Economía 13News-Economía 16/05/2024

Millennium Management invierte 1.900 millones de dólares en ETF de Bitcoin: Señal de creciente confianza institucional

Millennium Management, una destacada empresa de inversión global con más de 60 mil millones de dólares en activos bajo gestión, ha revelado sus importantes participaciones en fondos cotizados (ETF) de Bitcoin durante el primer trimestre de 2024

Millennium Management, una destacada empresa de inversión global con más de 60 mil millones de dólares en activos bajo gestión, ha revelado sus importantes participaciones en fondos cotizados (ETF) de Bitcoin durante el primer trimestre de 2024. Esta apuesta multimillonaria por parte de una institución financiera de renombre es una clara señal de la creciente confianza institucional en los activos digitales.

Según el reciente informe 13F presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Millennium posee aproximadamente 1.900 millones de dólares en varios ETF spot de Bitcoin negociados en Estados Unidos. Entre sus mayores holdings se encuentran iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, con una inversión de 844,2 millones de dólares; Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) de Fidelity, con 806,7 millones de dólares; y Grayscale Bitcoin Trust ETF (GBTC), con 202 millones de dólares. Además, la empresa cuenta con participaciones más pequeñas en ARK 21Shares Bitcoin ETF (ARKB) y Bitwise Bitcoin ETF (BITB).

Suiza adopta normas globales para la declaración de impuestos de criptoactivos

Millennium no es la única institución financiera que está aumentando sus inversiones en ETF de Bitcoin. Otros destacados gestores de activos, como Pine Ridge y Schonfeld Strategic Advisors, también han declarado importantes participaciones en estos instrumentos financieros. Pine Ridge informó de 205 millones de dólares en IBIT, FBTC y BITB, mientras que Schonfeld Strategic Advisors reveló 248 millones de dólares en IBIT y 231,8 millones de dólares en FBTC, sumando un total de 479 millones de dólares.

Matt Hougan, Director de Inversiones de Bitwise, destacó la importancia de esta tendencia de inversión institucional en ETF de Bitcoin. Según sus estimaciones, para la fecha límite de presentación, el mercado podría contar con más de 700 firmas profesionales y un total de activos bajo gestión (AUM) cercano a los 5,000 millones de dólares. Hougan enfatizó que este interés masivo por parte de los inversores profesionales demuestra que aquellos que están considerando exponerse a Bitcoin no están solos en su decisión.

Nueva legislación de criptomonedas en el Reino Unido: Equilibrando seguridad y libertades civiles

Al comparar el éxito de los ETF de Bitcoin con el de los ETF de oro lanzados en 2004, Hougan resaltó que, desde el punto de vista de la amplitud de la propiedad, los ETF de Bitcoin son un éxito histórico. Aunque la mayoría de las inversiones en estos instrumentos proceden actualmente de inversores minoristas, se espera una tendencia creciente entre las instituciones.

Un ejemplo de esta tendencia es Hightower Advisors, que tiene 68 millones de dólares asignados a ETF de Bitcoin, lo que representa apenas el 0,05% de sus activos. Hougan predice que estas asignaciones aumentarán con el tiempo, pudiendo alcanzar proporciones significativas en las carteras institucionales.

Las importantes inversiones de instituciones como Millennium Management en ETF de Bitcoin ponen de manifiesto la creciente integración de las criptomonedas en las carteras financieras convencionales. Este aumento del respaldo institucional indica una confianza a largo plazo en el potencial de los activos digitales, lo que podría allanar el camino para una mayor adopción de las criptomonedas.

¿Sabés que es la tokenización de activos?: Una revolución en el mercado financiero

A medida que más instituciones financieras se sumen a esta tendencia y aumenten sus asignaciones en ETF de Bitcoin, se espera que el mercado de las criptomonedas experimente un crecimiento significativo. La entrada de grandes jugadores institucionales no solo aporta liquidez al mercado, sino que también contribuye a su maduración y estabilidad.

En conclusión, la apuesta multimillonaria de Millennium Management por los ETF de Bitcoin es una clara señal de la creciente confianza institucional en los activos digitales. Esta tendencia, junto con el interés de otros destacados gestores de activos, indica que las criptomonedas están ganando terreno en el mundo financiero tradicional. A medida que más instituciones se sumen a esta ola de inversión, se espera que el mercado de las criptomonedas continúe su camino hacia la adopción generalizada y la consolidación como una clase de activos respetada y reconocida.

Te puede interesar

Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei

El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local

Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue

El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario

La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada

La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump

Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario

El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados

Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares