al círculo más íntimo del poder presidencial. Eduardo "Lule" Menem y su primo Martín Menem
Francos minimiza debacle electoral de LLA en Corrientes ante comicios clave. ¿Fracasa la estrategia Karina?
El jefe de Gabinete Guillermo Francos implementó una estrategia de contención de daños tras el revés electoral de La Libertad Avanza en Corrientes
Semana caliente para el gobierno: mayor tensión económica y política
La administración libertaria enfrenta una semana de múltiples turbulencias que exponen inconsistencias internas y tensiones crecientes en vísperas de las elecciones bonaerenses
La Libertad Avanza sufrió una importante derrota en Corrientes al sacar menos del 10% de los votos
El panorama electoral argentino registró una reconfiguración significativa tras los comicios provinciales de Corrientes, donde La Libertad Avanza experimentó un revés estratégico de magnitudes considerables al obtener menos del 10 por ciento de los sufragios y posicionarse en cuarto lugar