Tecnología 13News-Tecnología 20/05/2024

La IA cambiará los smartphones y redefinirá la batalla entre Google y Apple, según el responsable de Android

Sameer Samat, presidente de Ecosistemas Android en Google, afirma que la inteligencia artificial (IA) ofrece una oportunidad única para el ecosistema Android y cambiará lo que los smartphones pueden hacer

Sameer Samat, presidente de Ecosistemas Android en Google, afirma que la inteligencia artificial (IA) ofrece una oportunidad única para el ecosistema Android y cambiará lo que los smartphones pueden hacer. En una entrevista reciente, Samat destacó cómo la IA de Google, Gemini, está integrada a nivel de interfaz de usuario en Android, proporcionando capacidades conscientes del contexto y mejorando funciones como la mensajería cifrada.

A diferencia de Apple, donde Gemini es solo una aplicación, en Android está integrada por debajo del nivel de aplicación, lo que permite una mayor interacción con el dispositivo y el contexto del usuario. Samat demostró esta capacidad al invocar a Gemini mientras veía un video en YouTube, permitiendo al asistente de IA analizar la escena y responder preguntas basadas en la parte relevante del video.

Apple planea lanzar el iPhone 17 Slim con un diseño más delgado en 2025

Además, Google ha implementado IA en el dispositivo con el modelo más pequeño de Gemini, Nano, que ya se ejecuta en el Pixel 8 y en el Samsung S24. Esta característica permite a Gemini realizar tareas útiles sin enviar los datos del usuario a la nube, lo que es especialmente importante para servicios de mensajería cifrados donde los datos no pueden ser procesados en centros de datos externos.

Cuando se le preguntó si Google quiere distribuir sus mejores modelos de IA de forma más visible en los dispositivos de Apple, Samat evitó hacer comentarios directos. Sin embargo, enfatizó que Google puede crear experiencias únicas en los dispositivos Android, como la función "Busca con un círculo", que permite a los usuarios buscar cualquier cosa que vean en la pantalla de su teléfono simplemente rodeándola o resaltándola.

Milei regresa a Argentina tras desatar una crisis diplomática con España y enfrenta semana clave en tratamiento de Ley Bases

Samat subrayó que la IA es un diferenciador fundamental para Android y que Samsung y otros fabricantes de dispositivos Android son cruciales en esta próxima ola de dispositivos impulsados por IA, no solo los dispositivos Pixel de Google.

La integración de la IA en el ecosistema Android a un nivel más profundo que en iOS podría ser una ventaja significativa para Google en la batalla por la supremacía en el mercado de smartphones. Con la capacidad de ofrecer experiencias únicas y conscientes del contexto, Android podría diferenciarse de su principal competidor y atraer a más usuarios.

Google amenaza a startups con nuevos productos de IA: Búsqueda inteligente y asistente de Gmail

Sin embargo, Apple no se quedará atrás en la carrera de la IA. La compañía de Cupertino ha estado invirtiendo en tecnología de aprendizaje automático y ha integrado funciones basadas en IA en sus dispositivos, como el reconocimiento facial y las mejoras en la cámara. Es probable que Apple continúe desarrollando sus capacidades de IA para mantener su posición en el mercado.

A medida que la IA se convierte en un factor cada vez más importante en la industria de los smartphones, tanto Google como Apple tendrán que innovar y ofrecer experiencias únicas a los usuarios para mantenerse competitivos. La batalla entre estos dos gigantes tecnológicos no solo se librará en términos de hardware y software, sino también en cómo aprovechan la IA para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer nuevas funcionalidades.

En conclusión, las declaraciones de Sameer Samat resaltan cómo la IA está cambiando el panorama de los smartphones y cómo Google está utilizando esta tecnología para diferenciar el ecosistema Android de su principal rival, Apple. A medida que la IA continúa evolucionando y se integra más profundamente en nuestros dispositivos, es probable que veamos una nueva era de innovación y competencia en la industria de los smartphones, con Google y Apple a la vanguardia de esta transformación.

Te puede interesar

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo