La IA cambiará los smartphones y redefinirá la batalla entre Google y Apple, según el responsable de Android
Sameer Samat, presidente de Ecosistemas Android en Google, afirma que la inteligencia artificial (IA) ofrece una oportunidad única para el ecosistema Android y cambiará lo que los smartphones pueden hacer
Sameer Samat, presidente de Ecosistemas Android en Google, afirma que la inteligencia artificial (IA) ofrece una oportunidad única para el ecosistema Android y cambiará lo que los smartphones pueden hacer. En una entrevista reciente, Samat destacó cómo la IA de Google, Gemini, está integrada a nivel de interfaz de usuario en Android, proporcionando capacidades conscientes del contexto y mejorando funciones como la mensajería cifrada.
A diferencia de Apple, donde Gemini es solo una aplicación, en Android está integrada por debajo del nivel de aplicación, lo que permite una mayor interacción con el dispositivo y el contexto del usuario. Samat demostró esta capacidad al invocar a Gemini mientras veía un video en YouTube, permitiendo al asistente de IA analizar la escena y responder preguntas basadas en la parte relevante del video.
Además, Google ha implementado IA en el dispositivo con el modelo más pequeño de Gemini, Nano, que ya se ejecuta en el Pixel 8 y en el Samsung S24. Esta característica permite a Gemini realizar tareas útiles sin enviar los datos del usuario a la nube, lo que es especialmente importante para servicios de mensajería cifrados donde los datos no pueden ser procesados en centros de datos externos.
Cuando se le preguntó si Google quiere distribuir sus mejores modelos de IA de forma más visible en los dispositivos de Apple, Samat evitó hacer comentarios directos. Sin embargo, enfatizó que Google puede crear experiencias únicas en los dispositivos Android, como la función "Busca con un círculo", que permite a los usuarios buscar cualquier cosa que vean en la pantalla de su teléfono simplemente rodeándola o resaltándola.
Samat subrayó que la IA es un diferenciador fundamental para Android y que Samsung y otros fabricantes de dispositivos Android son cruciales en esta próxima ola de dispositivos impulsados por IA, no solo los dispositivos Pixel de Google.
La integración de la IA en el ecosistema Android a un nivel más profundo que en iOS podría ser una ventaja significativa para Google en la batalla por la supremacía en el mercado de smartphones. Con la capacidad de ofrecer experiencias únicas y conscientes del contexto, Android podría diferenciarse de su principal competidor y atraer a más usuarios.
Sin embargo, Apple no se quedará atrás en la carrera de la IA. La compañía de Cupertino ha estado invirtiendo en tecnología de aprendizaje automático y ha integrado funciones basadas en IA en sus dispositivos, como el reconocimiento facial y las mejoras en la cámara. Es probable que Apple continúe desarrollando sus capacidades de IA para mantener su posición en el mercado.
A medida que la IA se convierte en un factor cada vez más importante en la industria de los smartphones, tanto Google como Apple tendrán que innovar y ofrecer experiencias únicas a los usuarios para mantenerse competitivos. La batalla entre estos dos gigantes tecnológicos no solo se librará en términos de hardware y software, sino también en cómo aprovechan la IA para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer nuevas funcionalidades.
En conclusión, las declaraciones de Sameer Samat resaltan cómo la IA está cambiando el panorama de los smartphones y cómo Google está utilizando esta tecnología para diferenciar el ecosistema Android de su principal rival, Apple. A medida que la IA continúa evolucionando y se integra más profundamente en nuestros dispositivos, es probable que veamos una nueva era de innovación y competencia en la industria de los smartphones, con Google y Apple a la vanguardia de esta transformación.
Te puede interesar
Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial
Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes
Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs
Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos
La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles
OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente
La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados
¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí
El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana
Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS
La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube
Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA
La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial
Trump condiciona fondos federales a regulación favorable a la Inteligencia Artificial
La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales