Patricia Bullrich elogia a Karina Milei y plantea una posible alianza entre La Libertad Avanza y el PRO
En medio del debate sobre la ley Bases en el Senado, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló sobre la posibilidad de una unión entre La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (PRO)
En medio del debate sobre la ley Bases en el Senado, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló sobre la posibilidad de una unión entre La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (PRO). Además, elogió la posición de Karina Milei en el gobierno actual y definió al presidente Javier Milei, diferenciándolo del exmandatario Mauricio Macri.
Dos propuestas para las elecciones legislativas de 2025
Bullrich se refirió a las próximas elecciones legislativas de 2025 y sostuvo que habrá dos propuestas: "la del cambio, y la retrógrada". La intención del Poder Ejecutivo es que todos los sectores, a pesar de las diferencias, se nucleen detrás de la primera. La funcionaria definió la visión antagónica como "la retrógrada, la que genera desorden, la que hace paros y marchas". "Si la mirada retrograda es potente, la mirada del cambio, la transformación y la libertad debe ser más potente aún", planteó en una entrevista a La Nación +.
La identidad no es partidaria, es de una idea
Bullrich puntualizó en la postura de opositores al gobierno de Javier Milei que forman parte del PRO y el partido radical. "La identidad no es partidaria, es de una idea, de un proyecto, de una dirección. Los que están en otra dirección están en una situación compleja, cuando una idea no tiene arraigo, no tienes votos", indicó.
Elogios a Karina Milei y su papel en el gobierno
Respecto al papel de Karina Milei en la gestión actual, Bullrich la definió como "una persona que tiene mucha personalidad, decisión, y que cuida mucho a su hermano". Destacó el rápido armado político que llevó a cabo la hermana del presidente y reveló que mantiene diálogo con ella.
Milei y su convicción de cambio
La ministra calificó a Milei como un referente "que tiene una convicción profunda de llevar adelante un plan de cambio, hacia un capitalismo de reglas, un camino hacia la libertad". En contraste, planteó que Juntos por el Cambio, especialmente el PRO, no tenía en claro las ideas ni el modelo político. "Juntos por el Cambio se definía, sobre todo el PRO, como un partido de gestión. ¿Qué es la gestión por sí misma? La gestión debe tener una idea, se gestiona en una dirección. Una idea, hacia qué idea se va. Eso estaba confuso", cuestionó.
El rol de Mauricio Macri en la actualidad
Bullrich explicó la posición que tiene en la actualidad el expresidente Mauricio Macri dentro del PRO. "Son los momentos en los que te toca. Hay momentos donde sos protagonista y otros en los que tenés que dejar que el protagonista sea otro, el actual Presidente de la Nación", señaló. Concluyó que Macri, como expresidente, tiene un lugar importante, pero que el protagonismo actual le corresponde al presidente Javier Milei.
En resumen, Patricia Bullrich plantea la posibilidad de una alianza entre La Libertad Avanza y el PRO de cara a las elecciones legislativas de 2025, destacando la posición de Karina Milei en el gobierno y la convicción de cambio del presidente Javier Milei. Además, cuestiona la falta de claridad en las ideas y el modelo político de Juntos por el Cambio, y señala el nuevo rol que debe asumir Mauricio Macri como expresidente frente al protagonismo del actual mandatario.
Te puede interesar
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires