OpenAI disuelve su equipo dedicado a estudiar los riesgos a largo plazo de la IA
OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, ha confirmado que su equipo de "Superalineación", encargado de analizar y prepararse para los peligros a largo plazo de la inteligencia artificial superinteligente, ha sido disuelto
OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, ha confirmado que su equipo de "Superalineación", encargado de analizar y prepararse para los peligros a largo plazo de la inteligencia artificial superinteligente, ha sido disuelto. Esta noticia llega tras la marcha de varios investigadores clave, incluyendo a Ilya Sutskever, cofundador y científico jefe de OpenAI, y Jan Leike, quien era el otro colíder del equipo.
El equipo de Superalineación fue anunciado en julio del año pasado, con el objetivo de preparar a la empresa para la llegada de una IA capaz de superar a sus creadores. Sin embargo, menos de un año después, todo el equipo ha dimitido o ha sido absorbido por otros grupos de investigación dentro de OpenAI.
La marcha de Sutskever ha llamado especialmente la atención, ya que fue uno de los cuatro miembros de la Junta que despidió al CEO Sam Altman en noviembre, antes de que este fuera restituido tras una revuelta masiva del personal y la mediación de un acuerdo que llevó a Sutskever y otros dos directores a abandonar la Junta.
Por su parte, Jan Leike anunció su dimisión horas después de que se hiciera pública la salida de Sutskever, citando desacuerdos sobre las prioridades de la empresa y la cantidad de recursos asignados a su equipo. Leike afirmó que en los últimos meses habían estado "navegando contra el viento" y enfrentando problemas de computación para llevar a cabo su investigación.
Además de Sutskever y Leike, otros dos investigadores del equipo de Superalineación, Leopold Aschenbrenner y Pavel Izmailov, fueron despedidos por filtrar secretos de la empresa, mientras que William Saunders abandonó OpenAI en febrero. Otros dos investigadores que trabajaban en política y gobernanza de la IA, Cullen O'Keefe y Daniel Kokotajlo, también parecen haber dejado la empresa recientemente.
OpenAI ha declinado hacer comentarios sobre estas salidas o sobre el futuro de su trabajo sobre los riesgos de la IA a largo plazo. La investigación sobre los riesgos asociados a modelos más potentes correrá a cargo de John Schulman, quien coordina el equipo responsable de ajustar los modelos de IA tras el entrenamiento.
La disolución del equipo de Superalineación se produce en un momento en que OpenAI está presentando avances significativos en su tecnología, como GPT-4o, un nuevo modelo de IA "multimodal" que permite a ChatGPT ver el mundo y conversar de una forma más natural y humana. Sin embargo, estos avances también plantean cuestiones éticas en torno a la privacidad, la manipulación emocional y los riesgos de ciberseguridad.
Aunque OpenAI cuenta con otro grupo de investigación, el equipo Preparedness, que se centra en estas cuestiones, la salida de figuras clave como Sutskever y Leike, así como la disolución del equipo de Superalineación, podrían generar dudas sobre el compromiso de la empresa con el desarrollo seguro y responsable de la IA superinteligente. El futuro dirá cómo afectarán estos cambios a la trayectoria de OpenAI y a su capacidad para cumplir con su misión de crear una IA beneficiosa para la humanidad.
Te puede interesar
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA
El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz
Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país
Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo