Política 13News-Política 24/05/2024

Milei celebrará el 25 de Mayo con un "cabildo abierto" en Córdoba tras la suspensión del Pacto de Mayo

El presidente Javier Milei encabezará los actos por el 25 de Mayo en Córdoba, donde llevará a cabo un "cabildo abierto" en la Plaza San Martín frente al Cabildo provincial

El presidente Javier Milei encabezará los actos por el 25 de Mayo en Córdoba, donde llevará a cabo un "cabildo abierto" en la Plaza San Martín frente al Cabildo provincial. Esta decisión se tomó tras la suspensión del Pacto de Mayo debido a las demoras en la sanción de la ley Bases en la Cámara de Senadores.

Según comunicó la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA), Milei se hará presente en "La Docta", corazón productivo de la nación, para celebrar los 214 años de la Revolución de Mayo junto al pueblo argentino. El acto, que aspira a ser masivo, comenzará a las 14 horas y contará con la presencia del mandatario como único orador.

La Unión Europea repudia el "ataque frontal y directo" de Javier Milei hacia Pedro Sánchez

Fuentes de Balcarce 50 señalaron a Ámbito que el Presidente tendrá un "fuerte discurso" contra "los políticos que imposibilitaron la ley". La OPRA remarcó que en este encuentro "el Presidente Javier Milei y el pueblo argentino se encontrarán una vez más para celebrar la libertad".

La suspensión de la cumbre prevista en el Pacto de Mayo se debió a la falta de aprobación de la Ley Bases y la Reforma Fiscal, condiciones que el propio Milei había establecido durante su discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias el 1 de marzo. Sin el acuerdo con los gobernadores, la cita debió posponerse y, en su lugar, el oficialismo convocará a un acto de la fuerza con fuerte presencia de la ciudadanía que respalda a la administración.

Producción automotriz cae 21,6% interanual en el I cuatrimestre por Inundaciones en Brasil, caída de demanda y dólar atrasado

Previamente, a las 8.30, el Jefe de Estado participará de la celebración del Tedeum en la Catedral de Buenos Aires.

En la previa al acto en Córdoba, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que prepara un bloqueo de los principales accesos del aeropuerto provincial. El gremio planea cortar desde la mañana del 25 de mayo las rutas que conectan al aeropuerto con la Plaza San Martín y declarar al mandatario "persona no grata" debido a "sus políticas de ajuste y constantes agravios al Estado".

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, planteó que "al Presidente se le frustró la firma del pacto, pero ni siquiera debería poder hacer un acto con tranquilidad" y enfatizó que "el Presidente debe saber que no es bienvenido en ninguna provincia".

Milei evalúa cambios en el Gabinete según el resultado de la Ley Bases: Sturzenegger posible ministro

Por otro lado, crece la incertidumbre sobre la asistencia de los ministros a los eventos del sábado, especialmente del jefe de Gabinete, Nicolás Posse. El presidente Milei no descartó una posible salida de Posse y aseguró que tras el desenlace de la ley Bases habrá una revisión de resultados que incluirá a todos los ministros.

En este contexto, el 25 de Mayo se presenta como una jornada clave para el Gobierno, donde Milei buscará mostrar su respaldo popular en medio de las tensiones políticas y las demoras legislativas. La celebración en Córdoba y el discurso del Presidente marcarán el rumbo de la administración en este nuevo escenario, con la incertidumbre sobre el futuro del Gabinete como telón de fondo.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad