IMMsoccer: El videojuego de realidad virtual que revoluciona el fútbol con economía blockchain
IMMsoccer busca abordar dos problemas comunes en la industria de los videojuegos: la estacionalidad frente a las pantallas y la dificultad para retener a los usuarios a lo largo del tiempo
En una entrevista exclusiva con Cointelegraph en Español durante el Blockworld Tour en Granada, España, Olga Gomez Perez, Head of IMMsoccer, reveló detalles sobre el innovador videojuego de realidad virtual que incorpora una economía propia basada en la tecnología blockchain.
IMMsoccer busca abordar dos problemas comunes en la industria de los videojuegos: la estacionalidad frente a las pantallas y la dificultad para retener a los usuarios a lo largo del tiempo. Al combinar el fútbol con la realidad virtual, el juego ofrece una experiencia única que promueve la movilidad de los jugadores durante las partidas, rompiendo la barrera de la estacionalidad.
Además, el proyecto cuenta con un token desarrollado en la blockchain de Polygon, que servirá como moneda de utilidad dentro del juego. Este token impulsará la creación de arenas virtuales y físicas, brindando a los usuarios la posibilidad de jugar sin necesidad de adquirir hardware especializado.
El token también tendrá otras funcionalidades, como farmear, stakear y realizar compras dentro del juego, incluyendo mejoras para los avatares y beneficios en las suscripciones premium. Aunque el pago de estas suscripciones también podrá realizarse con monedas fiat, hacerlo a través del token otorgará descuentos en las comisiones.
IMMsoccer se presenta como una propuesta innovadora que fusiona el soccer tradicional con la realidad virtual y la economía blockchain, ofreciendo a los usuarios una experiencia de gaming mejorada y más interactiva.
Con el creciente interés en las tecnologías blockchain y su integración en diversos sectores, incluyendo los videojuegos, IMMsoccer se posiciona como un proyecto pionero que podría marcar tendencia en la industria. Los entusiastas del fútbol y los amantes de los videojuegos están a la expectativa de esta revolucionaria propuesta que promete llevar la experiencia de juego a un nuevo nivel.
Te puede interesar
Trump juega a dos bandas con las tecnológicas: defensor internacional, fiscalizador doméstico
La administración Trump está mostrando una aparente contradicción en su relación con las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, posicionándose como su defensora frente a las regulaciones europeas mientras simultáneamente intensifica su propio escrutinio sobre ellas en el mercado doméstico
Jensen Huang advierte: Estados Unidos y China compiten cabeza a cabeza en chips de IA
La brecha tecnológica entre Estados Unidos y China en el sector de semiconductores para inteligencia artificial se estrecha aceleradamente, según declaraciones recientes del máximo ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang
Huawei intensifica la carrera tecnológica global con su próximo chip Ascend 910D para desafiar el dominio de Nvidia en IA
En un movimiento que evidencia la creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, Huawei Technologies se prepara para introducir al mercado su procesador de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha
La carrera por el dominio de la IA: ChatGPT lidera en aplicaciones mientras Google mantiene su ventaja en distribución
La batalla entre OpenAI y Google ilustra perfectamente cómo las diferentes perspectivas pueden ofrecer panoramas completamente distintos sobre el mismo fenómeno digital
El hambre energético de la inteligencia artificial: los superordenadores podrían consumir tanta electricidad como una gran ciudad en 2030
La carrera tecnológica por desarrollar sistemas de inteligencia artificial cada vez más sofisticados está generando una demanda energética sin precedentes que podría alcanzar proporciones extraordinarias para finales de esta década
La crisis de relevancia cultural de Facebook: Zuckerberg reconoce desafíos profundos en correos filtrados durante juicio antimonopolio
La plataforma que redefinió las redes sociales enfrenta una erosión significativa de su influencia cultural, según revelan comunicaciones internas entre el fundador de Meta y sus principales ejecutivos
Eric Schmidt denuncia la política científica de Trump y advierte sobre la competitividad global
El exdirectivo de Google califica los recortes federales a la investigación como "un ataque total a la ciencia estadounidense" mientras China invierte masivamente en tecnología
La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto
La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados
La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora
Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados