Patricia Bullrich elogia a Karina Milei y plantea una posible alianza entre La Libertad Avanza y el PRO
En medio del debate sobre la ley Bases en el Senado, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló sobre la posibilidad de una unión entre La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (PRO)
En medio del debate sobre la ley Bases en el Senado, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló sobre la posibilidad de una unión entre La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (PRO). Además, elogió la posición de Karina Milei en el gobierno actual y definió al presidente Javier Milei, diferenciándolo del exmandatario Mauricio Macri.
Dos propuestas para las elecciones legislativas de 2025
Bullrich se refirió a las próximas elecciones legislativas de 2025 y sostuvo que habrá dos propuestas: "la del cambio, y la retrógrada". La intención del Poder Ejecutivo es que todos los sectores, a pesar de las diferencias, se nucleen detrás de la primera. La funcionaria definió la visión antagónica como "la retrógrada, la que genera desorden, la que hace paros y marchas". "Si la mirada retrograda es potente, la mirada del cambio, la transformación y la libertad debe ser más potente aún", planteó en una entrevista a La Nación +.
La identidad no es partidaria, es de una idea
Bullrich puntualizó en la postura de opositores al gobierno de Javier Milei que forman parte del PRO y el partido radical. "La identidad no es partidaria, es de una idea, de un proyecto, de una dirección. Los que están en otra dirección están en una situación compleja, cuando una idea no tiene arraigo, no tienes votos", indicó.
Elogios a Karina Milei y su papel en el gobierno
Respecto al papel de Karina Milei en la gestión actual, Bullrich la definió como "una persona que tiene mucha personalidad, decisión, y que cuida mucho a su hermano". Destacó el rápido armado político que llevó a cabo la hermana del presidente y reveló que mantiene diálogo con ella.
Milei y su convicción de cambio
La ministra calificó a Milei como un referente "que tiene una convicción profunda de llevar adelante un plan de cambio, hacia un capitalismo de reglas, un camino hacia la libertad". En contraste, planteó que Juntos por el Cambio, especialmente el PRO, no tenía en claro las ideas ni el modelo político. "Juntos por el Cambio se definía, sobre todo el PRO, como un partido de gestión. ¿Qué es la gestión por sí misma? La gestión debe tener una idea, se gestiona en una dirección. Una idea, hacia qué idea se va. Eso estaba confuso", cuestionó.
El rol de Mauricio Macri en la actualidad
Bullrich explicó la posición que tiene en la actualidad el expresidente Mauricio Macri dentro del PRO. "Son los momentos en los que te toca. Hay momentos donde sos protagonista y otros en los que tenés que dejar que el protagonista sea otro, el actual Presidente de la Nación", señaló. Concluyó que Macri, como expresidente, tiene un lugar importante, pero que el protagonismo actual le corresponde al presidente Javier Milei.
En resumen, Patricia Bullrich plantea la posibilidad de una alianza entre La Libertad Avanza y el PRO de cara a las elecciones legislativas de 2025, destacando la posición de Karina Milei en el gobierno y la convicción de cambio del presidente Javier Milei. Además, cuestiona la falta de claridad en las ideas y el modelo político de Juntos por el Cambio, y señala el nuevo rol que debe asumir Mauricio Macri como expresidente frente al protagonismo del actual mandatario.
Te puede interesar
Diputados evalúan vetos presidenciales en sesión crucial
La administración de Javier Milei afronta una jornada parlamentaria decisiva donde múltiples iniciativas sociales y fiscales de alto impacto político se someterán a evaluación legislativa
Vidal desafía al PRO: hará campaña contra la alianza con Milei
La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza
Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles
El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos