ETF de Ether Podrían Catapultar el Precio de ETH a $10,000: Expertos Analizan el Impacto y el Calendario de Aprobación
La reciente noticia sobre la posible aprobación de los fondos cotizados (ETF) de Ether al contado en Estados Unidos ha generado un gran entusiasmo en el mercado de las criptomonedas
La reciente noticia sobre la posible aprobación de los fondos cotizados (ETF) de Ether al contado en Estados Unidos ha generado un gran entusiasmo en el mercado de las criptomonedas. Según Andrey Stoychev, jefe de corretaje principal de Nexo, el lanzamiento de estos ETF podría ser un catalizador significativo para el precio del Ether (ETHUSD), llevándolo hasta los $10,000 a finales de 2024.
El optimismo de Stoychev se basa en el potencial de los ETF de Ether para atraer a inversores institucionales y minoristas, lo que aumentaría la demanda y, por consiguiente, el precio de la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado. "Los ETF de ETH en EE. UU. y productos similares en Asia podrían ser el impulsor que ayude al activo a alcanzar los $10,000 a finales de 2024, poniéndose al día con el rendimiento de Bitcoin después del ETF", afirmó Stoychev.
La predicción de Stoychev llega en un momento en el que el precio de Ether ha experimentado un aumento significativo, subiendo más del 21% durante las últimas 24 horas para cotizar a un máximo de dos meses de $3,771. Este repunte se ha producido tras conocerse que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos ha dado un giro de 180 grados en relación con los ETF de Ether al contado, posiblemente debido a presiones políticas, y ha pedido a los exchanges de ETF que actualicen sus registros 19b-4.
Aunque el calendario de un posible ETF de Ether al contado sigue siendo difícil de predecir, la última medida de la SEC es una señal positiva, según Stoychev. "Este aparente cambio de percepción hacia los ETF de Ether puede venir a señalar un cambio de postura por parte de la SEC. Una razón especulativa para ello podrían ser las próximas elecciones presidenciales de EE.UU. que han venido a poner de relieve que los usuarios de criptomonedas pueden desempeñar un papel definitorio, especialmente en los estados indecisos", explicó.
Sin embargo, la aprobación del ETF de Ether puede tardar hasta 2025, según algunos expertos. Eric Balchunas, analista sénior de ETF de Bloomberg, ha aumentado las probabilidades de aprobación de la propuesta de ETF de Ether de VanEck hasta el 75%, frente al 25% anterior. No obstante, este aumento de la probabilidad sólo se refiere al formulario 19b-4. Los emisores de Ether ETF también tendrán que obtener la aprobación de sus solicitudes S-1, según el analista de Bloomberg ETF James Seyffart.
Yunus Ozkaya, CEO y fundador de la aplicación FreeBnk, va más allá y afirma que no espera que nada antes de 2025 sea comercializable, incluida la aprobación S-1. "Sin embargo, cuando lo haga, tendrá un efecto positivo realmente grande en el mercado, incluso si la aprobación S-1 lleva más tiempo. Espero que lo aprueben antes del 23 de mayo para la fecha límite 19b-4 de Vaneck", señaló Ozkaya.
A pesar de las diferentes opiniones sobre el calendario de aprobación, los expertos coinciden en que la llegada de los ETF de Ether al contado tendrá un impacto significativo en el mercado de las criptomonedas. La posibilidad de que inversores institucionales y minoristas puedan acceder a Ether a través de productos regulados y familiares como los ETF podría impulsar la adopción y la demanda de la criptomoneda.
Además, la aprobación de los ETF de Ether también podría allanar el camino para la aprobación de ETF similares para otras criptomonedas, lo que contribuiría a la maduración y legitimación del mercado en su conjunto. A medida que el ecosistema de las criptomonedas continúa evolucionando y ganando la atención de los reguladores y los inversores tradicionales, desarrollos como los ETF de Ether podrían marcar un punto de inflexión en la historia de este mercado emergente.
En conclusión, mientras el mercado espera ansiosamente la aprobación de los ETF de Ether al contado en Estados Unidos, las perspectivas de un precio de $10,000 para ETH a finales de 2024 parecen cada vez más alcanzables. Sin embargo, el camino hacia la aprobación puede ser largo y requerir paciencia por parte de los inversores. A pesar de los desafíos, la creciente aceptación y adopción de las criptomonedas, junto con el potencial de los productos regulados como los ETF, sugieren un futuro brillante para Ether y el mercado de las criptomonedas en general.
Te puede interesar
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales
Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales
El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump
La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"
Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios
Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI
La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional
Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios
Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo
"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI
Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"
Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche