Tecnología 13News-Tecnología 17/05/2024

OpenAI disuelve su equipo dedicado a estudiar los riesgos a largo plazo de la IA

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, ha confirmado que su equipo de "Superalineación", encargado de analizar y prepararse para los peligros a largo plazo de la inteligencia artificial superinteligente, ha sido disuelto

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, ha confirmado que su equipo de "Superalineación", encargado de analizar y prepararse para los peligros a largo plazo de la inteligencia artificial superinteligente, ha sido disuelto. Esta noticia llega tras la marcha de varios investigadores clave, incluyendo a Ilya Sutskever, cofundador y científico jefe de OpenAI, y Jan Leike, quien era el otro colíder del equipo.

El equipo de Superalineación fue anunciado en julio del año pasado, con el objetivo de preparar a la empresa para la llegada de una IA capaz de superar a sus creadores. Sin embargo, menos de un año después, todo el equipo ha dimitido o ha sido absorbido por otros grupos de investigación dentro de OpenAI.

Android incorpora IA para detectar robos de teléfonos y proteger la información del usuario

La marcha de Sutskever ha llamado especialmente la atención, ya que fue uno de los cuatro miembros de la Junta que despidió al CEO Sam Altman en noviembre, antes de que este fuera restituido tras una revuelta masiva del personal y la mediación de un acuerdo que llevó a Sutskever y otros dos directores a abandonar la Junta.

Por su parte, Jan Leike anunció su dimisión horas después de que se hiciera pública la salida de Sutskever, citando desacuerdos sobre las prioridades de la empresa y la cantidad de recursos asignados a su equipo. Leike afirmó que en los últimos meses habían estado "navegando contra el viento" y enfrentando problemas de computación para llevar a cabo su investigación.

La inteligencia artificial impulsa el crecimiento empresarial en América Latina: Estudio revela alto nivel de adopción y entusiasmo

Además de Sutskever y Leike, otros dos investigadores del equipo de Superalineación, Leopold Aschenbrenner y Pavel Izmailov, fueron despedidos por filtrar secretos de la empresa, mientras que William Saunders abandonó OpenAI en febrero. Otros dos investigadores que trabajaban en política y gobernanza de la IA, Cullen O'Keefe y Daniel Kokotajlo, también parecen haber dejado la empresa recientemente.

OpenAI ha declinado hacer comentarios sobre estas salidas o sobre el futuro de su trabajo sobre los riesgos de la IA a largo plazo. La investigación sobre los riesgos asociados a modelos más potentes correrá a cargo de John Schulman, quien coordina el equipo responsable de ajustar los modelos de IA tras el entrenamiento.

Top 5 criptonoticias de la semana: El Salvador, Argentina, nuevas monedas, minería china y Tornado Cash

La disolución del equipo de Superalineación se produce en un momento en que OpenAI está presentando avances significativos en su tecnología, como GPT-4o, un nuevo modelo de IA "multimodal" que permite a ChatGPT ver el mundo y conversar de una forma más natural y humana. Sin embargo, estos avances también plantean cuestiones éticas en torno a la privacidad, la manipulación emocional y los riesgos de ciberseguridad.

Aunque OpenAI cuenta con otro grupo de investigación, el equipo Preparedness, que se centra en estas cuestiones, la salida de figuras clave como Sutskever y Leike, así como la disolución del equipo de Superalineación, podrían generar dudas sobre el compromiso de la empresa con el desarrollo seguro y responsable de la IA superinteligente. El futuro dirá cómo afectarán estos cambios a la trayectoria de OpenAI y a su capacidad para cumplir con su misión de crear una IA beneficiosa para la humanidad.

Te puede interesar

La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto

La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados

La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora

Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales