Ley Bases y paquete fiscal: Gobierno negocia cambios en RIGI y Ganancias para destrabar debate en Senado
El Gobierno argentino continúa las negociaciones con la oposición para lograr la aprobación definitiva de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, luego de haber obtenido media sanción en la Cámara de Diputados. Los principales puntos de conflicto son el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) y el Impuesto a las Ganancias
El Gobierno continúa las negociaciones con la oposición para lograr la aprobación definitiva de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, luego de haber obtenido media sanción en la Cámara de Diputados. Los principales puntos de conflicto son el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) y el Impuesto a las Ganancias.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, admitió que se están negociando modificaciones con los senadores para clarificar aspectos del RIGI y lograr un consenso. Si se aprueban cambios, la discusión volverá a Diputados para su ratificación.
El debate en el Senado se pospuso hasta el 23 de mayo, a solo dos días del Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei en Córdoba. La oposición cuestiona diversos capítulos clave del proyecto, incluyendo el RIGI, Ganancias, el nuevo blanqueo de capitales, la moratoria y la reforma laboral.
El gobierno enfrenta dificultades para aprobar el paquete fiscal debido a la oposición de los senadores patagónicos por la restitución de la cuarta categoría de Ganancias. Además, se considera que los beneficios del RIGI para empresas extranjeras que inviertan más de 200 millones de dólares son excesivos y discriminatorios para las compañías locales.
La agenda del Senado es compleja, ya que el 15 de mayo el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, presentará su informe de gestión por primera vez. El gobierno busca destrabar el debate y lograr la aprobación de estas medidas clave antes del Pacto de Mayo, pero deberá negociar modificaciones con la oposición para alcanzar un consenso.
Te puede interesar
¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?
Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones
Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego
La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido