
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Millennium Management, una destacada empresa de inversión global con más de 60 mil millones de dólares en activos bajo gestión, ha revelado sus importantes participaciones en fondos cotizados (ETF) de Bitcoin durante el primer trimestre de 2024
Economía16/05/2024 13News-EconomíaMillennium Management, una destacada empresa de inversión global con más de 60 mil millones de dólares en activos bajo gestión, ha revelado sus importantes participaciones en fondos cotizados (ETF) de Bitcoin durante el primer trimestre de 2024. Esta apuesta multimillonaria por parte de una institución financiera de renombre es una clara señal de la creciente confianza institucional en los activos digitales.
Según el reciente informe 13F presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Millennium posee aproximadamente 1.900 millones de dólares en varios ETF spot de Bitcoin negociados en Estados Unidos. Entre sus mayores holdings se encuentran iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, con una inversión de 844,2 millones de dólares; Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) de Fidelity, con 806,7 millones de dólares; y Grayscale Bitcoin Trust ETF (GBTC), con 202 millones de dólares. Además, la empresa cuenta con participaciones más pequeñas en ARK 21Shares Bitcoin ETF (ARKB) y Bitwise Bitcoin ETF (BITB).
Millennium no es la única institución financiera que está aumentando sus inversiones en ETF de Bitcoin. Otros destacados gestores de activos, como Pine Ridge y Schonfeld Strategic Advisors, también han declarado importantes participaciones en estos instrumentos financieros. Pine Ridge informó de 205 millones de dólares en IBIT, FBTC y BITB, mientras que Schonfeld Strategic Advisors reveló 248 millones de dólares en IBIT y 231,8 millones de dólares en FBTC, sumando un total de 479 millones de dólares.
Matt Hougan, Director de Inversiones de Bitwise, destacó la importancia de esta tendencia de inversión institucional en ETF de Bitcoin. Según sus estimaciones, para la fecha límite de presentación, el mercado podría contar con más de 700 firmas profesionales y un total de activos bajo gestión (AUM) cercano a los 5,000 millones de dólares. Hougan enfatizó que este interés masivo por parte de los inversores profesionales demuestra que aquellos que están considerando exponerse a Bitcoin no están solos en su decisión.
Al comparar el éxito de los ETF de Bitcoin con el de los ETF de oro lanzados en 2004, Hougan resaltó que, desde el punto de vista de la amplitud de la propiedad, los ETF de Bitcoin son un éxito histórico. Aunque la mayoría de las inversiones en estos instrumentos proceden actualmente de inversores minoristas, se espera una tendencia creciente entre las instituciones.
Un ejemplo de esta tendencia es Hightower Advisors, que tiene 68 millones de dólares asignados a ETF de Bitcoin, lo que representa apenas el 0,05% de sus activos. Hougan predice que estas asignaciones aumentarán con el tiempo, pudiendo alcanzar proporciones significativas en las carteras institucionales.
Las importantes inversiones de instituciones como Millennium Management en ETF de Bitcoin ponen de manifiesto la creciente integración de las criptomonedas en las carteras financieras convencionales. Este aumento del respaldo institucional indica una confianza a largo plazo en el potencial de los activos digitales, lo que podría allanar el camino para una mayor adopción de las criptomonedas.
A medida que más instituciones financieras se sumen a esta tendencia y aumenten sus asignaciones en ETF de Bitcoin, se espera que el mercado de las criptomonedas experimente un crecimiento significativo. La entrada de grandes jugadores institucionales no solo aporta liquidez al mercado, sino que también contribuye a su maduración y estabilidad.
En conclusión, la apuesta multimillonaria de Millennium Management por los ETF de Bitcoin es una clara señal de la creciente confianza institucional en los activos digitales. Esta tendencia, junto con el interés de otros destacados gestores de activos, indica que las criptomonedas están ganando terreno en el mundo financiero tradicional. A medida que más instituciones se sumen a esta ola de inversión, se espera que el mercado de las criptomonedas continúe su camino hacia la adopción generalizada y la consolidación como una clase de activos respetada y reconocida.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La administración presidencial atraviesa una encrucijada crítica en las semanas finales antes de los comicios legislativos, con múltiples indicadores señalando un deterioro en la percepción ciudadana y crecientes obstáculos para consolidar mayorías parlamentarias
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo