
Sundar Pichai revela: Google evaluó seriamente la compra de Netflix
El máximo ejecutivo de Alphabet valoró como "intensas" las conversaciones internas para adquirir el gigante del streaming
ChatGPT, la popular plataforma de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, ha dado un paso significativo al liberar varias funciones que antes estaban reservadas exclusivamente para los usuarios de pago
Tecnología21/05/2024 13News-TecnologíaChatGPT, la popular plataforma de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, ha dado un paso significativo al liberar varias funciones que antes estaban reservadas exclusivamente para los usuarios de pago. Ahora, los usuarios de la versión gratuita podrán disfrutar de estas capacidades avanzadas sin tener que gastar un euro. Estas mejoras no solo hacen que ChatGPT sea más accesible para todos, sino que también potencian enormemente las posibilidades de interacción y aprovechamiento de esta tecnología.
La primera gran novedad es la llegada de ChatGPT-4o, un nuevo modelo de lenguaje con capacidades mucho más avanzadas para la interacción por voz. Pero lo que realmente emociona a los usuarios es la liberación de ChatGPT 4 para todo el mundo, lo que supone una mejora significativa en la velocidad, exactitud y eficiencia de las respuestas generadas por la IA.
Una de las funciones más esperadas que ahora está disponible de forma gratuita es la capacidad de realizar consultas de internet en tiempo real. Hasta ahora, las respuestas de ChatGPT en su versión gratuita estaban limitadas a los datos con los que había sido entrenada la IA, que se remontaban a 2022. Esto suponía una barrera para obtener información actualizada y relevante. Con esta nueva función, los usuarios podrán obtener respuestas basadas en la actualidad, lo que amplía enormemente la utilidad y precisión de ChatGPT.
Otra mejora notable es la capacidad multimodal de la plataforma. En un mundo cada vez más audiovisual, era fundamental que ChatGPT pudiera entender y procesar no solo texto, sino también imágenes y sonidos. Ahora, los usuarios pueden compartir una foto o un audio con el chatbot y recibir explicaciones y análisis detallados. Esta función abre un abanico de posibilidades para el uso de ChatGPT en diversos campos, desde el análisis de imágenes médicas hasta la transcripción y traducción de audios.
Además, OpenAI ha decidido abrir el acceso a GPT Store para los usuarios de la versión gratuita. GPT Store es una tienda virtual donde los desarrolladores pueden crear y compartir aplicaciones personalizadas basadas en ChatGPT. Hasta ahora, esta función estaba reservada para los usuarios de pago, pero ahora todos podrán descargar y utilizar GPTs diseñados para adaptarse a necesidades e intereses específicos. Esto fomenta la creatividad y la innovación, permitiendo a los usuarios aprovechar al máximo las capacidades de ChatGPT en sus proyectos y tareas diarias.
Estas nuevas funciones gratuitas de ChatGPT no solo democratizan el acceso a una tecnología de vanguardia, sino que también impulsan su adopción y exploración en diversos ámbitos. Desde estudiantes y profesionales hasta empresas y organizaciones, todos podrán beneficiarse de las capacidades mejoradas de ChatGPT sin tener que realizar una inversión económica.
Para aprovechar al máximo estas nuevas funciones, los usuarios deben familiarizarse con las posibilidades que ofrecen. La capacidad de realizar consultas en tiempo real permite obtener información actualizada y relevante sobre cualquier tema, lo que puede ser especialmente útil para investigadores, periodistas y cualquier persona que necesite estar al día en su campo. La función multimodal abre la puerta a un análisis más profundo y completo de contenido audiovisual, lo que puede ser valioso en sectores como el marketing, la educación y la investigación.
Por otro lado, la accesibilidad a GPT Store brinda la oportunidad de descubrir y utilizar aplicaciones especializadas que pueden simplificar y mejorar tareas específicas. Los usuarios pueden explorar la tienda en busca de GPTs que se ajusten a sus necesidades, ya sea para la generación de contenido, el análisis de datos, la traducción o cualquier otro propósito.
Es importante destacar que, a medida que más personas tengan acceso a estas funciones avanzadas de ChatGPT, se fomentará una mayor colaboración y un intercambio de conocimientos más amplio. Los usuarios podrán compartir sus experiencias, descubrimientos y creaciones, lo que a su vez impulsará el desarrollo y la mejora continua de la plataforma.
En conclusión, la decisión de OpenAI de liberar funciones de pago en la versión gratuita de ChatGPT es un gran paso adelante para la democratización de la inteligencia artificial. Ahora, todos los usuarios pueden disfrutar de capacidades avanzadas como consultas en tiempo real, interacción multimodal y acceso a aplicaciones personalizadas sin costo alguno. Esto no solo hace que ChatGPT sea más accesible y valioso para un público más amplio, sino que también fomenta la innovación y la exploración de nuevas formas de aprovechar esta tecnología. A medida que más personas experimenten con estas funciones y compartan sus hallazgos, se abrirán nuevas posibilidades y se impulsará el avance de la IA en beneficio de todos.
El máximo ejecutivo de Alphabet valoró como "intensas" las conversaciones internas para adquirir el gigante del streaming
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Perplexity AI, la startup de San Francisco que desafía a Google en el sector de las búsquedas en internet con su enfoque basado en inteligencia artificial, está a punto de cerrar una importante ronda de financiación
OpenAI y Microsoft han iniciado conversaciones estratégicas para redefinir fundamentalmente su asociación multimillonaria, con el objetivo dual de facilitar una futura oferta pública inicial (OPI)
La división de servicios en la nube de Amazon está desarrollando una innovadora herramienta de programación potenciada por inteligencia artificial que podría transformar radicalmente la creación de software
La gigante de inteligencia artificial OpenAI ha anunciado que su entidad sin ánimo de lucro seguirá controlando la división con fines comerciales de la compañía, incluso después de transformarse en una sociedad de beneficio público para recaudar más fondos
La administración Trump está mostrando una aparente contradicción en su relación con las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, posicionándose como su defensora frente a las regulaciones europeas mientras simultáneamente intensifica su propio escrutinio sobre ellas en el mercado doméstico
La brecha tecnológica entre Estados Unidos y China en el sector de semiconductores para inteligencia artificial se estrecha aceleradamente, según declaraciones recientes del máximo ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang
En un movimiento que evidencia la creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, Huawei Technologies se prepara para introducir al mercado su procesador de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
El mercado bursátil estadounidense experimenta una notable recuperación tras el sorpresivo giro en la política comercial del presidente Donald Trump, quien decidió suspender los aranceles punitivos contra China
El máximo ejecutivo de Alphabet valoró como "intensas" las conversaciones internas para adquirir el gigante del streaming
La administración de Javier Milei continúa profundizando su política de ajuste fiscal, con especial énfasis en la reducción de subsidios a servicios públicos
La victoria de Manuel Adorni en las recientes elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha desatado una tormenta política en el seno del peronismo
En un drástico giro en los mercados financieros globales, el conocido analista y presentador del programa televisivo Mad Money, Jim Cramer, ha sorprendido a inversores y especialistas al recomendar activos considerados como refugio de valor
La desaceleración inflacionaria en Argentina podría marcar un hito significativo en los próximos meses, según proyectan reconocidos analistas económicos