Economía 13News-Economía 16/05/2024

Millennium Management invierte 1.900 millones de dólares en ETF de Bitcoin: Señal de creciente confianza institucional

Millennium Management, una destacada empresa de inversión global con más de 60 mil millones de dólares en activos bajo gestión, ha revelado sus importantes participaciones en fondos cotizados (ETF) de Bitcoin durante el primer trimestre de 2024

Millennium Management, una destacada empresa de inversión global con más de 60 mil millones de dólares en activos bajo gestión, ha revelado sus importantes participaciones en fondos cotizados (ETF) de Bitcoin durante el primer trimestre de 2024. Esta apuesta multimillonaria por parte de una institución financiera de renombre es una clara señal de la creciente confianza institucional en los activos digitales.

Según el reciente informe 13F presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Millennium posee aproximadamente 1.900 millones de dólares en varios ETF spot de Bitcoin negociados en Estados Unidos. Entre sus mayores holdings se encuentran iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, con una inversión de 844,2 millones de dólares; Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) de Fidelity, con 806,7 millones de dólares; y Grayscale Bitcoin Trust ETF (GBTC), con 202 millones de dólares. Además, la empresa cuenta con participaciones más pequeñas en ARK 21Shares Bitcoin ETF (ARKB) y Bitwise Bitcoin ETF (BITB).

Suiza adopta normas globales para la declaración de impuestos de criptoactivos

Millennium no es la única institución financiera que está aumentando sus inversiones en ETF de Bitcoin. Otros destacados gestores de activos, como Pine Ridge y Schonfeld Strategic Advisors, también han declarado importantes participaciones en estos instrumentos financieros. Pine Ridge informó de 205 millones de dólares en IBIT, FBTC y BITB, mientras que Schonfeld Strategic Advisors reveló 248 millones de dólares en IBIT y 231,8 millones de dólares en FBTC, sumando un total de 479 millones de dólares.

Matt Hougan, Director de Inversiones de Bitwise, destacó la importancia de esta tendencia de inversión institucional en ETF de Bitcoin. Según sus estimaciones, para la fecha límite de presentación, el mercado podría contar con más de 700 firmas profesionales y un total de activos bajo gestión (AUM) cercano a los 5,000 millones de dólares. Hougan enfatizó que este interés masivo por parte de los inversores profesionales demuestra que aquellos que están considerando exponerse a Bitcoin no están solos en su decisión.

Nueva legislación de criptomonedas en el Reino Unido: Equilibrando seguridad y libertades civiles

Al comparar el éxito de los ETF de Bitcoin con el de los ETF de oro lanzados en 2004, Hougan resaltó que, desde el punto de vista de la amplitud de la propiedad, los ETF de Bitcoin son un éxito histórico. Aunque la mayoría de las inversiones en estos instrumentos proceden actualmente de inversores minoristas, se espera una tendencia creciente entre las instituciones.

Un ejemplo de esta tendencia es Hightower Advisors, que tiene 68 millones de dólares asignados a ETF de Bitcoin, lo que representa apenas el 0,05% de sus activos. Hougan predice que estas asignaciones aumentarán con el tiempo, pudiendo alcanzar proporciones significativas en las carteras institucionales.

Las importantes inversiones de instituciones como Millennium Management en ETF de Bitcoin ponen de manifiesto la creciente integración de las criptomonedas en las carteras financieras convencionales. Este aumento del respaldo institucional indica una confianza a largo plazo en el potencial de los activos digitales, lo que podría allanar el camino para una mayor adopción de las criptomonedas.

¿Sabés que es la tokenización de activos?: Una revolución en el mercado financiero

A medida que más instituciones financieras se sumen a esta tendencia y aumenten sus asignaciones en ETF de Bitcoin, se espera que el mercado de las criptomonedas experimente un crecimiento significativo. La entrada de grandes jugadores institucionales no solo aporta liquidez al mercado, sino que también contribuye a su maduración y estabilidad.

En conclusión, la apuesta multimillonaria de Millennium Management por los ETF de Bitcoin es una clara señal de la creciente confianza institucional en los activos digitales. Esta tendencia, junto con el interés de otros destacados gestores de activos, indica que las criptomonedas están ganando terreno en el mundo financiero tradicional. A medida que más instituciones se sumen a esta ola de inversión, se espera que el mercado de las criptomonedas continúe su camino hacia la adopción generalizada y la consolidación como una clase de activos respetada y reconocida.

Te puede interesar

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras

El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera

Presupuesto 2026: Argentina mantiene retenciones pese a promesas oficiales al agro

El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado al Congreso reveló una estrategia fiscal que contradice compromisos anteriores del gobierno con el sector agropecuario

Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina

La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado

¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?

El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales