La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
ChatGPT Libera Funciones de Pago en su Versión Gratuita: Descubre Cómo Aprovecharlas al Máximo
ChatGPT, la popular plataforma de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, ha dado un paso significativo al liberar varias funciones que antes estaban reservadas exclusivamente para los usuarios de pago
Tecnología21/05/2024 13News-Tecnología

ChatGPT, la popular plataforma de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, ha dado un paso significativo al liberar varias funciones que antes estaban reservadas exclusivamente para los usuarios de pago. Ahora, los usuarios de la versión gratuita podrán disfrutar de estas capacidades avanzadas sin tener que gastar un euro. Estas mejoras no solo hacen que ChatGPT sea más accesible para todos, sino que también potencian enormemente las posibilidades de interacción y aprovechamiento de esta tecnología.


La primera gran novedad es la llegada de ChatGPT-4o, un nuevo modelo de lenguaje con capacidades mucho más avanzadas para la interacción por voz. Pero lo que realmente emociona a los usuarios es la liberación de ChatGPT 4 para todo el mundo, lo que supone una mejora significativa en la velocidad, exactitud y eficiencia de las respuestas generadas por la IA.
Una de las funciones más esperadas que ahora está disponible de forma gratuita es la capacidad de realizar consultas de internet en tiempo real. Hasta ahora, las respuestas de ChatGPT en su versión gratuita estaban limitadas a los datos con los que había sido entrenada la IA, que se remontaban a 2022. Esto suponía una barrera para obtener información actualizada y relevante. Con esta nueva función, los usuarios podrán obtener respuestas basadas en la actualidad, lo que amplía enormemente la utilidad y precisión de ChatGPT.
Otra mejora notable es la capacidad multimodal de la plataforma. En un mundo cada vez más audiovisual, era fundamental que ChatGPT pudiera entender y procesar no solo texto, sino también imágenes y sonidos. Ahora, los usuarios pueden compartir una foto o un audio con el chatbot y recibir explicaciones y análisis detallados. Esta función abre un abanico de posibilidades para el uso de ChatGPT en diversos campos, desde el análisis de imágenes médicas hasta la transcripción y traducción de audios.
Además, OpenAI ha decidido abrir el acceso a GPT Store para los usuarios de la versión gratuita. GPT Store es una tienda virtual donde los desarrolladores pueden crear y compartir aplicaciones personalizadas basadas en ChatGPT. Hasta ahora, esta función estaba reservada para los usuarios de pago, pero ahora todos podrán descargar y utilizar GPTs diseñados para adaptarse a necesidades e intereses específicos. Esto fomenta la creatividad y la innovación, permitiendo a los usuarios aprovechar al máximo las capacidades de ChatGPT en sus proyectos y tareas diarias.
Estas nuevas funciones gratuitas de ChatGPT no solo democratizan el acceso a una tecnología de vanguardia, sino que también impulsan su adopción y exploración en diversos ámbitos. Desde estudiantes y profesionales hasta empresas y organizaciones, todos podrán beneficiarse de las capacidades mejoradas de ChatGPT sin tener que realizar una inversión económica.
Para aprovechar al máximo estas nuevas funciones, los usuarios deben familiarizarse con las posibilidades que ofrecen. La capacidad de realizar consultas en tiempo real permite obtener información actualizada y relevante sobre cualquier tema, lo que puede ser especialmente útil para investigadores, periodistas y cualquier persona que necesite estar al día en su campo. La función multimodal abre la puerta a un análisis más profundo y completo de contenido audiovisual, lo que puede ser valioso en sectores como el marketing, la educación y la investigación.
Por otro lado, la accesibilidad a GPT Store brinda la oportunidad de descubrir y utilizar aplicaciones especializadas que pueden simplificar y mejorar tareas específicas. Los usuarios pueden explorar la tienda en busca de GPTs que se ajusten a sus necesidades, ya sea para la generación de contenido, el análisis de datos, la traducción o cualquier otro propósito.
Es importante destacar que, a medida que más personas tengan acceso a estas funciones avanzadas de ChatGPT, se fomentará una mayor colaboración y un intercambio de conocimientos más amplio. Los usuarios podrán compartir sus experiencias, descubrimientos y creaciones, lo que a su vez impulsará el desarrollo y la mejora continua de la plataforma.
En conclusión, la decisión de OpenAI de liberar funciones de pago en la versión gratuita de ChatGPT es un gran paso adelante para la democratización de la inteligencia artificial. Ahora, todos los usuarios pueden disfrutar de capacidades avanzadas como consultas en tiempo real, interacción multimodal y acceso a aplicaciones personalizadas sin costo alguno. Esto no solo hace que ChatGPT sea más accesible y valioso para un público más amplio, sino que también fomenta la innovación y la exploración de nuevas formas de aprovechar esta tecnología. A medida que más personas experimenten con estas funciones y compartan sus hallazgos, se abrirán nuevas posibilidades y se impulsará el avance de la IA en beneficio de todos.

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley
:max_bytes(150000):strip_icc()/jpmorgan-e04890ced8374530a243b62496e0290b.jpg)
Un dramático giro en las recomendaciones de inversión ha sacudido los cimientos de la estrategia financiera gubernamental

CEDEARS resurgen como opción estrella para invertir en pesos ante recomendación del JP Morgan de desarmar posición en bonos
Los Certificados de Depósito Argentinos han recuperado protagonismo en las estrategias de inversión local ante un escenario de creciente incertidumbre cambiaria y expectativas de mayor volatilidad en los mercados financieros

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas
¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?
El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo
Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina
La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado
Presupuesto 2026: Argentina mantiene retenciones pese a promesas oficiales al agro
El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado al Congreso reveló una estrategia fiscal que contradice compromisos anteriores del gobierno con el sector agropecuario
Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras
El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera
Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska
La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF