Patricia Bullrich elogia a Karina Milei y plantea una posible alianza entre La Libertad Avanza y el PRO
En medio del debate sobre la ley Bases en el Senado, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló sobre la posibilidad de una unión entre La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (PRO)
En medio del debate sobre la ley Bases en el Senado, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló sobre la posibilidad de una unión entre La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (PRO). Además, elogió la posición de Karina Milei en el gobierno actual y definió al presidente Javier Milei, diferenciándolo del exmandatario Mauricio Macri.
Dos propuestas para las elecciones legislativas de 2025
Bullrich se refirió a las próximas elecciones legislativas de 2025 y sostuvo que habrá dos propuestas: "la del cambio, y la retrógrada". La intención del Poder Ejecutivo es que todos los sectores, a pesar de las diferencias, se nucleen detrás de la primera. La funcionaria definió la visión antagónica como "la retrógrada, la que genera desorden, la que hace paros y marchas". "Si la mirada retrograda es potente, la mirada del cambio, la transformación y la libertad debe ser más potente aún", planteó en una entrevista a La Nación +.
La identidad no es partidaria, es de una idea
Bullrich puntualizó en la postura de opositores al gobierno de Javier Milei que forman parte del PRO y el partido radical. "La identidad no es partidaria, es de una idea, de un proyecto, de una dirección. Los que están en otra dirección están en una situación compleja, cuando una idea no tiene arraigo, no tienes votos", indicó.
Elogios a Karina Milei y su papel en el gobierno
Respecto al papel de Karina Milei en la gestión actual, Bullrich la definió como "una persona que tiene mucha personalidad, decisión, y que cuida mucho a su hermano". Destacó el rápido armado político que llevó a cabo la hermana del presidente y reveló que mantiene diálogo con ella.
Milei y su convicción de cambio
La ministra calificó a Milei como un referente "que tiene una convicción profunda de llevar adelante un plan de cambio, hacia un capitalismo de reglas, un camino hacia la libertad". En contraste, planteó que Juntos por el Cambio, especialmente el PRO, no tenía en claro las ideas ni el modelo político. "Juntos por el Cambio se definía, sobre todo el PRO, como un partido de gestión. ¿Qué es la gestión por sí misma? La gestión debe tener una idea, se gestiona en una dirección. Una idea, hacia qué idea se va. Eso estaba confuso", cuestionó.
El rol de Mauricio Macri en la actualidad
Bullrich explicó la posición que tiene en la actualidad el expresidente Mauricio Macri dentro del PRO. "Son los momentos en los que te toca. Hay momentos donde sos protagonista y otros en los que tenés que dejar que el protagonista sea otro, el actual Presidente de la Nación", señaló. Concluyó que Macri, como expresidente, tiene un lugar importante, pero que el protagonismo actual le corresponde al presidente Javier Milei.
En resumen, Patricia Bullrich plantea la posibilidad de una alianza entre La Libertad Avanza y el PRO de cara a las elecciones legislativas de 2025, destacando la posición de Karina Milei en el gobierno y la convicción de cambio del presidente Javier Milei. Además, cuestiona la falta de claridad en las ideas y el modelo político de Juntos por el Cambio, y señala el nuevo rol que debe asumir Mauricio Macri como expresidente frente al protagonismo del actual mandatario.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad